Ha muerto Ramón López Caneda, un intelectual de valía

Ha muerto el profesor Ramón López Caneda, en Vigo, el pasado día 17 de julio. Tengo la seguridad de que cuantos le hemos conocido nos cuesta digerir una noticia que no esperábamos, que nos deja por completo desolados, pensando que todavía nos faltaba pasar algunos ratos con él, y terminar conversaciones, y comentarle algo que quizás podría interesarle, y…

Sobre los canarios en Estados Unidos. Un artículo periodístico del siglo XIX

En 1838, el redactor del periódico de Nueva Orleans, Weekly Picayune, en un artículo breve dio un bosquejo de la vida de los canarios de San Bernardo que ya estaban en la segunda y tercera generación de su estancia en la Luisiana.

El Conde de Sandwich y la trágica muerte de George Glas

Se arrojó a los pies de los asesinos implorando su clemencia; pero éstos estaban furiosos y no se compadecieron de sus lagrimas ni de sus ruegos. Cogieron a la madre y a la hija y las arrojaron de manera inhumana al mar estrechamente abrazadas.

Bosque de laurisilva en La Gomera: entre la neblina laten corazones verdes

Esta foto la disparé hace casi diez años, en el bosque de El Cedro, en el municipio de Hermigua (Gomera, Islas Canarias). Pero podría haber sido en cualquier otro rincón de los montes arcaicos que cubren gran parte de esta isla, donde las leyendas destilan el mismo halo de misterio que los musgos humedecidos por la neblina. Cuando uno llega temprano al bosque, es probable que el mar de nubes se encuentre aún atravesándolo y le confiera un aspecto mágico. Los acebiños [con b de acebo], los loros, los viñátigos y los brezos gigantes aparecen y desaparecen en la niebla, y hasta se nos antojan flacas, velludas, extrañas criaturas animadas por sus verdes corazones.

Manifestación Tenerife 19 de julio VIDEO

Vídeo de la manifestación contra los recortes del gobierno, celebrada en Tenerife el día 19 de julio de 2012-

Manifestación en Tenerife contra los recortes. FOTOS. 19 de julio de 2012

FOTOS de la manifestación de Tenerife.

Marianico y Teodorico: café para dos

Si Rajoy me recuerda a algún personaje histórico es a Teodorico el Grande. No por el respeto que aquél tuvo hacia las instituciones del Estado, sino por la traición consumada contra aquéllos con los que ambos gobernantes habían suscrito pactos solemnes.

El cero: una curiosidad situada entre el big bang, la Inquisición y los ordenadores

La muy curiosa historia del número cero y sus descubridores, y de la persecución que este pobre número padeció por parte de la Iglesia y de la Santa Inquisición. En cuanto a la enseñanza de las Matemáticas, humildemente, creo que los estudiantes no piden a sus profesores que les hagan trucos de magia, sino que les muestren por qué hay gente enamorada de los números y cuál es el camino para llegar a amarlos. El resto del viaje lo harán ellos solos.

EL VÍDEO del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife

Vídeo en alta definición del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife.

LAS FOTOS del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife

Muchas fotos del del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife, en julio de 2012.

Un país de apacibles ciegos, apacibles sordos y apacibles mudos

Este es el camino de la salvación económica, el que nos sacará de la crisis, siguiendo las proféticas palabras de George Bush hijo: cortemos todos los árboles y no se incendiará más el bosque.

Falleció Pablo Gozález Vera, un querido amigo de la infancia

Pablo González Vera ha muerto. Tengo la triste sensación de que con él estoy perdiendo –estamos perdiendo– una buena referencia vital, la que le caracterizaba como persona comprometida con el tiempo que vivió, dentro y fuera de su vida profesional, en la Universidad de La Laguna. Allí, se desempeñó como Catedrático de Matemáticas y, durante algunos años, como Vicerrector de Planificación e Infraestructuras. Su huella no se borrará fácilmente, porque dejó una obra profunda, extensa y brillante. Te echaremos de menos, amigo.

Quién teme a Benito Pérez Galdós

Probablemente, todavía, el genio de Benito Pérez Galdós es un traje demasiado grande para que Canarias pueda usarlo con elegancia. A pesar de todo, sigo creyendo que nos equivocamos marginando al canario más universal, sin querer unirlo, indisolublemente, a nuestra cultura y, más especificamente, a nuestra literatura.

Canarias: Primer Centenario de la Ley de Cabildos

El 1 de julio de 1911, se aprobó en las Cortes Españolas  la Ley Constitutiva de los Cabildos Insulares y el día 11 del mismo mes y año apareció en el Boletín Oficial del Estado. Esta Ley supuso un punto y aparte en el pleito que han mantenido durante siglos las dos islas más pobladas del... Leer más →

Bailar con el Diablo

Quienes las han visto bailar de noche cuentan que las brujas no se desnudan sino visten ropas de seda tan transparentes que pa­re­cen estar en cueros mientras danzan y cantan con desenfreno.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: