En fin, toda una vida que marcó esos pocos metros de isla como mi auténtica Patria, la que año tras año he llevado en el corazón y que jamás he comparado con ninguna otra, porque siempre las habrá diferentes, pero no mejores ni peores.
El crimen de La Gomera
El humor y la ironía son dos ingredientes con los que he intentado crear una historia fresca y apasionante, desarrollada en la isla canaria de La Gomera. Estoy convencido de que es lo mejor de cuanto he escrito y espero que quienes la lean consideren su compra como una buena inversión.
Preparando el II Centenario de Antonio Ruiz de Padrón 1823-2023
El próximo año 2023, se cumplen dos siglos de la muerte del ilustre gomero Antonio Ruiz de Padrón y espero que institucionalmente se recuerde y homenajee su figura de la manera manera que merece. Desde hace muchos años, investigo y escribo sobre la ejemplar y asombrosa vida de mi paisano, dentro y fuera de La Gomera. En estas fechas, redoblaré mis esfuerzos para dar conocer sus grandes méritos
La plaza del pueblo
Me he atrevido a colorear esta antigua foto de un Día de Corpus Christi, a finales del siglo XIX, donde se puede apreciar, además de la bonita alfombra de flores, otros muchos detalles. La plaza pertenece al pueblo de Vallehermoso, ubicado en el norte de La Gomera.
Vallehermoso, un libro para la memoria
En lo que se refiere a mi participación en esta obra, a pesar de agradecer de corazón los parabienes recibidos, de sobra sé que uno se mete en camisas de once varas, cuando escribe sobre el pueblo que lo vio crecer, y no creo equivocarme demasiado si afirmo que escribir es como llover: nunca es posible hacerlo a gusto de todos. Cada cual analiza la realidad desde su particular horizonte.
Político, cura y, sin embargo, honrado
El próximo día 9 de noviembre de 2018, se cumplen 261 años del nacimiento en La Gomera de Antonio Ruiz de Padrón, el principal protagonista de la derogación de la Inquisicion española en las Cortes de Cádiz. Sirvan estos párrafos extractados de mi novela "La isla transparente" como recordatorio y homenaje a este personaje con... Continue Reading →
“Las brumas del Roque”: más que una biografía
“Las brumas del Roque” es el título afortunado de un libro que he leído recientemente. Se realizará su presentación en público la tarde del miércoles, 21 de mayo de 2014, a las 20:30 h., en el Casino de Santa Cruz de Tenerife. Tuve una agradable experiencia con esta obra y es ésta la principal razón de haberle... Continue Reading →
Leyenda de las brujas de la Laguna Grande
Mujeres con el cabello suelto, desgreñado, largo, flameando al aire de la noche como banderas sombrías. Brujas que vociferan, chillan, berrean y dan palmadas, avanzando con saltos de geometrías inverosímiles. En algún lugar, comienza a sonar un tambor. Un ruido sordo y lento que va hinchándose y apagando los otros sonidos, adueñándose del gran círculo donde ni la hierba crece, extendiéndose sobre el suelo húmedo de rocío y subiendo por las piernas de las mujeres que han formado un círculo fluctuante.
Roque Cano. Vallehermoso. Gomera
Nadie que haya visitado Vallehermoso podrá olvidar la figura imponente que se alza sobre el pueblo. El Roque Cano. Difiere en forma y altura del resto de los roques isleños, y más parece una señal de basalto clavada allí por algún ser celestial que una masa rocosa esculpida caprichosamente por la naturaleza. Todos los habitantes... Continue Reading →
El guachinche La Vista, en La Gomera
En La Gomera, el potaje de berros se come en una mortera, que es un mortero grande de madera que no falta en ninguna cocina, por moderna que ésta sea. Me acordé de sacar una foto cuando ya le había echado el gofio al potajito de berros. Ustedes disculpen, pero la emoción me distrajo y... Continue Reading →
Macayo, un rincón espectacular de La Gomera
El bellísimo caserío de Macayo se encuentra en el término municipal de Vallehermoso, en La Gomera, rodeado de palmeras canarias que le proporcionan un verde intenso que contrasta con los muros rojos, ocres y blancos de las viviendas.
Amanecer en La Gomera
Un amanecer en la islas de La Gomera (Islas Canarias).
Desolación en La Gomera: no hay lágrimas para tantos árboles
Qué desolación, qué desolación terrible han dejado los fuegos de La Gomera en sus bosques; desolación comparable sólo con el abatimiento y la impotencia que ahora fermenta en los corazones de sus hijos.
No existen bálsamos para quienes tanto amamos los bosques de este archipiélago, nada puede ya consolarnos de cada árbol perdido.
Falleció Pablo Gozález Vera, un querido amigo de la infancia
Pablo González Vera ha muerto. Tengo la triste sensación de que con él estoy perdiendo –estamos perdiendo– una buena referencia vital, la que le caracterizaba como persona comprometida con el tiempo que vivió, dentro y fuera de su vida profesional, en la Universidad de La Laguna.
Allí, se desempeñó como Catedrático de Matemáticas y, durante algunos años, como Vicerrector de Planificación e Infraestructuras. Su huella no se borrará fácilmente, porque dejó una obra profunda, extensa y brillante. Te echaremos de menos, amigo.
Vallehermoso (Gomera), el rocambolesco arribo de su primer coche
El vehículo, trasbordado a una chalana, se logró depositar ileso en La Playa. A continuación, fue llevado hasta el pueblo, a una distancia de 3,5 km, a través de un barranco sembrado de grandes piedras que fueron salvadas a base de brazos y de ingenio. No es difícil imaginar la algarabía de quienes acompañaban tan extraña procesión.
Alguien me contó que este primer coche casi no...
Mi Pedro García Cabrera, el García Lorca de las Islas Canarias
Pedro García Cabrera es el mejor poeta oriundo de las Islas Canarias. Nació en la isla de La Gomera, en el año 1905, murió en Tenerife, en 1981. Hizo la carrera de maestro y estuvo vinculado al movimiento surrealista y a la revista “La Gaceta del Arte”.
A raíz del golpe de estado de 1936, fue arrestado y enviado a un campo de concentración en Villa Cisneros. Allí, organizó una evasión y con otros compañeros secuestró el vapor “Viera y Clavijo” y se dirigió a Senegal. Después marchó a Marsella y pasó a Andalucía, donde se integró en el frente republicano, pero de nuevo cayó en manos del ejército golpista y sufrió prisión durante siete años.