Los colores de San Andrés

San Andrés era un barrio pesquero de Santa Cruz de Tenerife y sus casas eran blancas como la espuma de las olas que bañan la cercana Playa de las Teresitas. Su vecinos eran rojos, no de color sino de ideología. Y en eso llegaron los restaurantes de pescado y miles de bañistas. Y San Andrés... Leer más →

Diez mujeres y dos cestas

Habiendo asistido a partidos del Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino, he reflexiondo brevemente sobre la estética de este deporte, sus posibles componentes fascistas, su competitividad y su validez como herramienta de inclusión a muchos niveles.

El batido mágico

Ese día visitamos la heladería que estaba junto al Cine Víctor, en Santa Cruz de Tenerife, nos sentamos en los taburetes de la barra y pedí un batido de vainilla. Yo, subido en aquel taburete que me permitía alcanzar la barra a duras penas, bebía con la pajita y tenía la seguridad de que el batido no bajaba ni un centímetro, por mucho que chupara. ¿Qué estaba sucediendo? Mi padre se...

Presentación del poemario «Aldabas», de Antonio Abdo, en la Feria del Libro de Tenerife

Como editor de esta obra magnífica del poeta Antonio Abdo, me siento orgulloso de invitar a los residentes en Tenerife a la presentación que tendrá lugar en la fecha y hora que se indican a continuación. Tanto el presentador, Fernando Senante, como el autor son personas de charla grata que les harán pasar un buen... Leer más →

Presentación de la novela «Nuestro Ruiz de Padrón: Canarias»

El próximo miércoles, 10 de septiembre, a las 19:30 se presentará la novela "NUESTRO RUIZ DE PADRÓN: CANARIAS", de Manuel Mora Morales. El acto tendrá lugar en las Sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés. El presentador será el poeta y director Antonio Abdo. Se proyectará un cortometraje sobre la vida de Ruiz de Padrón y habrá una invitación en la cafetería.

Mae se fue, y muchas cosas buenas con él

Resulta raro, pero nunca he escuchado a alguien hablar mal de don Antonio Castro, el Mae, ¡incluso, cuando estaba vivo! Ahora, que ha muerto, a los 85 años de edad, tengo la sensación de haber perdido un referente valioso, un espejo cristalino en el que uno se  podía mirar y calibrar cuánto le faltaba para... Leer más →

Con los ángulos hemos topado

Siempre me ha llamado la atención que los ángulos rectos dejan de serlo –para nuestra mirada– cuando adoptamos nuevos puntos de vista. Lo recto se vuelve agudo, incluso obtuso. Exactamente los mismos cambios que ocurren con algunas personas, cuando nos fijamos en ellas desde nuevas perspectivas. De manera que siempre termino por preguntarme si estoy o he estado contemplado la realidad desde el lugar adecuado o desde una posición errónea.

El Mercadillo Común

No sé cuánto tiempo hacía que no pasaba por el Mercadillo de Santa Cruz. Cuántos años. Deben haber sido muchos, porque lo encontré cambiado. Otra "arquitectura", otras caras, otras amabilidades, otras desconfianzas, otros objetos; pero, sobre todo, un aplastamiento del ánimo, como si hubiera aumentado allí la presión atmosférica y los presentes no pudieran levantar los pies ni las esperanzas. Hice algunas fotos. Nunca me he resistido a fijar la luz de la quincallería ni la de quienes la miran, igual que yo, como si fueran tesoros recién sacados de la tumba de Cleopatra.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: