puestadesol Foto de Manuel Mora MoralesPlaya de las Américas (Tenerife, Islas Canarias). Esa tarde, caminé por la playa mucho rato. Finalmente, me senté a contemplar la puesta de sol. Estaba sentado en la arena, pensando en mis cosas, cuando me fijé que había algo inusual en el horizonte, pues una especie de tronco o cortina unía una gran nube gris con el mar. La nube cubría parte de la isla de La Gomera. Por casualidad, llevaba una cámara de vídeo y la monté rápidamente para tomar el fenómeno meteorológico. En el vídeo se ve claramente que esa isla está a la derecha de la cortina.
Los políticos, ¿servidores o amos?
Es evidente que los políticos no son servidores públicos. Si usted no está de acuerdo, dígame: ¿Quién trata a sus servidores de Ilustrísima o de Excelentísima? Nadie ha hecho eso nunca. A los servidores, como mucho, se les llama de usted. Son los servidores los que han de llamar Excelencia a sus amos. Los que tienen que guardar silencio ante ellos y solicitarles audiencia si quieren un poco de su tiempo. El dueño del tiempo es el auténtico amo, no el servidor.
Michael Jackson, con su blanca palidez
Michael Jackson ha alcanzado, esta vez sí, la palidez perfecta. No diré que siento su muerte más que la de ese niño hambriento que ahora mismo está dando su último suspiro en una aldea de Biafra, en un cayuco rumbo a Canarias o en el barrio francés de Nueva Orleáns; pero la desaparición de un ser humano siempre es dolorosa. Con cuerpo de Peter Pan y alma de Dorian Gray, este hombre fue fundamentalmente una máquina de producir dinero, una marca cuidadosamente estudiada, una etiqueta diseñada para provocar escándalos multimillonarios, un pin de oro blanco y de oro negro para lucir en la solapa de los mangantes magnates de la industria discográfica. Una voz y un cuerpo exprimidos hasta el último dólar.
Isleños, Acadianos y la canariedad en Luisiana
La comunidad canaria en Luisiana es más numerosa de lo que a primera vista se podría creer. Desde las pantanosas tierras de San Bernardo a los bayous de Valenzuela hay miles de personas que descienden de aquellos isleños que llegaron a estas tierras de huracanes y mosquitos a finales del siglo XVIII. También arribó otra comunidad, tan pintoresca como la canaria: la acadiana, procedente de Francia y Canadá, auténtica pesadilla de la monarquía gala que no lograba contener sus deseos de libertad y democracia. Una buena parte de ambas comunidades hoy se encuentra tan mezclada que hasta sus respectivos dialectos se han juntado en un habla tan complicada y sabrosa como sus famosos guisos. Ésta es mi experiencia con miembros de ambas comunidades.
Marilyn y el himno español
En este mes de junio Marilyn cumpliría 83 años. En el mes de mayo, John Kennedy habría llegado a los 92 abriles. Su presunto, presumido, precoz y controvertido asesino, el ex marine Lee Harvey Oswald, alcanzaría el próximo octubre los 80, la misma que podría haber cumplido Ché Guevara en mayo pasado. El resto pasaría largamente de los cien años, excepto Fidel, único sobreviviente, que en agosto alcanzará la misma edad de Marilyn. Con gusto, la CIA lo habría cambiado por el resto...
LAS 10 VESPAS DE MARISCAL
Don Javier Mariscal, ese señor que inventó el perrito Cobi de las olimpiadas hispanocatalanas, anunció ayer en la televisión que tenía diez vespas antiguas. Coche no, desde luego que no, qué horror. No sé por qué su palabrería -graciosilla, intelectualilla y ñoña a la vez, como un mimosín relleno de plumas estilográficas- me pareció que sólo era un envoltorio. Un pellejo retórico para embozar lo que en realidad nos estaba diciendo durante toda la entrevista con Andreu Buenafuente:
LA RESPUESTA DE FACUNDO CABRAL
Hace unos días (27.05.09), con motivo de un concierto en Venezuela, en una emisora de televisión caraqueña cierta entrevistadora de no muchas luces le preguntaba al cantante argentino Facundo Cabral. -¿Tú crees que ser rico es malo? -No, es malo ser pobre -contestó Cabral.
ISLEÑOS CANARIOS EN LUISIANA. ESTADOS UNIDOS
Esta película, producida por Amazonas Films fue rodada en las riberas del río Misisipi, en el estado de Luisiana, Estados Unidos, durante los años 2005 y 2006. Se han realizado versiones en inglés y en español. Se cuenta la historia de los canarios que emigraron en el siglo XVIII hacia la Luisiana, para asentarse como colonos y contrarrestar la presencia inglesa y francesa, ha sido filma la zona.
Abjuro y me retracto
ESTE ES EL MOMENTO en que tomo conciencia de haber malbaratado mi existencia. Doscientas mil personas me apuntan con su dedo acusador y me reprochan con razón no haber aprovechado mi vida... Continúa
La horca de Paulo Coelho
En mi adolescencia apareció un fabulista llamado Carlos Castaneda, el cual envió al infierno a no sé cuántos jóvenes que creyeron poder alcanzar el paraíso de la sabiduría bebiendo una tisana de Datura, como hacían don Juan y don Genaro, los protagonistas de sus falsos relatos etnográficos. (...) Leer más
El infierno de Manganelli
Samuel Beckett envenenó mi adolescencia; tuve la mala fortuna de encontrármelo una tarde lagunera en que la niebla podía comerse a cucharadas [...]. (Continúa)
EUROPA: LA ABSTENCIÓN AIRADA
Todos han ganado las elecciones europeas. En esto, todos los partidos están de acuerdo. Unos brincan con alegría porque han crecido con la mitad de los votos que esperaban, otros brindan con champán ibérico porque no se les ha malogrado ni la mitad de los votos que esperaban perder y el resto sonríe y sonríe... Continue Reading →
Sobre las extrañas historias del hombre pez
Las fantásticas pero muy creíbles historias que sobre los hombres pez ha registrado la historia.
Isabel Canino y las tinieblas del corazón
Una mujer de casi cuarenta años fue asesinada y su cuerpo ha sido descubierto dentro de una fosa séptica, vilmente ultrajado, condenado a la más cruel ocultación... (continúa)