El Médano surgió de la costa sur de Tenerife que es como decir de la nada, porque hasta hace algunas décadas no había allí un solo caserío que mereciera el nombre de pueblo. Hoy, esta población cuenta con unos siete mil habitantes.
La magnífica playa de El Médano o playa de Leocadio Machado comienza en un pequeño muelle y termina en Montaña Roja, un cono volcánico rojizo medio, sumergido en el mar, a cuya cumbre es posible ascender por un sendero bien señalizado.
Esta parte de la costa está generalmente azotada por fuertes brisas. Esta particularidad la convierte en un paraíso para los surfistas que acuden de todo el mundo. En El Médano se celebra anualmente el Campeonato del Mundo de Kitesurf.
Muchos de los practicantes de deportes náuticos son veteranos que durante muchos años han viajado desde Europa para pasar sus vacaciones en El Médano, sabedores de que allí nunca les va a faltar la principal materia prima: viento y olas.
Y arena. Una arena de un color atractivo y granos gruesos que encanta a los visitantes.
Tanto en la playa del Médano, como en la vecina playa de La Tejita, no acostumbra a haber aglomeraciones de gente. Una y otra son utilizadas por algunos bañistas, cuyo número aumenta los fines de semana, aunque no de manera exagerada.
Entre las rocas que sobresalen en algunas zonas de la playa, es posible observar escritos nombres de parejas, que son lavados una vez y otra por las olas cuando la marea sube.
Lo primero que se ve al acceder a la playa son estas velas impulsadas por el viento.
La diversión está garantizada, tanto para el que se sube a las tablas como a los que miran desde la costa.
En los alrededores hay escuelas de deportes náuticos y alquiler de trajes de neopreno, tablas, etc.
Una de las cafeterías a las que suelen acudir los surfistas a comer o, simplemente, a tomar una cerveza o una taza de té.
La costa de El Médano ofrece contrastes sorprendentes entre los ocres de las rocas calizas y el profundo azul del mar canario.
Desde la población de El Médano hasta la zona de playa donde se practica el surf, se extiende un camino con piso de madera, muy agradable para pasear o para sentarse a tomar algo en alguna cafetería.
Si lo prefiere, existen algunos aparatos gimnásticos que pueden utilizarse mientras se disfruta del hermoso paisaje marino.
El Hotel Médano es una construcción emblemática. Entre los años 1910 y 1915, se construyó un almacén de empaquetado de tomates junto a la playa de la aldea de pescadores del Médano. La fruta salía en barcos. En los años cuarenta, finalizó la actividad de empaquetado de tomates. El edificio fue reformado y se convirtió en sala de fiestas. En 1963, el local se reedificó y se convirtió en el primer hotel del sur de Tenerife, con el nombre de Hotel Médano.
El Hotel El Médano se encuentra en una zona marítima, donde están prohibidas este tipo de edificaciones. Por esta razón se ha tratado de derribar, pero aún se conserva porque algunas instituciones entienden que se trata de un edificio con una arquitectura singular que debe preservarse.
Los surfistas llegan hasta las proximidades de Montaña Roja, sobre la que se puede ver claramente dibujado el sendero que conduce a su cumbre.
Enriquece este artículo con un comentario.