Me vino a la cabeza una conversación que había mantenido con el escritor portugués José Saramago en su casa de Lanzarote poco antes de su muerte. –Lo que vota la gente está al margen de la corrupción –me dijo en su peculiar español–, porque la gente no tiene nada para dar, nada para ofrecer. –¡Pero vota conscientemente la corrupción! –protesté, quizás con demasiada...
Psoe: refundarse o morir
Los afiliados del Psoe son demasiado heterogéneos para conformar un solo partido. En la actualidad, dentro del Psoe –en sus cuadros, en su militancia y en sus afiliados– encontramos desde ultraliberales hasta socialistas, pasando por toda clase de socialdemócratas. Todos tienen algo en común: se sienten incómodos sabiendo que hay grandes sectores de compañeros que difieren en asuntos muy esenciales. Los más impacientes se han decantado por marcharse a Ciudadanos o a Podemos. El resto trata de aguantar, pero sin perder de vista estos dos partidos, como el viajero otea el horizonte buscando una isla donde sobrevivir si su barco naufraga.
El Día de Canarias y «El discurso de Filadelfia»
El pasado lunes, 30 de mayo, se celebró el Día de Canarias. En la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife se presentó mi novela "El discurso de Filadelfia". El presentador fue Antonio Javier Fernández Delgado, un profesor de Comercio y coautor del libro "Las brumas del Roque", que dejó encantados a los asistentes, incluyéndome... Continue Reading →