La excomunión de los insectos

En las Islas Canarias, más de una vez el clero excomulgó plagas de langostas. En el siglo XVI, el Cabildo de Gran Canaria mandaba subir a un sacerdote con estola e hisopo al techo de la catedral para realizar una ceremonia de exorcismo contra los insectos. En las actas de 9 de diciembre de 1589 consta lo siguiente:

¿Ojo por ojo?

Razonablemente, deberíamos concluir que la guerra es, sobre todo, un fenómeno cultural. Lo cual se demuestra por la existencia de culturas que jamás han hecho la guerra, y ello no habría sucedido si hubieran heredado esa propensión belicista en los genes. La biología, pues, no condena a la humanidad a la guerra.

El Silbo: un lenguaje en la isla de La Gomera

Hace un tiempo, me interesé por un artículo de "The New York Times Magazine", fechado en 1935, cuando supe de una referencia a cierto documento archivado en la Free Library of Philadelphia y sacado a la luz, recientemente, por la misma institución, si bien de manera fragmentada. Una vez he podido acceder al original completo, puedo confirmar que merece la pena su lectura, no tanto por sus conclusiones, precipitadas y erróneas, como por la descripción que llevaron a cabo los autores estadounidenses de los silbadores y del escenario gomero en el que realizaron un "examen de Silbo gomero". Como sé que hay muchas personas interesadas por todo lo relacionado con el Silbo gomero, lo he traducido al castellano.

Vallehermoso, un libro para la memoria

En lo que se refiere a mi participación en esta obra, a pesar de agradecer de corazón los parabienes recibidos, de sobra sé que uno se mete en camisas de once varas, cuando escribe sobre el pueblo que lo vio crecer, y no creo equivocarme demasiado si afirmo que escribir es como llover: nunca es posible hacerlo a gusto de todos. Cada cual analiza la realidad desde su particular horizonte.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: