Pedimos asadura, fabada, más asadura, papas y un postre. ¡Madre mía! No sé si alguna vez en mi vida había comido un hígado de cochino tan rico como aquél. Repetimos, porque yo no podía admitir que se hubiera terminado tan pronto. Esaú vendió su primogenitura por un plato de lentejas al espabilado de Jacob, pero si éste le habría ofrecido un plato de asadura de este guachinche, Esaú le habría dado a cambio su primogenitura, su libertad, su alma y hasta su cuerpo.
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 5
RETAZOS EN EL CAMINO No nos engañemos; todos los objetos que observamos son retazos, trozos de algo. Sin embargo, algunos parecen más trozos que otros, quizás porque somos capaces de imaginar con mayor claridad sus alrededores. Los objetivos de las cámaras, como los marcos de los cuadros, se prestan muy bien a trocear la realidad, a... Continue Reading →
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 4
Hay días que no tienen segundos ni minutos sino tubos que roban en nuestros pozos hectolitros de tiempo para regarnos las horas sembradas de guadañas. Hoy, enredados los dedos en los libros, se me olvidó escribir. Hundidos mis zapatos en la Carretera Vieja, colocados mis sures boca arriba, repleta de estrellas la garganta, invito a hablar... Continue Reading →
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 3
Sin las casas campesinas del Sur no existiría la Carretera Vieja. Quizás, la autopista sí, porque ésta se alimenta del aeropuerto, de grandes hoteles, de gasolineras y de playas artificiales. Pero la Carretera Vieja necesita tejas y muros comidos por el tiempo para que tenga sentido su existencia. Las caseríos se visten de color para... Continue Reading →
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 2
El Sur no es fácil. Para amar el Sur hace falta un largo y duro aprendizaje que pasa, ineludiblemente, por no obsesionarse con el agua y dejarse inundar por las tonalidades amarillas. Los tonos ocres, cerúleos, ajes, ambarinos, cobrizos, pajizos, rubios, dorados, limonados, áureos, leonados, pálidos y anaranjados son los fondos del paisaje por donde... Continue Reading →
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife
La Carretera Vieja del Sur nos va introduciendo en los secretos de la isla: flora autóctona deslumbrante, barrancos cortados a machetazos, iglesias viejas repletas de santos aún más viejos, un completo catálogo de la espléndida arquitectura popular de Tenerife, guachinches perfumados con el agradable vino sureño, restaurantes exquisitos y ocultos, lagartos tizones que huyen del... Continue Reading →
Tormenta en Canarias. Marzo de 2013. El día después, en el sur de Tenerife
Fotos de los daños que ha dejado la tormenda de marzo de 2013 en las Islas Canarias.
La guerra de los guachinches
El fin de los guachinches no ha llegado, porque la gente está empezando a pasar hambre y, si los campesinos no los abren a plena luz del día, se abrirán solos de manera clandestina. Nuestros magos no saben luchar abiertamente, pero sí enrocarse. Han aguantado otros ataques, apoyados como ahora por la pléyade adulona que rodea el poder empresarial y político, y también sobrevivirán la presente batalla.
EL VÍDEO del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife
Vídeo en alta definición del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife.
LAS FOTOS del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife
Muchas fotos del del Campeonato del Mundo de Windsurf Profesional en El Médano, Tenerife, en julio de 2012.
Desde Los Cristianos hasta el Teide, Tenerife. Foto
Foto desde Los Cristianos hasta el Teide (Tenerife) desde el mar.
La leyenda de la Ciudad del Conde de la Vega y Edgar Allan Poe
Una veces, las leyendas se alimentan de realidades y, otras, de sueños. La Ciudad del Conde tiene una base histórica y gran parte de lo que se cuenta en ella es verídico. Hace años, la incluí en un libro que recopila leyendas de las Islas Canarias, porque, además de parecerme interesante por sí misma, le encontré algo muy curioso: la visión del conde se asemejaba mucho a unos párrafos de cierta narración del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), titulada Un cuento de las Montañas Escabrosas. Como he colocado esos párrafos a continuación de la leyenda, sobra cualquier otro comentario.
Recolección de cochinilla en las Islas Canarias. Fotos
Click aquí para entrar en el facebook de Manuel Mora Morales En el siglo XIX, la cochinilla solucionó, en parte, la hecatombre económica en que estaban sumidas las Islas Canarias desde que los ingleses prefirieron comprar el vino de Madeira. La cochinilla (Dactylapius Coccus Costa) es un pequeño animalito parásito de las pencas de... Continue Reading →