Este post narra la historia alucinante de una monja, de su amante fraile y de la apelación al mismísimo rey Carlos III.
Elogio y crítica de las Islas Canarias
Como cualquier territorio –quizás más, debido a su condición archipielágica–, Canarias ha disfrutado de condiciones favorables tanto como de penurias, derivadas de su situación geopolítica. Esta coyuntura no era más acusada en el siglo XVIII que en las anteriores centurias; sin embargo, a la luz de la Ilustración, los agravios comparativos con respecto a otras tierras hizo reaccionar a una parte de la aristocracia y de la intelectualidad isleña. Un ejemplo de ello son ...
Noticias sobre un libro escrito por un médico canario del siglo XVI
Noticias sobre una obra publicada en el siglo XVI, cuyo autor es Gaspar López Canario, nacido en las islas afortunadas. Se utilizó como libro de texto en las facultades de Medicina de varias universidades y mencionaba las "viejas", las "cabrillas", el gofio y otros elementos propios de las Islas Canarias. Cuando lo encontré, no pude contener mi curiosidad y traté de averiguar algo más sobre este eminente médico que llegó, incluso, a presumir en su apellido sobre su procedencia geográfica, en una época en que todos procuraban ocultarla.