Pues lo que es poner en valor [sic] y otras aberraciones político-gramaticales

Ni soy un purista de la lengua ni siquiera presumo de hablar o escribir con absoluta corrección; sin embargo, siento una enorme vergüenza ajena cuando escucho a los responsables políticos de la cultura. Un sonrojo debido al pensamiento de que sus infinitas patadas a la gramática evidencian que no son merecedores de ocupar un puesto que debería desempeñar otra persona medianamente culta. Uno termina preguntándose qué barbaridades cometerán en su gestión cultural si no saben construir una frase gramaticalmente correcta. Qué tristeza.

Hoteles baratos y buenos, ¿una fábula o una posibilidad?

Un viajero puede ahorrar mucho dinero en sus alojamientos, apartándose de los hoteles, hostales y pensiones de toda la vida. Muchas veces, se hacen gastos innecesarios por desconocer alguna fórmulas alojativas excelentes y muy baratas. Sobre ellas, ofrezco algunos detalles en este artículo que serán, a buen seguro, de gran utilidad a más de una persona.

Razones para escuchar hip-hop, según Chris Emdin, profesor de Ciencias de la Educación

Lo más cerca que usted puede llegar a viajar por todo el mundo, cuando no tiene dinero en sus bolsillos, es escuchar el hip-hop que se crea en los diferentes países. Escuchar a artistas internacionales proporciona un conocimiento profundo de los matices de las diferentes culturas y de las experiencias de vida de los silenciados dentro de esos países. Con la música hip-hop puede guiar su viaje y perderse entre beats y rimas que llevan su mente a los lugares donde su cuerpo no puede.

“Las brumas del Roque”: más que una biografía

“Las brumas del Roque” es el título afortunado de un libro que he leído recientemente. Se realizará su presentación en público  la tarde del miércoles, 21 de mayo de 2014, a las 20:30 h., en el Casino de Santa Cruz de Tenerife. Tuve una agradable experiencia con esta obra y es ésta la principal razón de haberle... Continue Reading →

¡Que el Señor sea servido de sacarme de la Canaria de este mundo!

Un curioso texto del año 1600, debido a la pluma de  fray José de Sigüenza (Historia General de la Orden de San Gerónimo, p. 271), trae a colación las Islas Canarias cuando narra la muerte de un fraile jerónimo llamado Vasco: “Entendiendo que se remataba el plazo, echose en la cama, y decía, hablando con... Continue Reading →

“Cool Cat Charlie»: un canario de Texas que regresa dos siglos después a ofrecernos sus blues

Charlie Cruz es un descendiente de los canarios que emigraron a Texas, hace más de dos siglos, y se establecieron en la Misión de San Antonio, hoy convertida en gran ciudad. Charlie Cruz, como tantos otros descendientes de emigrantes isleños, emprende en estos días el camino inverso: viene a Canarias. El objetivo de su viaje es ofrecer varios... Continue Reading →

El pesimismo militante, con Saramago y Pessoa: no existe el voto útil, sólo el voto digno

Le pregunté una vez a José Saramago si creía que la humanidad tendría salvación. Me miró sobresaltado y me dijo que no veía ningún futuro para nuestros hijos. –¿Entonces, don José?, ¿qué podemos hacer? No dudó en darme una respuesta: –Seguir luchando. Mi pregunta no fue casual, sino fruto de esas sospechas que de vez en cuando nos rondan las reflexiones y los silencios. Como si esos vislumbres constituyeran un grupo de mariachis mexicanos cantando la misma ranchera, cada madrugada, bajo los balcones de nuestros pensamientos más íntimos : ¿No es toda la existencia absurda, toda lucha absurda y absurda toda filosofía?

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: