La cabeza dentro de un plato de lentejas

La muerte de Enrique Sampedro en Güímar es más comentada que la elección del papa. El hombre tenía cumplidos los cien años, pero no aparentaba más de setenta. Cada mañana salía por su propio pie a comprobar el estado de sus fincas, siguiendo lo que dice aquel refrán: "el ojo del amo engorda el caballo". Sin embargo...

Marie Kondo está loca

Si la influencer japonesa entrara en mi casa, infartaría. En el improbable caso de que sobreviviese, su primera reacción sería desalojar los miles de libros que abarrotan y estrechan las paredes de la vivienda.

Al final del camino

Después de caminar algunas decenas de metros, los pies comenzaban a pesarme como si las suelas de los zapatos se hubiesen transformado en plomo. Todas las sombras se me antojaban almas en pena, las ramas de los nispereros, movidas por la brisa nocturna, se aproximaban al camino de manera amenazadora. Todos los misterios con que los curas me llenaban la cabeza aparecían en un lugar u otro del camino, el rabo fétido del demonio se convertía en una tubería que goteaba líquidos del averno, el brillo de un cristal roto era igual a los reflejos del cáliz donde el sacerdote bebía la sangre de un Dios muerto por culpa mía y de otros pecadores, los roces de las hojas de las plataneras eran susurros de espíritus malignos que me acechaban en los bordes del camino...

El surrealismo, igual que las partículas subatómicas, escapa a la lógica que rige el mundo cotidiano. Esta historia viene a demostrar que todo es posible, incluso lo imposible.

Ni todos los rusos ni sólo Putin

Las generalizaciones son malas. También lo son las delimitaciones extremas. Es evidente que Putin solo no está invadiendo Ucrania, sino que junto a él actúan generales, políticos, empresarios, obreros y soldados. También votantes. Todos estos y otros perfiles –cada uno con su nombre y apellido– tienen voluntad e inteligencia propia que los valida para tomar sus propias decisiones. No son robots desprovistos de intelecto ni una multitud de idiotas descerebrados. Sin su complicidad Putin sería un

Juan Carlos Ortega, el locutor de la derecha civilizada

Alejado del humor de trazo grueso y facilón, Ortega muestra una gran imaginación y un saber hacer que, en mi opinión, lo sitúan como uno de los mejores humoristas españoles actuales, si no el mejor.

Lo de mi vecino con Rafa Nadal

No se pierdan la opinión de mi vecino sobre la actuación de Rafa Nadal en el torneo de tenis en Melbourne, Australia.

Presentación en Los Cristianos (Tenerife) de «Memorias de Vallehermoso»

9 de octubre, a las 19:00 horas, se presentará en el Centro Cultural de Los Cristianos, Tenerife, el libro “Memorias de Vallehermoso”. Se trata de una obra coral, escrita por seis autores oriundos de Vallehermoso.

Vallehermoso, un libro para la memoria

En lo que se refiere a mi participación en esta obra, a pesar de agradecer de corazón los parabienes recibidos, de sobra sé que uno se mete en camisas de once varas, cuando escribe sobre el pueblo que lo vio crecer, y no creo equivocarme demasiado si afirmo que escribir es como llover: nunca es posible hacerlo a gusto de todos. Cada cual analiza la realidad desde su particular horizonte.

Nieves Concostrina, entre las opiniones sensatas y la falta de rigurosidad

No deseo hacer una lista de sus errores, pero cualquier canario podría decirle que las viejas (un tipo de pescado) no se cocinan habitualmente al horno, sino que se hierven en agua; que la raza aborigen no desapareció y que aún persiste una sobrevivencia del 56% de su ADN frente al 39% del europeo [1]; que los habitantes primitivos de Gran Canaria no se llamaban a sí mismos "canarii", etc.

¿Qué otras cosas será capaz de hacer Donald Trump para conservar el cargo de presidente?

En una ocasión, un entrevistador le hizo una pregunta al escritor Georges Simenon respecto al comportamiento de Eddie, el ganster protagonista de la novela negra “Los hermanos Rico”.En esta novela, el mafioso Eddie debe tomar la decisión de eliminar a sus hermanos, si desea continuar en el cargo de jefe que le ha asignado la... Leer más →

CRÓNICAS DE LA CHARCA: Pérez Reverte y el «Killer de La Moncloa»

Leo y admiro a muchos autores españoles; sin embargo, Arturo Pérez Reverte es un tipo que no me gusta como escritor, como académico ni como persona. No obstante, he de reconocer que comparto con él la fascinación por la personalidad del presidente español, Pedro Sánchez.   En un programa de televisión emitido anoche (17.10.2020),, Arturo Pérez... Leer más →

Un libro para ubicarse detrás del telón de la pandemia

Después de leer el libro “La coalición frente a la pandemia. Crónica política del año que cambió la historia”, de los periodistas José Enrique Monrosi y María Llapart, debo decir que lo encontré ameno e interesante, aún cuando su título es algo exagerado. Describe las idas y venidas dentro del gobierno actual, desde los primeros pasos para su formación a finales de diciembre hasta el 16 de julio, día en que se realizó el homenaje institucional a las víctimas del covid-19.

No puedo respirar / I can’t breathe

El asesinato de George Floyd en Estados Unidos está indignando a las personas honradas del planeta.

Un palestino y una hoja de parra

A los pocos minutos, K. estaba sentado en el suelo insultando a las tropas israelíes y dando gracias a Dios por haberle concedido el don de probar algo tan maravilloso. Con todas sus fuerzas repetía una hilarante frase sin cesar.

Tensei Tenmoku

TENSEI TENMOKU es el título del grupo escultórico –realizado en mármol de Carrara por el artista Kan Yasuda– que se encuentra en el puerto de Garachico, Tenerife. Desde luego, esta pareja de esculturas no es privativa de Tenerife: también se hallan dos similares en el parque de Bibai de la isla japonesa de Hokkaido, lugar... Leer más →

El muy gracioso caso del fraile Juan de Villalpando y la Madre Catalina

A los ojos del pueblo la madre Catalina de Jesús y el Maestro Juan se habían convertidos en auténticos héroes multitudinarios y en víctimas de la odiada y temida Inquisición que los mantuvo presos durante cuatro años antes de que fueran juzgados por andar metiendo las manos debajo de faldas y sotanas.

La interpretación de los sueños… de poder

Los que sueñan con el poder absoluto, como es el caso de los líderes de la ultraderecha, han encontrado en la Big Data un magnífico instrumento para dominar las masas interpretando sus anhelos, frustraciones y fobias con el fin de utilizarlas en su beneficio personal.

100 años después, Pérez Galdós

Hoy se cumple un siglo de la muerte de Pérez Galdós sin que todavía se haya hecho justicia con su memoria personal y literaria.
Este pequeño relato, por muy increíble que parezca, les aseguro que es tan cierto como las manipulaciones de la derecha española para impedir que le concedieran el Premio Nobel de Literatura.

El incendio de Londres, una cena pantagruélica, el vino canario y el diablo

Londres, 02/09/1666. Un incendio devora la ciudad, pero ¿qué hace un grupo de poetas llorando frente a una taberna en llamas? ¿A qué absurda conclusión llegan? ¿Qué tiene que ver en todo esto el Diablo y el vino Malvasía Canario?

¿Era Nietsche un cabronazo y Sócrates un paleto?

Es peligroso darle un martillo a un filósofo, porque los martillos los carga el diablo.
Miren, si no, el estropicio que hizo Friedrich Nietsche cuando tuvo a mano la cabeza de Sócrates.

Segunda parte: Isleños canarios contra pistoleros texanos

Segunda y última parte de la batalla de 1926 cerca de Nueva Orleans. Gran tiroteo con muchos muertos entre isleños canarios y mercenarios texanos contratados por el Juez Pérez.

Isleños canarios contra pistoleros texanos en 1926

En 1926 se produjo una batalla campal en un canal del río Misisipi, cerca de Nueva Orleans. Por un lado estaba un frupo de bandoleros llegados de Texas y, por el otro, los cazadores y tramperos isleños canarios que defendían sus derechos.
En medio, un personaje odioso: el Juez Pérez, el político más corrupto que ha dado el sur de los Estados Unidos.

A 107 mil kilómetros por hora

Nada especial, por supuesto. Sólo es un día más. Todo parece normal. Un día más... ¿Únicamente?

George Washington y la importancia de ser un burro español

Exceptuando a este burro, no creo que ningún animal haya producido tal cantidad de cartas, notas y expedientes –reales, presidenciales y ministeriales– en ambos lados del Atlántico.
Una historia que ha permanecido oculta entre millones de legajos en Madrid y en Washington y de la que hasta ahora sólo se han conocido breves retazos.

La frase necia del día: Palito Ortega

Con vídeo incluido. Ciertamente, hace 42 años que se pronunció esa frase, pero es de tal calibre que resulta difícil olvidarla después de haber visto este vídeo. La pronunció el cantante argentino Palito Ortega en el Festival de Música de Viña del Mar 1977, en Chile, ante las 15.000 personas que llenaban el Anfiteatro de la Quinta Vergara.

¿A qué personaje del PSOE le interesa que no haya acuerdo de investidura?

Es improbable que el enfrentamiento con posibles aliados y opositores de Sánchez no tenga un sentido y un beneficiario de ese aparente suicidio político. Porque, como en el ballet clásico, el cisne entra en escena para morir... en este caso, políticamente.
¿Pero quién, con nombre y apellidos, es el beneficiario?

El Gran Almirante de Argel, Alí Arráez, era canario

El Almirante Alí Arráez es un personaje histórico que tuvo gran importancia en Argel y en Damasco.
Lo sorprendente es que tanto su familia como su lugar de nacimiento fueron canarios.

La frase necia del día: arzobispo de Burgos

Hoy, la frase necia del día la pronunció el arzobispo de Burgos, recomendando a las mujeres resistir a un violador hasta morir asesinadas.

Historia secreta del vino canario

He utilizado unas "Memorias" cuyo primer apunte sobre el vino corresponde al año 1764 y el último a 1783. Los datos son de lo más curioso, teniendo en cuenta que el vino canario era uno de los más celebrados del mundo en los siglos XVII y XVIII

La frase necia del día: Jiménez Losantos

Hoy, la frase necia del día la pronunció el locutor Federico Jiménez Losantos. Una perla digna de figurar en la Antología del Disparate,

Así se excomulga una langosta

Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. En las Islas Canarias, los clérigos excomulgaban a las langostas... ¡Pasen y vean el mayor espectáculo del mundo!

¿Podemos saber cómo se hablaba en las Islas Canarias hace tres siglos?

¿Es posible actualmente escuchar –y recuperar– el habla de los canarios del siglo XVIII, tal como sucede con el habla de los sefardíes expulsados de España?

La frase necia del día: Donald Trump

Hoy, la frase necia del día la pronunció Donald Trump en su discurso del 4 de julio de 2019 en Washington, demostrando que hasta un heredero ignorante puede ser presidente en el "país con igualdad de oportunidades para los ricos".

Las siete vidas de Juan Valido

Narra sus peripecias en este cortometraje: Juan Valido ha vivido siete vidas: recorrió muchos mundos hasta que encontró su lugar y se reinventó emprendiendo una forma original de ganarse la vida.

Embutidos de pescado: vídeo sobre un viejo invento

Desde comienzo del 2000, un emigrante canario comenzó a fabricar y a comercializar embutidos de pescado.
Embutidos como esos que los medios de comunicación españoles atribuyen a la idea original de un cocinero jerezano.
¡Un testimonio muy interesante!

Un reloj automático de hace tres siglos

No es broma ni invención mía. Este reloj está documentado en varias fuentes. Entre otros testigos de su funcionamiento se encuentra Francisco de Miranda, el padre de la Independencia venezolana, el cual lo consignó en su diario de viajes por los Estados Unidos.

José de Clavijo y su extraña historia

José de Clavijo, el canario más famoso en Europa durante el siglo XVIII, fue protagonista de obras dramáticas escritas por Goethe y Beaumarchais.
Las damas españolas lo adoraban y seguían sus consejos, los maridos lo odiaban y, a pesar de ello, el rey lo elevó a los más altos cargos.

¡Con las profecías no se juega!

Es una historia increíble, pero cierta, que se puede comprobar fácilmente. Trata de un cuadro profético, pintado por el famoso pintor rumano Victor Brauner, en quien terminó cumpliéndose su propia y funesta profecía.

La monja acorralada

Este post narra la historia alucinante de una monja, de su amante fraile y de la apelación al mismísimo rey Carlos III.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: