El papa Francisco: una biografía poco limpia

El cardenal Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17.12.1936), miembro de la Compañía de Jesús, fue elegido papa el día 13 de marzo de 2013 por el Colegio cardenalicio. Probablemente, a su deseo de congraciarse con las facciones católicas rivales a su orden, le condujo a elegir el nombre de Francisco (fundador de los franciscanos) en... Continue Reading →

Ratzinger cumple el sueño de García Márquez: asistir a su propio entierro

Gabriel García Márquez narró en un cuento cómo asistía a su propio entierro. Acompañaba don Gabriel a los acompañantes de su féretro, bebiendo, cantando y tocando guitarras, montados todos en una gran parranda. El bueno de Ratzinger no va a llevar guitarras, como García Márquez, pero, a falta de guitarras y guitarrones, un buen órgano le servirá de fondo musical para contemplar la cara de terror de su Sucesor cuando sea elegido.

El papa se convierte en dios

El hasta hoy jefe de la iglesia católica se retira a cien metros del que será su Sucesor, echándole el aliento en la nuca, sin perder un solo paso, un solo gesto, una sola palabra. Los secretarios, los cardenales, los carcamales del Vaticano irán a consultarle cada movimiento del Sucesor, a pedirle su beneplácito o su censura para actuar en consecuencia.

A propósito de Ratzinger

Estando bien de salud, con la mente clara y una iglesia bien embridada, ¿qué mosca le habrá picado al papa para tomar una decisión tan drástica? –pensé– ¿Lo hará por vanidad, para que le recuerden como una persona humilde y original? No, no creo que llegue a tales extremos. Ni siquiera para que le canonicen por su gesto de humildad suprema. No me cuadra. Es demasiado inteligente... Entonces se me ocurrió: ¿Y si fuera porque...? Aquí, justamente, pensé en el "Vigésimo segundo viaje", de Stanislaw Lem, un relato publicado en 1971, formando parte de la obra "Diarios de las estrellas". Lean lo siguiente y entenderán. ¡Léanlo!

DÍA DEL LIBRO: LIBRERÍAS DEL MUNDO

Ésta es la salida de emergencia de la librería Acqua Alta, en el corazón de Venecia. Un almacén de libros viejos y nuevos, en español, italiano, alemán, inglés, francés,... Libros: amontonados éstos, ordenados esos otros, y aquéllos subiendo desde el suelo hasta el techo e impidiendo, casi, el paso de los clientes por los estrechos pasillos de las salas. No es mi idea del paraíso, pero tampoco anda muy lejos. Hoy es Día del Libro y he desempolvado unas pocas fotos que he ido haciendo a algunas de las librerías que he visitado desde hace un par de años, como particular homenaje a estas empresas que nos han proporcionando, día a día, esos maravillosos objetos que contienen mensamientos, sentimientos, fantasías, deseos,... listos para pasar formar parte de nuestros sueños.

La Roma que NO conoció Ruiz de Padrón (5). Fotos y comentarios

Hoy, Roma nos muestra novedades que, evidentemente, no pudo conocer Antonio Ruiz de Padrón, dado que aparecieron después de su partida. Pero también existen antiguas construcciones, estatuas, etc., anteriores al siglo XVIII, que tampoco pudo conocer nuestro Diputado doceañista, porque son el fruto de hallazagos arqueológicos posteriores.

La Roma que conoció Ruiz de Padrón (4). Fotos y comentarios

Fotos de Roma, en homenaje a Antonio Ruiz de Padrón, quien, probablemente, residió en esta ciudad y cursó en ellas estudios teológicos y jurídicos.

La Roma que conoció Ruiz de Padrón (3). Fotos y comentarios

TERCERA PARTE del álbum de fotos de la Roma que conoció Antonio José Ruiz de Padrón, principal artífice de la abolición del Tribunal de la Inquisición en España.

La Roma que conoció Ruiz de Padrón (2). Fotos y comentarios

SEGUNDA PARTE del álbum de fotos de la Roma que conoció Antonio José Ruiz de Padrón, principal artífice de la abolición del Tribunal de la Inquisición en España.

La Roma que conoció Ruiz de Padrón (1). Fotos y comentarios

Fotos de la Roma que conoció Antonio José Ruiz de Padrón, principal artífice de la abolición del Tribunal de la Inquisición en España.

¿Por qué la Iglesia Ortoxa se ha puesto brava?

En los templos de Grecia, se trata de crear cortinas de humo realizando fuertes ataques contra el Vaticano. Se critica a la Iglesia Católica por el poco esfuerzo que ha hecho por esclarecer, castigar y compensar los casos de sacerdotes pederastas.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: