17 de enero: Día Mundial de la Pizza

Cinco científicos revelan cinco secretos para conocer o hacer la pizza perfecta.

Terror en la escuela

Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia.

Las viejas escuelas y las escuelas viejas

Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.

¿Motivar al alumnado con engaños?

Una práctica aberrante en los centros de enseñanza es motivar al alumnado con engaños. Las malas praxis de excelentes teorías no sólo producen daño a quienes las sufren y las ponen en práctica. Su generalización puede terminar contaminando por completo la propia teoría. Por ejemplo, la enseñanza cooperativa...

¿Los medios electrónicos amodorran a los niños?

Me pregunto si en las aulas se estará teniendo en cuenta lo que me permito denominar el "Síndrome de la Modorra", como respuesta espontánea de los alumnos a la utilización indiscriminada de las multimedias. Hablo del uso "didáctico" y "normalizado" de pizarras digitales, proyectores de vídeo y ordenadores, sin observar diariamente las reacciones del alumnado para motivarlo a rebelarse frente al amodorramiento físico e intelectual que se puede producir con suma facilidad.

Recordando las viejas escuelas

Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.

Razones para escuchar hip-hop, según Chris Emdin, profesor de Ciencias de la Educación

Lo más cerca que usted puede llegar a viajar por todo el mundo, cuando no tiene dinero en sus bolsillos, es escuchar el hip-hop que se crea en los diferentes países. Escuchar a artistas internacionales proporciona un conocimiento profundo de los matices de las diferentes culturas y de las experiencias de vida de los silenciados dentro de esos países. Con la música hip-hop puede guiar su viaje y perderse entre beats y rimas que llevan su mente a los lugares donde su cuerpo no puede.

El alumno a palos. El sadismo como pedagogía

Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia. Ahora que la derecha se ha adueñado de la educación y aparecen... Continue Reading →

Burrócratas

Nadie nace burrócrata. Ignoro si se trata de una patología, un vicio o una adaptación al medio para sobrevivir a tanta estupidez, pero cierto es que podemos encontrarlos en todos los niveles de la administración, sin distinción de sexo, edad, religión o ideología. El burrócrata es el mayor enemigo del Estado, especialmente del Estado de Bienestar.

«La educación prohibida», un buen documental que todos deberíamos conocer

El famoso documental que habla muy claro sobre la educación en la actualidad.

El poder y el Leviatán: deconstruyendo el 23F

El esquema de esta pequeña historia se reproduce en ayuntamientos, cabildos, comunidades autónomas, gobernaciones, departamentos ministeriales y toda clase de direcciones generales, susceptibles de aguantar hombrecitos y mujercitas adheridos a la piel del poder como las garrapatas a un perro.

¿Con más horas diarias de clase se logra un mejor aprendizaje?

Tabla comparativa de horas lectivas en diversos países. Quizás te sorprenda cuál es el puesto que ocupa España.

La lectura como ejercicio de estupidez

Si deseamos una sociedad culta y dinámica, debemos ser conscientes de que descifrar las palabras de un texto no lo es todo en la lectura. Cuando un adulto o un niño lee un libro es muy importante la forma en que establece su relación con lo que dice el texto que, al fin y al cabo, viene a constituir un vehículo para tomar contacto con los pensamientos del escritor.

Educar o alienar, he aquí el problema

  Miguel de Unamuno estaba convencido de que únicamente los idiotas y los locos pueden ser felices. Tal vez, por esta razón, los seres humanos incidimos tantas veces en la locura y en la estupidez cuando perseguimos utopías sociales, políticas, mediáticas o pedagógicas, sin caer en la cuenta de que la regla de Unamuno jamás... Continue Reading →

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: