El Caballero de Santiago que nació en Chipude

En una visita al Archivo Histórico Nacional, encontré unos documentos sobre el chipudano José García de Llarena que llamaron mi atención lo suficiente para profundizar un poco en su biografía, la cual me proporcionó abundantes datos para la redacción de la novela histórica La isla transparente. He nombrado a José García de Llarena Carrasco en las tres novelas sobre Antonio Ruiz de Padrón que he publicado en los últimos años (La isla transparente, Canarias, El discurso de Filadelfia). Y no sólo porque me pareciera un personaje interesante. José García nació en 1749 en Chipude (La Gomera), vivió casi toda su vida en La Orotava (Tenerife), donde fue un hombre con gran influencia, y obtuvo el nombramiento como Caballero profeso de la Orden de Santiago.

EMIGRADOS (cap. 2): Argentina y Canarias II

SEGUNDA ENTREGA DE LA SERIE "EMIGRADOS" ¿Por qué los canarios empedraban los caminos argentinos, a principios del siglo XIX?, ¿qué edad entraron en Buenos Aires estos emigrantes?, ¿llegaron a gozar de una buena posición económica?, ¿por qué tenían una deuda enorme con el gobierno de Argentina?, ¿la pagaron? Éstas y otras preguntas encuentran respuesta adecuada... Continue Reading →

EMIGRADOS: Argentina y Canarias 01

) La nueva serie EMIGRADOS presenta --con un formato nuevo, casi experimental-- las más extraordinarias historia de la emigración. A través de las entrevistas realizadas alrededor del mundo, EMIGRADOS pretende mostrar memorias y vivencias de quienes han salido de su territorio natal para asentarse en nuevas tierras.

La emigración a Argentina: el Hotel de Inmigrante y los canarios. VÍDEO

Vídeo con una entrevista a Jorge Ochoa de Eguileor en el histórico "Hotel de Inmigrantes" de Buenos Aires, con interesantísimas declaraciones sobre los inmigrantes canarios.

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra C

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte contiene los nombres que comienzan por la letra C. Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza. Por otra parte, los apelativos que se citan, proceden de las fuentes más fidedignas que se hallan en la... Continue Reading →

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra B

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte contiene los nombres que comienzan por la letra B. Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza. Por otra parte, los apelativos que se citan, proceden de las fuentes más fidedignas que se hallan en la... Continue Reading →

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra A

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte que contiene los nombres que comienzan por la letra A. Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza.

SEXTA PARTE. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

Más que nunca, la República Dominicana había caído bajo el dominio del terror y los dominicanos eran perseguidos, torturados y asesinados lo mismo que los emigrantes haitianos. Sin embargo, la prepotencia del Generalísimo terminaría por acarrearle su propia ruina. En medio de todo este maremágnum, se encontraban los jóvenes emigrantes canarios, sin encontrar una salida a su angustiosa situación.

QUINTA PARTE. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

La isla estaba atestada de espías del gobierno, llamados calies, los cuales delataban a los emigrantes como comunistas cada vez que protestaban por algo o se quejaban por no haberse respetado sus contratos. A veces, no hacía falta rebelarse contra la situación, porque los propios españoles también los delataban como enemigos del régimen trujillista para quedarse con sus tierras.

CUARTA PARTE. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

Pronto, los emigrantes canarios supieron que no habría una casa para cada uno. Sino una casa para seis. Una casa sin agua ni electricidad. Y los aperos se reducían a una azada y un machete. El contrato que les había formalizado Trujillo se convirtió en papel mojado y los pobres muchachos no tenían dónde reclamar... Continue Reading →

TERCERA PARTE. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

El barco España fue auxiliado por los puertorriqueños en el Canal de la Mona, un brazo de mar que separa Puerto Rico de la República Dominicana. VER ARTÍCULOS ANTERIORES: Primera parte Segunda parte Tan pronto zarpó el vapor España del puerto de Santa Cruz de Tenerife, con rumbo a la República Domincana, apareciern ciertos signos... Continue Reading →

Segunda parte. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

Vapor España, una chatarra flotante, donde 300 jóvenes canarios embarcaron con destino a la República Dominicana, en 1955. (VER ARTÍCULO ANTERIOR: Primera parte) Tan pronto zarpa el buque España del puerto de Santa Cruz de Tenerife, con rumbo a la República Domincana, aparecen ciertos signos desesperan­zadores que desmienten todo cuanto las autoridades españolas habían prometido... Continue Reading →

La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

. Uno de los episodios más conmovedores y desconocidos de la historia de la emigración canaria es el referido al último viaje del barco España, un vapor comprado por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en Irlanda, a mediados de la década de 1950. Un barco desvencijado que destinó a trasladar emigrantes españoles a la... Continue Reading →

El Parlamento de Canarias tiene 33 «me gusta» en facebook… ¡Madre mía!

Después de dos años en facebook, han visitado la página del Parlamento de Canarias sólo 427 personas y únicamente le gusta a 33 visitantes. Es decir, menos que el número de parlamentarios canarios.

Lista de nombres guanches. Segunda parte

Los nombres más hermosos y su historia: Añaterve, Acaymo, Acerina, Achinet, Airam, Ancor, Armiche, Ayoze, Benahoare, Cathaysa, Chincanayro, Dácil, Doramas, Echede, Guadarfía, Fayna, Gara, Gaumet, Geronte, Guacimara, Guajara, Guanareme, Rumén, Tinerfe, Iballa, Romen, Afur, Atche, Tamadaba, Tacoronte, Acaymo, Daniaga, Yaiza, Belicar, Beneharo, Zonzamas, Bentor y muchos más. En definitiva, una lista de nombres guanches.

Una solución seria para que España salga de la crisis… ¡en un día!

Canarias es una carga para España, pero –si nos lo proponemos– también Canarias puede ser una solución magnífica para España.
Lo que yo propongo es que España venda las Islas Canarias a Alemania. No se alboroten antes de leer mi propuesta completa.

Lista de nombres guanches

Respondiendo a peticiones ofrezco aquí una lista de NOMBRES GUANCHES que si bien no contiene todos los antropónimos existentes, sí se halla lo suficientemente documentada para garantizar su autenticidad. Añaterve, Acaymo, Acerina, Achinet, Airam, Ancor, Armiche, Ayoze, benahoare, Cathaysa, Chincanayro, Dácil, Doramas, Echede, Guadarfía, Fayna, Gara, Gaumet, Geronte, Guacimara, Guajara, Guanareme, Rumén, Tinerfe, Iballa, Romen, Afur, Atche, Tamadaba, Tacoronte, Acaymo, Daniaga, Yaiza, Belicar, Beneharo, Zonzamas, Bentor

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d