Recuerdo ver en mi niñez a un poeta que recorría las islas a pie vendiendo hojas de colores impresas con poemas. Decía que eran suyos y no tengo motivos para dudarlo, aunque parece que también había romances tradicionales que la gente de los campos apreciaba mucho y compraba por unas pocas pesetas. Tendría este hombre setenta años y una barba blanca y poblada, a lo Walt Whitman, que impresionaba contemplar junto a su imponente estatura. Un bastón y una cartera que le colgaba en bandolera completaban su atuendo. Al parecer, era originario de La Gomera, pero recorría todo el archipiélago canario con sus poemas a cuesta. Por desgracia, no recuerdo su nombre.
“Las brumas del Roque”: más que una biografía
“Las brumas del Roque” es el título afortunado de un libro que he leído recientemente. Se realizará su presentación en público la tarde del miércoles, 21 de mayo de 2014, a las 20:30 h., en el Casino de Santa Cruz de Tenerife. Tuve una agradable experiencia con esta obra y es ésta la principal razón de haberle... Leer más →
Mae se fue, y muchas cosas buenas con él
Resulta raro, pero nunca he escuchado a alguien hablar mal de don Antonio Castro, el Mae, ¡incluso, cuando estaba vivo! Ahora, que ha muerto, a los 85 años de edad, tengo la sensación de haber perdido un referente valioso, un espejo cristalino en el que uno se podía mirar y calibrar cuánto le faltaba para... Leer más →
Ruiz de Padrón valía por sí solo a todos sus compañeros, según José Desiré Dogour
“Ruiz de Padrón valía por sí solo a todos sus compañeros, y no en valde resonó su autorizada voz en medio de aquella pléyade de hombre ilustres” es una valoración que dejó escrita José Desiré Dugour (Francia, 1814 – Canarias, 1875) en una de sus obras (Apuntes para la Historia de Santa Cruz de Tenerife, 1875) y la repitió Francisco Martínez Viera en su libro El antiguo Santa Cruz, crónicas de la capital de Canarias.
Manifestación en Tenerife contra los recortes. FOTOS. 19 de julio de 2012
FOTOS de la manifestación de Tenerife.
Casa Nelson, un guachinche que se sale
El guachinche Casa Nelson, en Santa Cruz, es una de las experiencias culinarias más sabrosas y satisfactorias que pueden encontrarse en Tenerife. Este maravilloso local se encuentra situado junto al barranco de Santos, frente al Museo de la Naturaleza y el Hombre.
El diario de Jacob Milbert o las tribulaciones de un friki en las Islas Canarias
Pocas descripciones de Canarias son tan hilarantes como las del pintor friki Jacob Gerard Milbert que las visitó en 1800. Su diario no tiene desperdicio, incluyendo su relación con una joven momia guanche que colocó sobre su cama en el camarote.
“Mi abuelo de Akkar”, de Antonio Abdo
La historia familiar de Antonio Abdo Pérez, iniciada en un apacible pueblo del Líbano, atraviesa el Océano con mayúscula, se ensancha en tierras del Caribe y madura en Tenerife, durante la primera mitad del pasado siglo. Cada verso es una chispa del alma del abuelo que convoca nuestras propias memorias hogareñas, irremediablemente decoloradas por el paso del tiempo. Es en este intercambio donde el poeta nos gana la partida para pasar a formar parte de nuestra intimidad lírica.