Así alcanzó el éxito una escritora ciega, sorda y muda

A los diecinueve meses sufrió una enfermedad que la dejó sorda y ciega.​ Sin embargo, se ha convertido en un símbolo internacional.

Cómo ligar en Facebook…

Uno ya está acostumbrado a ver cualquier tipo de meme y difícilmente se sorprende. Sin embargo, me quedé de piedra cuando encontré en Facebook lo que aquí publico. ¿De verdad así está el patio?

Las alfombras de Tenerife

Tomé esta foto en La Orotava, en el norte de Tenerife. Sus tres partes triangulares recuerdan los símbolos masónicos de los Jardines Victoria. Pero [...]

Embutidos de pescado: vídeo sobre un viejo invento

Desde comienzo del 2000, un emigrante canario comenzó a fabricar y a comercializar embutidos de pescado.
Embutidos como esos que los medios de comunicación españoles atribuyen a la idea original de un cocinero jerezano.
¡Un testimonio muy interesante!

Así es cómo los frailes proveían de jovencitas a los prostíbulos

Dios, César y el Diablo habían llegado a un acuerdo en la gestión del sexo extramatrimonial: los putañeros al confesonario, los maravedíes al Cabildo y las putas al infierno.

El baño de las cabras

En Tenerife se bañan las cabras hoy, festividad de San Juan, con motivo de la proximidad sosticio de verano, siguiendo una antigua tradición, basada en la desparasitación de los animales domésticos. Aquí se cuenta el origen y desarrollo de este rito, y se ilustra con fotos del popular acontecimiento.

Un reloj automático de hace tres siglos

No es broma ni invención mía. Este reloj está documentado en varias fuentes. Entre otros testigos de su funcionamiento se encuentra Francisco de Miranda, el padre de la Independencia venezolana, el cual lo consignó en su diario de viajes por los Estados Unidos.

Los «indignados» por la condena a los delincuentes de «La Manada»

¿Por qué hay miles de ciudadanos indignados con la sentencia del TS a "La Manada"? ¿Cuáles son las razones profundas para esta indignación?

José de Clavijo y su extraña historia

José de Clavijo, el canario más famoso en Europa durante el siglo XVIII, fue protagonista de obras dramáticas escritas por Goethe y Beaumarchais.
Las damas españolas lo adoraban y seguían sus consejos, los maridos lo odiaban y, a pesar de ello, el rey lo elevó a los más altos cargos.

La rebelión de los adjetivos

La utilización errónea de determinantes y adjetivos parece una plaga. ¿Pero, realmente, lo es?, ¿o se trata, únicamente, de un proceso necesario?, ¿existe una relación entre la igualdad de oportunidades y los gazapos gramaticales? Y respecto a los logros democráticos... ¿tienen algo que ver con la mala gestión de los adjetivos, travestidos en falda-pantalón y pedestres invasores de los espacios cultos?

¡Con las profecías no se juega!

Es una historia increíble, pero cierta, que se puede comprobar fácilmente. Trata de un cuadro profético, pintado por el famoso pintor rumano Victor Brauner, en quien terminó cumpliéndose su propia y funesta profecía.

La monja acorralada

Este post narra la historia alucinante de una monja, de su amante fraile y de la apelación al mismísimo rey Carlos III.

Tótem: 22 fotos sobre una exposición inquietante

Hace unos días, estuve en una gran exposición dedicada a África que animo a visitar cuando se tenga la menor oportunidad. Una muestra que invita no sólo al deleite, sino a la reflexión sobre lo estético, la cultura, las civilizaciones y hasta el sentido de la vida.

Canarios de Luisiana

Los Islanders o Canarios de Luisiana son los habitantes de poblaciones cercanas a Nueva Orleans (EE UU), descendientes de dos mil quinientos emigrantes que llegaron en el siglo XVIII y que aún utilizan el español hablado en las Islas Canarias hace casi tres siglos.

Vuelvo a Granada

Vuelvo a Granada a descubrir rincones y callejones nuevos y tapas buenas y malas y vinos y hasta las baratijas de los bazares para turistas.

¿Y la señora es casada?

Esto no es un relato de ficción, sino la transcripción de unos hechos tan asombrosos como verídicos que presencié personalmente. No les quepa la menor duda de que todo lo que cuento es real, sin añadir ni quitar una sola coma.

Probablemente, más del 90% de españoles no leen libros

España ocupa el 15º lugar en número de bibliotecas por países, detrás de Polonia, Ucrania, Chequia, Bielorrusia o Azerbaiyán que poseen menos población y menor potencia económica. La pregunta es ¿Por qué los españoles creen que en esos países existen pocas bibliotecas y que leen menos?

Cuando los gringos quemaban al Papa de Roma

Cada 5 de noviembre en los Estados Unidos se celebraba una fiesta muy británica: quemar imágenes del Papa católico de Roma.

Cuenca

Cuenca: dos canarios, un chino y algunos rayos de luz.

La Inquisición: instrumentos de tortura

Las imágenes que incluyo muestran algunos de los numerosos instrumentos con que se torturaba y asesinaba a los reos: sin piedad, sin justicia y con la crueldad asesina de sus miembros y dirigentes. Estos innumerables crímenes no los exime la mentalidad de la época en que se cometieron ni la historia en cualquiera de sus perspectivas.

La Gomera según la UNESCO

Informaciones traducidas al español del portal de la UNESCO sobre el LENGUAJE SILBADO, LA RESERVA DE LA BIOSFERA y LOS BOSQUES de la isla de La Gomera (Canarias).

Los colores de San Andrés

San Andrés era un barrio pesquero de Santa Cruz de Tenerife y sus casas eran blancas como la espuma de las olas que bañan la cercana Playa de las Teresitas. Su vecinos eran rojos, no de color sino de ideología. Y en eso llegaron los restaurantes de pescado y miles de bañistas. Y San Andrés... Continue Reading →

Los payasos del tiempo

Los payasos del tiempo están entre nosotros desde hace algunas temporadas y, aunque su presencia se va incrementando cada vez más, no somos plenamente conscientes del riesgo que supondrán para nuestra integridad.

La ballena fantástica de San Borondón

Este relato sobre la ballena fantástica de San Borondón se encuentra en la obra “Navigatio Sancti Brendanni Abatis”, supuestamente escrita en el siglo X por uno de aquellos monjes.

San borondón: la isla que no existe

Una canción italiana nos coloca frente a las utopías forjadas durante siglos sobre la isla misteriosa de San Borondón, la "Non trubata".

Vino canario en China

Una curiosa historia sobre el vino canario en China. Llegó allí de la mano de un boticario jesuita, gracias a una afortunada coincidencia.

El hombre que pesaba el aire

Los diputados querían un carta de recomendación dirigida al Gobernador de Canarias para facilitar la tarea del hombre que pesaba el aire. ¿Qué crees que les contestó cierto embajador inglés del siglo XVII?

Un hombre que golpeaba su corazón

Tomás bebía frascos de linimento cuando no tenía el aguardiente de caña con que sustituía el ron bien destilado. A veces, se daba puñetazos en el pecho y...

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d