Si no hubiese llevado la cámara fotográfica en la mano, no me habría dado cuenta de que la luz se estaba elevando. Permanecí perplejo, mirando hacia el Teide y preguntándome por qué estaba sucediendo aquello. La respuesta vino sola, tras unos momentos de reflexión. Amarga reflexión, por cierto.
Manifestación en Tenerife contra el cambio climático
Algunas fotos de la manifestación contra el cambio climático celebrada en Santa Cruz de Tenerife el viernes 27 de septiembre de 2019.
La ballena fantástica de San Borondón
Este relato sobre la ballena fantástica de San Borondón se encuentra en la obra “Navigatio Sancti Brendanni Abatis”, supuestamente escrita en el siglo X por uno de aquellos monjes.
San borondón: la isla que no existe
Una canción italiana nos coloca frente a las utopías forjadas durante siglos sobre la isla misteriosa de San Borondón, la "Non trubata".
Ruiz de Padrón, foto a foto (2ª entrega: Valdeorras)
SEGUNDA PARTE DE las imágenes relacionadas con la estancia de Ruiz de Padrón en Valdeorras.
En esta entrega vale lo dicho para la primera parte, dedicada a esa comarca gallega, donde Ruiz de Padrón fue el encargado de cinco parroquias y varios párrocos. Por esta razón se le conoció como el Abad de Valdeorras. Tuvo su residencia en Vilamartín (o Villamartín) de Valdeorras desde 1808 hasta su muerte, en 1823, excepto durante los años en que se desempeñó como diputado en las Cortes de Cádiz y, posteriormente, en las Cortes Constitucionales de Madrid.
Vertidos de petróleo al mar: éstos son los datos reales
LA TECNOLOGÍA Y LA LOGÍSTICA ESPAÑOLA DEL PETRÓLEO SON LAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO
Lo que se deduce de los datos de esta tabla no puede ser más alarmante: la tecnología petrolera utilizada por los españoles es terriblemente peligrosa. La ubicación de plataformas petroleras españolas en la zona próxima a Canarias, en el Océano Atlántico, es una auténtica bomba de relojería para el archipiélago, si nos atenemos a las estadísticas internacionales de derrame de petróleo.
Fotos de la manifestación contra pozos de petróleo en Canarias
Fotos de la manifestación de junio contra las extracciones petroleras en las Islas Canarias.
Taborno, Anaga, Tenerife: buscando el paraíso
Hay quien busca el paraíso hasta en el infierno. No me parece ni bien ni mal. Cada uno de sus pasos está encaminado a asediar la felicidad, a conminarla a rendirse, a forzarla si preciso fuera. Nunca he sabido si logran atraparla, porque cuando uno le pregunta a alguien ajeno si es feliz, siempre obtiene... Continue Reading →
Los cangrejos rey en Canarias, ¿compatibles o incompatibles con la extracción de petróleo?
Es posible comenzar, de inmediato, a pescar anualmente 80 Tm de camarón soldado y 27 Tm de cangrejo rey en aguas archipielágicas, lo cual resucitaría nuestra maltrecha flota pesquera y crearía muchos puestos de trabajo, directos e indirectos. Las reservas de camarón soldado se encuentran a profundidades de entre 200 y 350 metros y las de cangrejo rey, desde 600 m a 1.000 m bajo la superficie marina.
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 2
El Sur no es fácil. Para amar el Sur hace falta un largo y duro aprendizaje que pasa, ineludiblemente, por no obsesionarse con el agua y dejarse inundar por las tonalidades amarillas. Los tonos ocres, cerúleos, ajes, ambarinos, cobrizos, pajizos, rubios, dorados, limonados, áureos, leonados, pálidos y anaranjados son los fondos del paisaje por donde... Continue Reading →
La guerra de los guachinches
El fin de los guachinches no ha llegado, porque la gente está empezando a pasar hambre y, si los campesinos no los abren a plena luz del día, se abrirán solos de manera clandestina. Nuestros magos no saben luchar abiertamente, pero sí enrocarse. Han aguantado otros ataques, apoyados como ahora por la pléyade adulona que rodea el poder empresarial y político, y también sobrevivirán la presente batalla.
Me aflige un gran dolor por la dimisión de Esperanza Aguirre
La razón de mi pena es muy simple y tiene su origen en un silogismo evidente:
1. Aguirre va al Instituto de Turismo de España. 2. Canarias vive del turismo. 3. Aguirre tendrá participación en la gestión de la principal industria canaria.
Valle Gran Rey quemado
e ha calcinado el paisaje, algunas personas se han quedado sin hogar, muchas empresas han perdido a sus clientes y más de uno ha sacado buenos réditos aprovechando que las llamas quemaban a su favor. Antes los llamaban estraperlistas; ahora, unos son tratados de ilustrísimos y otros, de luchadores desinteresados, aunque todos barran las cenizas para abonar su propia cosecha... de futuros votos.
Desolación en La Gomera: no hay lágrimas para tantos árboles
Qué desolación, qué desolación terrible han dejado los fuegos de La Gomera en sus bosques; desolación comparable sólo con el abatimiento y la impotencia que ahora fermenta en los corazones de sus hijos.
No existen bálsamos para quienes tanto amamos los bosques de este archipiélago, nada puede ya consolarnos de cada árbol perdido.
Dónde brotará el nuevo volcán de El Hierro. Relato de una atrocidad
Mis amigos me preguntan por qué sigo con tanta pasión los terremotos de El Hierro. Nunca pensé contestar a esa pregunta; pero, finalmente, alguien me ha convencido de que es muy sano sacar a la luz del día los monstruos que uno lleva dentro. Ojalá no me equivoque, al hacerlo. Verán...
El turista hipotético
Si nos sobran tres millones de camas sin ocupar, ¿por qué se concedieron los permisos para construir tantas urbanizaciones durante la reciente moratoria turística, alegando que se trataba de alojamientos de imperiosa necesidad?
Ajeno a todas las sales (Berrugo)
Desde hace tiempo
todos sabíamos
(excepto la jueza que dictó la sentencia, puesto que la justicia es ciega)
que demolerían legalmente la casa de Berrugo, en Yaiza, Lanzarote.
Agradecimiento
Agradecimiento de Manuel Mora Morales a los expectadores que asistieron a la presentación de "Lanzarote, la isla estrellada", en el Ateneo de La Laguna.
INVITACIÓN a la proyección de «LANZAROTE, LA ISLA ESTRELLADA»
Proyección de LA ISLA ESTRELLADA el lunes, 9 noviembre 2009. ATENEO DE LA LAGUNA. 20:00 horas. Entrada libre.
Un buen negocio: arrasar bosques submarinos: ojos que no ven, corazón que no sufre
Cuando se quema un trozo de bosque en cualquier lugar de la superficie del planeta a todos se nos encoge el corazón. Sucede con demasiada frecuencia que perdemos enormes extensiones boscosas por accidente, desidia, locura o intereses comerciales. Clamamos para que los responsables vayan a parar a prisión.
Reflexión personal sobre la película de Lanzarote
Si he de decir algo estrictamente personal es que, a mi entender, este documental no es, ni pretende ser, una suma de elementos para demostrar una opinión formada de antemano. Más bien, mi encuentro con el caso Berrugo –un prototipo en la defensa de la propia identidad frente a la devastación del territorio– me ha inducido a esta reflexión sobre la ética del actual desarrollo urbanístico.