Juan Carlos Ortega, el locutor de la derecha civilizada

Alejado del humor de trazo grueso y facilón, Ortega muestra una gran imaginación y un saber hacer que, en mi opinión, lo sitúan como uno de los mejores humoristas españoles actuales, si no el mejor.

Nieves Concostrina, entre las opiniones sensatas y la falta de rigurosidad

No deseo hacer una lista de sus errores, pero cualquier canario podría decirle que las viejas (un tipo de pescado) no se cocinan habitualmente al horno, sino que se hierven en agua; que la raza aborigen no desapareció y que aún persiste una sobrevivencia del 56% de su ADN frente al 39% del europeo [1]; que los habitantes primitivos de Gran Canaria no se llamaban a sí mismos "canarii", etc.

La rebelión de los adjetivos

La utilización errónea de determinantes y adjetivos parece una plaga. ¿Pero, realmente, lo es?, ¿o se trata, únicamente, de un proceso necesario?, ¿existe una relación entre la igualdad de oportunidades y los gazapos gramaticales? Y respecto a los logros democráticos... ¿tienen algo que ver con la mala gestión de los adjetivos, travestidos en falda-pantalón y pedestres invasores de los espacios cultos?

La rebelión de los adjetivos

La utilización errónea de determinares y adjetivos parece una plaga. ¿Pero, realmente, lo es?, ¿o se trata, únicamente, de un proceso necesario?, ¿existe una relación entre la igualdad de oportunidades y los gazapos gramaticales? y respecto a los logros democráticos... ¿tienen algo que ver con la mala gestión de los adjetivos, travestidos en falda-pantalón y pedestres invasores de los espacios cultos?

La araña, en el centro de la red

Tenemos que ser muy ingenuos para creer que vamos a seguir utilizando Internet, de forma indefinida, para denunciar los privilegios de los dueños del mundo. Si ellos poseen los grandes medios de prensa, radio y televisión, ¿cómo van a dejar en nuestras manos el más poderoso de todos, Internet? La araña teje su tela brillante... Leer más →

¡Lejos de nosotros la funesta manía de pensar!

A los que no entiendo es a quienes no tienen nada que ganar con privar de la Libertad de elegir a una persona o a un pueblo y, sin embargo, repiten las consignas machaconas que les llegan por los medios de comunicación. Parece que aún muchos siguen aferrados al lema lanzado, en el siglo XIX, por el Filósofo Rancio –seudónimo de aquel escritor español que fue acérrimo enemigo del Diputado gomero Ruiz de Padrón y apologista de las ideologías más carcas de su época–: "¡Lejos de nosotros la funesta manía de pensar!"

Lista de los auténticos dueños de la prensa, radio y tv

Recopilación de buena parte de la información sobre los auténticos dueños de los medios de comunicación –manejada, habitualmente, por pocas personas– que se ofrece en forma de gráfico. He considerado interesante dar a conocer esta excelente infografía que nos ayuda a saber por qué un determinado medio de comunicación nos presenta una noticia de una manera determinada y no de otra. Es decir, quién está detrás y qué intereses representa.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: