El siguiente microrrelato fue escrito en 1952 por el narrador mexicano Juan José Arreola (1918-2001).
Hoy, casi 70 años más tarde, en medio de la marejada levantada en Gran Bretaña con el Brexit, esta metáfora no puede ser más oportuna para explicar la ratonera en que se han metido los británicos, debido a las manipulaciones en las redes sociales llevadas a cabo por Cambridge Analitica usando el Big Data, la misma empresa que elevó al poder a Mr. Trump. Por cierto, lo mismo que en estos momentos está utilizando la ultraderecha en España sin que nadie mencione el asunto.
Sí, señor, siete décadas más tarde de ser escrito este relato y dieciocho años después de la muerte de mi admirado Arreola, por fin, sabemos lo que es un “Absorsor”. Lean:
.
“Londres, 26 de noviembre (AP) .-Un sabio demente, cuyo nombre no ha sido revelado, colocó anoche un Absorsor del tamaño de una ratonera a la salida de un túnel. El tren fue vanamente esperado en la estación de llegada. Los hombres ciencia se afligen ante el objeto dramático, que no pesa más que antes, y que contiene todos los vagones del expreso de Dover y el apretado número de las víctimas .
Ante la consternación general, el Parlamento ha hecho declaraciones en el sentido de que el Absorsor se halla en etapa experimental. Consiste en una cápsula de hidrógeno, en la cual efectúa un vacío atómico. Fue planeado originalmente por Sir Acheson Beal como arma pacífica, destinada a anular los efectos de las explosiones nucleares.”
Enriquece este artículo con un comentario.