DERRAMES DE PETRÓLEO: CANARIAS EN EL PUNTO DE MIRA
Cada derrame de petróleo en el mar constituye una catástrofe de proporciones enormes. La fauna y la flora marina, aún en lugares alejados de la fuente del derrame, sufren consecuencias irreparables. También las costas son afectadas de forma grave por ese vertido de petróleo. Naturalmente, todo esto se traduce en un impacto en la economía, en la calidad de vida y en la salud de los seres humanos.
TABLA DE GRANDES DERRAME DE PETRÓLEO EN EL MAR
En la siguiente tabla[1], es posible ver claramente la cantidad descomunal de vertidos de petróleo que han contaminado los océanos en las últimas décadas. Es significativo comprobar que más del 20% de estas grandes catástrofes han sido provocadas por plataformas o barcos españoles o bien han tenido lugar en España. Unas cifras escandalosas si se comparan con las de países más desarrollados, como Estados Unidos que ronda el 10% o Alemania, país que no aparece en la tabla.
LA TECNOLOGÍA Y LA LOGÍSTICA ESPAÑOLA DEL PETRÓLEO SON LAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO
Lo que se deduce de los datos de esta tabla no puede ser más alarmante: la tecnología petrolera utilizada por los españoles es terriblemente peligrosa. La ubicación de plataformas petroleras españolas en la zona próxima a Canarias, en el Océano Atlántico, es una auténtica bomba de relojería para el archipiélago, si nos atenemos a las estadísticas internacionales de derrame de petróleo.
Poner en peligro una de las mejores industrias turísticas del mundo a cambio de una peligrosa extracción de petróleo en una zona de enormes profundidades del lecho marino es una locura. Una locura que puede traducirse en una de las mayores tragedias medioambientales del planeta.

__________
NOTA
Susan Libes: «Introduction to Marine Biogeochemistry», Academic Press, Burlington (EEUU), 2011. Pag. 801.
Enriquece este artículo con un comentario.