En el planeta, todos estamos encantados con las sonrisas de los japoneses, tan ordenados y tan mansos, tan tranquilos y tan crédulos, ¡tan buenos ciudadanos mientras la radiación nuclear les va cercando por tierra, mar y aire! ¡Qué sana envidia nos producen! . Ya quisiéramos nosotros, todos, sentir cómo se queman nuestros estómagos y nuestras... Continue Reading →
El síndrome del mayordomo
Así somos de canallas los seres humanos. Proyectamos nuestros reflejos más vulgares sobre seres angelicales y empezamos a despreciarlos cuando vamos reconociéndonos en ellos. Sucede en todos los campos de la vida.
Los problemas de las traducciones literarias, vistos hace siglo y medio
En un artículo publicado en la Revista de La Habana, a mediados del siglo XIX, he encontrado un interesante artículo sobre la traducción literaria que reproduzco íntegramente. Su autor, Ramón Pina (¡Quién sabe si un antepasado de aquel general Enrique Pina que ordenó matar a los emigrantes isleños canarios "hasta que se les canse... Continue Reading →
La Coca Cola y el rey
Fui al cine. Craso error, porque salí decepcionado de la sala, cuando había esperado disfrutar de una excelente obra cinematográfica. Sin embargo, por lo que he visto, oído y leído, no parece sino que yo sea el único espectador al que no le ha gustado la película El discurso del rey, cuyo guión no va... Continue Reading →
El terremoto de Lisboa y las centrales nucleares
En Lisboa hubo también un maremoto y perecieron cien mil personas. ¿Qué habría sucedido si en esa ocasión hubieran habido centrales nucleares en España, Portugal, Marruecos o en cualquiera de los archipiélagos cercanos? ¿Y que sucedería hoy, si se repitiera el sismo, cuando sí existen esas centrales atómicas? ¿Están estas centrales preparadas para resistir un fenómeno de esta clase?