Uno de los maravillosos tesoros de la Flora mundial es el alpiste, un cereal canario. Afortunadamente, desde hace siglos, su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo y, si no cae víctima de las multinacionales confabuladas en torno al copyright genético, se encuentra muy lejos de cualquier peligro de extinción. El alpiste o hierba triguera se ha puesto de moda, debido a los últimos estudios de universidades y laboratorios farmacéuticos. También los naturistas lo tienen en gran estima y su consumo humano se ha incrementado notablemente.
Los que cocinan nuestro tiempo
Estamos consumiendo las recetas de los que cocinan nuestro tiempo. Cada día más, recibimos sus instrucciones y las acatamos... ¿Para beneficio de quién?
La frase necia del día: Albert Rivera
Hoy, la frase necia del día la escribió en Twitter Albert Rivera y, pésele a quien le pese, el jefe de Cs ha venido cumpliendo su afirmación sin cortarse un pelo.
Las bisabuelas y el fútbol
En tiempos de nuestras tatarabuelas y bisabuelas las mujeres jugaban al fútbol. Aunque no se habla mucho de ello, desde las postrimerías del siglo XIX hubo fútbol femenino. Pronto aparecieron artistas que reflejaron esta participación temprana de la mujer en un deporte tradicionalmente masculino. Las dos primeras foto pertenecen a cuadros pintados en la década de 1920 por el pintor mexicano Ángel Zárraga que [...]
Anaga: niebla y flores
Imágenes tomadas durante un paseo por los bosques milenarios de laurisilva en Anaga, Tenerife. Pongamos que hablo de Anaga: subir y bajar caminos empinados por montañas cubiertas de árboles retorcidos por los años: pasar bajo las ramas (casi borradas por la niebla) que gotean sobre tu cabeza: descubrir el color de las flores al borde del sendero: escuchar el ruido de tus pasos sobre el silencio...
Manganelli y la luminosa oscuridad
Para nombrar a Manganelli debo decir que Samuel Beckett envenenó mi adolescencia porque tuve la mala fortuna de encontrármelo una tarde en que la niebla podía comerse a cucharadas...
[instagram-feed] . . . . . . CONOCE MIS FOTOS Y TEXTOS EN INSTAGRAM
Mi perfil
Me gustan los libros: leerlos, tocarlos, viajar con ellos, sentirlos cerca al despertar, escribirlos,... Muchas páginas de este blog hablan de libros y de sus circunstancias. Nací en las Islas Canarias y continúo viviendo en ellas. En este post se encuentra una muestra de mi trabajo.
El escritor Pablo Picasso
¿Si hay escritores que sólo han escrito una obra, podemos hablar del escritor Pablo Picasso que escribió tres obras dramáticas: El deseo cogido por el rabo, Las cuatro niñas y El entierro del Conde Orgaz?
El mejor suicidio del mundo
Hay muchas formas de suicidarse, pero les aseguro que ninguna ha sido tan gozosa y original como la de este personaje histórico. Por esto la considero como el mejor suicidio del mundo
La frase necia del día: Vox y Ciudadanos
Hoy, la frase necia del día la han pronunciado con sus zapatos un grupo de diputados del Congreso español.
La frase necia del día: Pablo Casado
Hoy, la frase necia del día la ha pronunciado PABLO CASADO, presidente del Partido Popular.
Tajinastes rojos del Teide
Vivir en Tenerife y no peregrinar cada primavera hasta los tajinastes rojos del Teide debería estar penalizado en el Código Penal.
¿Motivar al alumnado con engaños?
Una práctica aberrante en los centros de enseñanza es motivar al alumnado con engaños. Las malas praxis de excelentes teorías no sólo producen daño a quienes las sufren y las ponen en práctica. Su generalización puede terminar contaminando por completo la propia teoría. Por ejemplo, la enseñanza cooperativa...
La frase necia del día: Abascal
Hoy, la frase necia del día, la ha pronunciado Santiago Abascal, jefe del partido de ultraderecha Vox.
Sucia historia de una canción machista
Ésta es la increíble y sucia historia de una canción machista nacida en México hace un siglo. No conozco una canción que lleve mayor carga de desprecio a la vida y a la dignidad de la mujer. Sin embargo, millones de personas de todas las edades –hombre y mujeres– la defienden con uñas y dientes. Como dicen en el circo: pasen y asómbrense.
El volcán Teide se hunde
Según el diario de geodinámica Elsevier , desde 2004 ha comenzado a hundirse el volcán Teide, situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias). Es más, se hunde toda la isla, excepto la cordillera occidental de Anaga.
He aquí el artículo aparecido en la publicación:
La democracia judicial española
Como consecuencia de su incapacidad e indolencia, los dirigentes dejan la resolución de los problemas políticos en manos de la justicia… de igual manera que dos hermanos enfrentados acuden a papá y mamá para que solventen sus diferencias. Así, avanzamos hacia una democracia judicial española. Esta judicialización es la manera de proseguir la política por “medios no democráticos”, dado que los jueces no han sido elegidos por los ciudadanos.
Las abejas no aman, aman las mariposas
Abejas y mariposas trabajan en lo mismo, a veces codo con codo, pero las separan la avaricia, el orden de la colmena, la obediencia ciega y el desamor por la vida. Las abejas no aman, aman las mariposas.
Las abejas me recuerdan demasiado los regímenes en los que millones de personas trabajan ciegamente para elevar más y más el vértice de la pirámide social donde se encuentra un grupo de caraduras, ebrios de poder. Un grupo que arenga a los ciudadanos para que obedezcan y trabajen en nombre de Dios, de la Revolución, de la Libertad o de la Economía...
1767: vino de Tenerife en la mesa del Gobernador Grant, en San Agustín (Florida)
Me llamó la atención que en su manuscrito James Grant comenzara a mencionar el vino de Tenerife. El día 3 de enero de 1767, lo nombra por primera vez, en la siguiente cita:
Bradbury, la tía Rose y la gente entrometida
Quizás este relato no les cambie la vida, pero se les encogerá el estómago en unos párrafos, les brotará una sonrisa en otros y, en alguna parte de sus mentes, volverán a surgir colores y sentimientos que ya habían olvidado.
Un francés loco, loco, loco
Estaba más colgado que el butafumeiro de Santiago en un año compostelano. Se llamaba Jacob Gerard Milbert, era francés, dibujante y en su cabecita sólo cabían las cosas que encajaban con los usos y costumbres de su país. Era como esa pléyade de turistas españoles que con cara de asco recorren los deliciosos restaurantes de... Leer más →
La Batalla de Nueva Orleans y los canarios
LA BATALLA DE NUEVA ORLEANS se desarrolló a pocos metros de las viviendas de la comunidad canaria de Luisiana. Aseguran los expertos que la intervención de los isleños como milicianos fue determinante para el triunfo estadounidense sobre las tropas británicas. LEER POST COMPLETO: ¿Qué fue de los canarios en la Batalla de Nueva Orleans? -... Leer más →
La mentira como fuerza motriz del universo
Que la mentira mueve el mundo se viene diciendo desde hace muchos años; pero la irrupción de la Física cuántica ha venido a poner en claro algunas cosas respecto a los engaños universales.
El hombre que pedía bofetadas
Existe una historia que puede resultar curiosa a quienes no conozcan a los "quakers" o cuáqueros, los cuales hablaban con la voz temblona mientras suplicaban a los jueces y verdugos que les zurraran...
Fotos de la Romería de Tegueste 2019
Es la primera romería del año en Tenerife. Dicen que es una de las mejores. Éstas son algunas de las fotos que tomé, espero que les gusten.
La historia inventada – manuel mora morales
Cada poco tiempo recibimos la noticia de que tal o cual acontecimiento histórico no transcurrió como afirmaba la historia aceptada académicamente, sino que sucedió de manera diferente a cómo nos decían. Después, esas enmiendas son retocadas algunos años más tarde por otras correcciones que a su vez también son rectificadas,… así, hasta alcanzar un extraordinario... Leer más →
La propaganda, las expectativas y los resultados
Desde las milongas que nos cuentan para vendernos pan, servicios o ideas hasta lo que en realidad nos entregan... pasando por las falsas expectativas que nos hacemos.