El mejor suicidio del mundo

Hay muchas formas de suicidarse, pero les aseguro que ninguna ha sido tan gozosa y original como la de este personaje histórico. Por esto la considero como el mejor suicidio del mundo

El gozoso suicidio del duque de Clarence

Los ingleses han sentido siempre una irresistible atracción por los vinos malvasías. Tanto es así que se cuenta la siguiente historia sobre el duque de Clarence, hermano del rey Edward IV.

El duque se hallaba preso en la Torre de Londres porque había sido condenado a la horca por alta traición, sin embargo su hermano le otorgó un último deseo...

Encuesta de opinión en abril de 2013. Todas las preguntas y las respuestas, sin filtro.

El 91,9 % piensa que la situación económica es mala o muy mala. El 74% cree que la situación económica seguirá muy mal o empeorará. El 80% tiene el paro laboral como principal problema. El 97,1%  no otorga su confianza a la monarquía. El 85,6% piensa que la gestión de Mariano Rajoy es mala o muy... Leer más →

Los cangrejos rey en Canarias, ¿compatibles o incompatibles con la extracción de petróleo?

Es posible comenzar, de inmediato, a pescar anualmente 80 Tm de camarón soldado y 27 Tm de cangrejo rey en aguas archipielágicas, lo cual resucitaría nuestra maltrecha flota pesquera y crearía muchos puestos de trabajo, directos e indirectos. Las reservas de camarón soldado se encuentran a profundidades de entre 200 y 350 metros y las de cangrejo rey, desde 600 m a 1.000 m bajo la superficie marina.

Bajo la sombra de Leviatán: Paul Auster y el 23F

Los salvadores de la patria, del orden y de la raza son el Leviatán [1], el monstruo que merodea a nuestro alrededor siempre dispuesto a devorar nuestras libertades y a sumirnos en la oscuridad del orden frente a la luz del libre albedrío. Sin embargo, nosotros mismos somos quienes convocamos al monstruo. Al menor indicio de movimiento social, cuando confundimos la transformación con el caos, clamamos a gritos por un líder que contenga la vida dentro de los límites que conocemos, que no la deje expandir ni un metro más allá de las fronteras de nuestra miopía.

El caso de Zog I de Albania y la reproducción de los reyes por generación espontánea

La monarquía es un sistema elástico, aunque no lo parezca a primera vista. Casi igual que la iglesia o el ejército ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas ideologías políticas, sociales y científicas. Su sobrevivencia ha dependido en gran parte de esa elasticidad, no sólo de la ignorancia de los pueblos. La realeza solamente ha quedado excluida por completo de los sistemas nazis y comunistas, en los que, sin embargo, la iglesia ha hallado resquicios para sobrevivir y el ejército se ha encontrado como en su propia casa, porque –en el fondo y, sobre todo, en la forma– ¿qué han sido el comunismo soviético y el nazismo alemán sino campamentos militares ampliados a todas las esferas de la sociedad?

Marianico y Teodorico: café para dos

Si Rajoy me recuerda a algún personaje histórico es a Teodorico el Grande. No por el respeto que aquél tuvo hacia las instituciones del Estado, sino por la traición consumada contra aquéllos con los que ambos gobernantes habían suscrito pactos solemnes.

La verdadera historia del príncipe y el elefantito

Cinco tiras cómicas en que se narra la auténtica y verdera historia del pequeño príncipe, de su abuelo y del elefantito.

Reybocop en Botsuana

Naturalmente, en España no reina Reybocop, porque a Juan Carlos todavía le queda algún hueso sano (aunque yo no sabría decir cuál) y sus escopetas sólo las usa para cazar osos y elefantes. Lástima que no piense en dejar algún animalito vivo para que sus nietos también sientan la tierna emoción de descerrajarles un tiro entre los ojos.

Dios mío, conviértenos en idiotas

Dios mío, conviértenos en idiotas y otórganos la felicidad verdadera. Haznos creer en Barack Obama, en Domingo Strauss-Kahn, en Nicolás Sarkozy, en Hansel y Merkel, en Silvio Berlusconi, en monseñor Rouco Varela, en Hugo Chavez, en Mariano Rajoy o, al menos, en José Luis Zapatero y en Alfredo Pérez Rubalcaba.

La Coca Cola y el rey

Fui al cine. Craso error, porque salí decepcionado de la sala, cuando había esperado disfrutar de una excelente obra cinematográfica. Sin embargo, por lo que he visto, oído y leído, no parece sino que yo sea el único espectador al que no le ha gustado la película El discurso del rey, cuyo guión no va... Leer más →

El refranero español: escuela para canallas

El refranero español es un excelente manual para aprender a ser un canalla. Por cada refrán que induce a ser buena persona, hay muchos que aconsejan desconfiar de cualquier prójimo e, incluso, tratar a los seres humanos como si fuesen basura.

200 años de las Cortes de Cádiz

Hoy encuentro motivos sobrados para celebrar un centenario por todo lo alto. Se cumplen dos siglos de la inauguración de las Cortes de Cádiz, es decir, de la colocación de la primera piedra democrática que nos ha conducido a disfrutar ‒bien es verdad que de manera intermitente‒ de algunos gobiernos que han sido fruto de la voluntad popular. No es poco.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: