No deseo hacer una lista de sus errores, pero cualquier canario podría decirle que las viejas (un tipo de pescado) no se cocinan habitualmente al horno, sino que se hierven en agua; que la raza aborigen no desapareció y que aún persiste una sobrevivencia del 56% de su ADN frente al 39% del europeo [1]; que los habitantes primitivos de Gran Canaria no se llamaban a sí mismos "canarii", etc.
¿Qué otras cosas será capaz de hacer Donald Trump para conservar el cargo de presidente?
En una ocasión, un entrevistador le hizo una pregunta al escritor Georges Simenon respecto al comportamiento de Eddie, el ganster protagonista de la novela negra “Los hermanos Rico”.En esta novela, el mafioso Eddie debe tomar la decisión de eliminar a sus hermanos, si desea continuar en el cargo de jefe que le ha asignado la... Leer más →
Los isleños que hablan silbando
Hace unas horas, me interesé por un artículo de "The New York Times Magazine", fechado en 1935, cuando un usuario de Facebook, con el sobrenombre de Silbogomero, hizo referencia a cierto documento archivado en la Free Library of Philadelphia y sacado a la luz, recientemente, por la misma institución, si bien de manera fragmentada. Una vez he podido acceder al original completo, puedo confirmar que merece la pena su lectura, no tanto por sus conclusiones, precipitadas y erróneas, como por la descripción que llevaron a cabo los autores estadounidenses de los silbadores y del escenario gomero en el que realizaron un "examen de Silbo gomero". Como sé que hay muchas personas interesadas por todo lo relacionado con el Silbo gomero, lo he traducido al castellano.