La «Desgarrada» portuguesa: animada, divertida y picante

La Desgarrada es una canción popular de Portugal en la que dos cantadores van repentizando o improvisando, desafiando al contrario y respondiéndose, igual que se hace con el Punto Cubano. No obstante, el Punto Cubano se canta en décimas mientras que la Desgarrada utiliza cuartetas.  Un par de acordeones suelen poner el fondo musical a los cantadores.

A las Desgarradas, que también se les denomina Cantares ao Desafio o Cantigas ao Desafio, son cantos animados, muchas veces picarescos y siempre humorísticos, se suelen interpretar por todo el país en reuniones hogareñas, de amigos y en las fiestas de los pueblos, aunque también se puede encontrar en muchos festivales folklóricos.

Entre sus más afamados cantantes se encuentran Augusto Canário y Quim Barreiro, sin olvidar mi amigo el lisboeta Tony Banza que recorre las calles con su potente voz y su guitarra portuguesa (lo puede ver y escuchar en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=eadtlJCwQFc).

También, la Desgarrada puede tener su punto lírico, como sucede en la siguiente estrofa, recogida en un trabajo etnográfico de 1927, en que una mujer contesta así a su contrincante, que la había llamado pecosa:

Vós chamais-me lentejosa,
Foi Deus servido eu tê-las;
Também o céu é bonito,
E mais tem suas estrêlas!

Usted me llama pecosa;
sea Dios servido las tengo.
¡También el cielo es bonito
y aún tiene sus estrellas!

Hace unos años, Portugal presentó la Desgarrada en la UNESCO como candidata a ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (como lo fue el Silgo gomero), sin embargo, se rechazó la candidatura porque el término abarcaba un ámbito demasiado grande. Esto se refería a que hay otros cantos portugueses que tienen la misma denominación aunque se interpretan en forma de fados, acompañados por guitarra portuguesa y viola.

.

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: