¿Le gustaba a Homero meterse sus buenas cucharadas de vino entre pecho y espalda? ¿Defendía poeta Ovidio que el vino iembra el amor en los corazones? ¿Se ponía Shakespeare hasta las trancas de vino canario en las tabernas de Londres? ¿Y Allan Poe? ¿Y Valle Inclán con su turbia luz azulenca? ¿Y...?, ¿y...?
La pluma en una mano y la botella en la otra
Los escritores tienen fama de ser buenos bebedores. Sin embargo, es una generalización injusta. Excepcionalmente, a alguno se le ha ido la mano con la botella y el resto ha pagado su mala fama. Varios de estos casos singulares han llamado la atención pública por tratarse de grandes figuras de la literatura universal. Por ejemplo, ...
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 5
RETAZOS EN EL CAMINO No nos engañemos; todos los objetos que observamos son retazos, trozos de algo. Sin embargo, algunos parecen más trozos que otros, quizás porque somos capaces de imaginar con mayor claridad sus alrededores. Los objetivos de las cámaras, como los marcos de los cuadros, se prestan muy bien a trocear la realidad, a... Leer más →
La Carretera Vieja del Sur: viaje al corazón de Tenerife. 4
Hay días que no tienen segundos ni minutos sino tubos que roban en nuestros pozos hectolitros de tiempo para regarnos las horas sembradas de guadañas. Hoy, enredados los dedos en los libros, se me olvidó escribir. Hundidos mis zapatos en la Carretera Vieja, colocados mis sures boca arriba, repleta de estrellas la garganta, invito a hablar... Leer más →