
El próximo jueves, 19 de octubre, a las 19:30 se presentará en el Cabildo de San Sebastián.
El viernes, día 20 de octubre, a las 19:00, en la Casa de la Cultura de Vallehermoso.
PÁGINA 225:
«Jaime apagó el contacto, echó el freno de mano, bajó del taxi y ayudó a doña Camila a subir el camino hasta la casa de la curandera. Los recibió un anciano con chaqueta y sombrero negro, que dijo ser hermano de doña Clotilde. Poco después salió ella, una mujer de unos ochenta años muy bien llevados; se veía ágil, sonriente y alegantina.
Mientras sacaba una silla, donde acomodó a doña Camila, explicó que iba a curarle el herpes picando los ojitos.
–¿Qué ojitos? –preguntó Jaime.
–Los ojitos de luz que aparecen sobre su piel. Solamente los vemos algunas personas. Entonces, con esta aguja empiezo a ensartarlos, y en esto consiste la curación de esas enfermedades.
–Es una especie de acupuntura, ¿no?
–No sé m’hijo. Esto me lo enseñó mi padre, que lo aprendió en Cuba. Mis hermanos no pudieron aprenderlo, porque no veían los ojitos de luz. Tampoco los ven mis hijos, pero tengo un nieto que sí está aprendiendo. Y, ahora le voy a pedir un favor: tiene que ir a dar un paseo hasta que termine la curación, porque la señora debe quitarse la blusa y usted comprenderá que…
–Por supuesto. Iré a tomar un café en el bar de Elías, en el surtidor. Cuando usted termine, ya sabe dónde encontrarme, doña Camila.
–Sí , Jaime, vete tranquilo que yo te busco lueguito.»
Enriquece este artículo con un comentario.