En fin, toda una vida que marcó esos pocos metros de isla como mi auténtica Patria, la que año tras año he llevado en el corazón y que jamás he comparado con ninguna otra, porque siempre las habrá diferentes, pero no mejores ni peores.
Al final del camino
Después de caminar algunas decenas de metros, los pies comenzaban a pesarme como si las suelas de los zapatos se hubiesen transformado en plomo. Todas las sombras se me antojaban almas en pena, las ramas de los nispereros, movidas por la brisa nocturna, se aproximaban al camino de manera amenazadora. Todos los misterios con que los curas me llenaban la cabeza aparecían en un lugar u otro del camino, el rabo fétido del demonio se convertía en una tubería que goteaba líquidos del averno, el brillo de un cristal roto era igual a los reflejos del cáliz donde el sacerdote bebía la sangre de un Dios muerto por culpa mía y de otros pecadores, los roces de las hojas de las plataneras eran susurros de espíritus malignos que me acechaban en los bordes del camino...
El surrealismo, igual que las partículas subatómicas, escapa a la lógica que rige el mundo cotidiano. Esta historia viene a demostrar que todo es posible, incluso lo imposible.
Lo de mi vecino con Rafa Nadal
No se pierdan la opinión de mi vecino sobre la actuación de Rafa Nadal en el torneo de tenis en Melbourne, Australia.
Presentación en Los Cristianos (Tenerife) de «Memorias de Vallehermoso»
9 de octubre, a las 19:00 horas, se presentará en el Centro Cultural de Los Cristianos, Tenerife, el libro “Memorias de Vallehermoso”. Se trata de una obra coral, escrita por seis autores oriundos de Vallehermoso.
La excomunión de los insectos
En las Islas Canarias, más de una vez el clero excomulgó plagas de langostas. En el siglo XVI, el Cabildo de Gran Canaria mandaba subir a un sacerdote con estola e hisopo al techo de la catedral para realizar una ceremonia de exorcismo contra los insectos. En las actas de 9 de diciembre de 1589 consta lo siguiente:
Vallehermoso, un libro para la memoria
En lo que se refiere a mi participación en esta obra, a pesar de agradecer de corazón los parabienes recibidos, de sobra sé que uno se mete en camisas de once varas, cuando escribe sobre el pueblo que lo vio crecer, y no creo equivocarme demasiado si afirmo que escribir es como llover: nunca es posible hacerlo a gusto de todos. Cada cual analiza la realidad desde su particular horizonte.
Un libro para ubicarse detrás del telón de la pandemia
Después de leer el libro “La coalición frente a la pandemia. Crónica política del año que cambió la historia”, de los periodistas José Enrique Monrosi y María Llapart, debo decir que lo encontré ameno e interesante, aún cuando su título es algo exagerado. Describe las idas y venidas dentro del gobierno actual, desde los primeros pasos para su formación a finales de diciembre hasta el 16 de julio, día en que se realizó el homenaje institucional a las víctimas del covid-19.
Un palestino y una hoja de parra
A los pocos minutos, K. estaba sentado en el suelo insultando a las tropas israelíes y dando gracias a Dios por haberle concedido el don de probar algo tan maravilloso. Con todas sus fuerzas repetía una hilarante frase sin cesar.
El muy gracioso caso del fraile Juan de Villalpando y la Madre Catalina
A los ojos del pueblo la madre Catalina de Jesús y el Maestro Juan se habían convertidos en auténticos héroes multitudinarios y en víctimas de la odiada y temida Inquisición que los mantuvo presos durante cuatro años antes de que fueran juzgados por andar metiendo las manos debajo de faldas y sotanas.
El incendio de Londres, una cena pantagruélica, el vino canario y el diablo
Londres, 02/09/1666. Un incendio devora la ciudad, pero ¿qué hace un grupo de poetas llorando frente a una taberna en llamas? ¿A qué absurda conclusión llegan? ¿Qué tiene que ver en todo esto el Diablo y el vino Malvasía Canario?
George Washington y la importancia de ser un burro español
Exceptuando a este burro, no creo que ningún animal haya producido tal cantidad de cartas, notas y expedientes –reales, presidenciales y ministeriales– en ambos lados del Atlántico.
Una historia que ha permanecido oculta entre millones de legajos en Madrid y en Washington y de la que hasta ahora sólo se han conocido breves retazos.
De las doce a la una corre la mala fortuna
Siempre podremos echar mano de una fórmula que no acostumbra a fallar: dibujar un círculo en el suelo y clavar un cuchillo en el centro.
Historia secreta del vino canario
He utilizado unas "Memorias" cuyo primer apunte sobre el vino corresponde al año 1764 y el último a 1783. Los datos son de lo más curioso, teniendo en cuenta que el vino canario era uno de los más celebrados del mundo en los siglos XVII y XVIII
Así se excomulga una langosta
Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. En las Islas Canarias, los clérigos excomulgaban a las langostas... ¡Pasen y vean el mayor espectáculo del mundo!
Así eran los emigrantes canarios en Estados Unidos, a principios del siglo XIX
La vida de los canarios de San Bernardo fue reflejada en un artículo de 1838. Es curioso ver el desarrollo de esta comunidad cuando ya se encontrana en la segunda y tercera generación de su estancia en la Luisiana.
Cuando telefoneó, todavía la flor seguía allí
¿Puede un objeto o un ser animado cruzar la puerta entre los sueños y la realidad? Ésta es una historia cierta que hoy me dejó perplejo nada más despertar.
Un reloj automático de hace tres siglos
No es broma ni invención mía. Este reloj está documentado en varias fuentes. Entre otros testigos de su funcionamiento se encuentra Francisco de Miranda, el padre de la Independencia venezolana, el cual lo consignó en su diario de viajes por los Estados Unidos.
¡Con las profecías no se juega!
Es una historia increíble, pero cierta, que se puede comprobar fácilmente. Trata de un cuadro profético, pintado por el famoso pintor rumano Victor Brauner, en quien terminó cumpliéndose su propia y funesta profecía.
La monja acorralada
Este post narra la historia alucinante de una monja, de su amante fraile y de la apelación al mismísimo rey Carlos III.
¿Y la señora es casada?
Esto no es un relato de ficción, sino la transcripción de unos hechos tan asombrosos como verídicos que presencié personalmente. No les quepa la menor duda de que todo lo que cuento es real, sin añadir ni quitar una sola coma.
La ballena fantástica de San Borondón
Este relato sobre la ballena fantástica de San Borondón se encuentra en la obra “Navigatio Sancti Brendanni Abatis”, supuestamente escrita en el siglo X por uno de aquellos monjes.
Manganelli y la luminosa oscuridad
Para nombrar a Manganelli debo decir que Samuel Beckett envenenó mi adolescencia porque tuve la mala fortuna de encontrármelo una tarde en que la niebla podía comerse a cucharadas...
[instagram-feed] . . . . . . CONOCE MIS FOTOS Y TEXTOS EN INSTAGRAM
El mejor suicidio del mundo
Hay muchas formas de suicidarse, pero les aseguro que ninguna ha sido tan gozosa y original como la de este personaje histórico. Por esto la considero como el mejor suicidio del mundo
Bradbury, la tía Rose y la gente entrometida
Quizás este relato no les cambie la vida, pero se les encogerá el estómago en unos párrafos, les brotará una sonrisa en otros y, en alguna parte de sus mentes, volverán a surgir colores y sentimientos que ya habían olvidado.
La Batalla de Nueva Orleans y los canarios
LA BATALLA DE NUEVA ORLEANS se desarrolló a pocos metros de las viviendas de la comunidad canaria de Luisiana. Aseguran los expertos que la intervención de los isleños como milicianos fue determinante para el triunfo estadounidense sobre las tropas británicas. LEER POST COMPLETO: ¿Qué fue de los canarios en la Batalla de Nueva Orleans? -... Continue Reading →
¿Fue Homero un borrachito?
¿Le gustaba a Homero meterse sus buenas cucharadas de vino entre pecho y espalda? ¿Defendía poeta Ovidio que el vino iembra el amor en los corazones? ¿Se ponía Shakespeare hasta las trancas de vino canario en las tabernas de Londres? ¿Y Allan Poe? ¿Y Valle Inclán con su turbia luz azulenca? ¿Y...?, ¿y...?
El pollo que mató a Francis Bacon
Aprendamos en cabeza ajena: Francis Bacon murió por sacar un pollo a la calle.
Una historia verídica que relata los peligros de apasionarse por la la ciencia y la filosofía.
Lucifer Superstar
Hoy Netflix anunció una cuarta temporada de la serie televisiva “Lucifer”.
Una parte de nuestra mente se identifica con el protagonista que tiene mezcladas sabiamente buenas dosis de encanallamiento con otras de bondad. Como usted y como yo, aunque yo no quiera admitirlo, por supuesto.
Sin embargo, [...]
El «Brexit» y el «Absorsor»: una parábola inglesa
Sí, señor, siete décadas más tarde de ser escrito este relato y dieciocho años después de la muerte de mi admirado Arreola, por fin, sabemos lo que es un “Absorsor”. Lean este increíble microrrelato:
Vapor Valbanera, el naufragio fantasma
El próximo mes de septiembre de 2019 se cumplen cien años del misterioso naufragio del vapor Valbanera. Un extraño caso que aún tiene muchos cabos sueltos, a pesar de haber transcurrido un siglo entero.
Este artículo narra su historia a través del relato de pasajeros, entrevistas a estudiosos, prensa de la época y documentación oficial desclasificada.
El disparatado descubrimiento de la isla de Madeira
Nadie creería lo que aquí se cuenta si no existieran tantos testimonios escritos sobre el descubrimiento y el desembarco de los portugueses en la isla de Madeira, al mando de un capitán tuerto, que creía estar traspasando las puertas del Infierno.
No se pierdan esta curiosidad tan poco conocida que también relata otras curiosas anécdotas.
Político, cura y, sin embargo, honrado
El próximo día 9 de noviembre de 2018, se cumplen 261 años del nacimiento en La Gomera de Antonio Ruiz de Padrón, el principal protagonista de la derogación de la Inquisicion española en las Cortes de Cádiz. Sirvan estos párrafos extractados de mi novela "La isla transparente" como recordatorio y homenaje a este personaje con... Continue Reading →
La Batalla de La Gomera: se cumple el 275 aniversario
Se cumplen 275 años de la Batalla de La Gomera. Gracias a su ingenio, en 1743, los gomeros se enfrentaron y vencieron a los ingleses en una dura y extraña batalla, cuando éstos querían invadir la isla.
Ésta es la narración pormenorizada de los incidentes desarrollados en esas fechas.
¡Dame bofetadas, please!
Son muchas las historias que contiene mi novela histórica El discurso de Filadelfia. He elegido una que puede resultar curiosa a quienes no conozcan a los "quakers" o cuáqueros. Este capítulo reproduce una conversación entre Antonio Ruiz de Padrón y Pedro de Arcilla, mientras pasean por las calles de Filadelfia. Pedro muestra la ciudad al... Continue Reading →
Compartir cultura: libros gratis
LIBROS LIBRES para todos en Tenerife. Coges el libro que más te gusta y te lo llevas gratis. Y, si eres una persona consecuente, dejas algún libro que tengas en tu casa. A mí me gustó una de las obras inquietantes del casi extraterrestre Giorgio Manganelli. A ver si el ejemplo se multiplica por todas... Continue Reading →
El batido mágico
Ese día visitamos la heladería que estaba junto al Cine Víctor, en Santa Cruz de Tenerife, nos sentamos en los taburetes de la barra y pedí un batido de vainilla.
Yo, subido en aquel taburete que me permitía alcanzar la barra a duras penas, bebía con la pajita y tenía la seguridad de que el batido no bajaba ni un centímetro, por mucho que chupara. ¿Qué estaba sucediendo?
Mi padre se...
Un relato sobre niños enterrados en un monasterio español
El reciente hallazgo de niños enterrados en un monasterio irlandés está suponiendo un escándalo internacional. Desde hace siglos, monjas y frailes han mantenido relaciones sexuales cuyos frutos han ocultado bajo tierra para evitar el escándalo. A pesar de la hipocresía y del secretismo del clero católico, estas vergonzosas historias de aberraciones sexuales y criminales de la Iglesia van saliendo a... Continue Reading →
El cuadro maldito
Este cuadro fue pintado en París, tiene relación con Canarias y está embrujado. Al menos, así lo pensó mucha gente, en la década de 1930, con toda la razón del mundo. Les cuento una historia increíble, pero cierta y que cualquiera puede comprobar fácilmente.