La plaza del pueblo

Me he atrevido a colorear esta antigua foto de un Día de Corpus Christi, a finales del siglo XIX, donde se puede apreciar, además de la bonita alfombra de flores, otros muchos detalles. La plaza pertenece al pueblo de Vallehermoso, ubicado en el norte de La Gomera.

Las viejas escuelas y las escuelas viejas

Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.

20 fotos del Drago de Icod

Una selección de 20 fotos del milenario Drago de Icod de los Vinos, en Tenerife.

El invierno veranea: poca broma

       Uno va en camiseta por la Europa del calentamiento global durante los últimos días de diciembre en este 2016. El sol brilla en un cielo azul pintado por Rubén Darío y en los árboles de plátano algunas hojas refulgen más que los rubíes. Que nadie se alarme: sólo es un anuncio del... Leer más →

Recordando las viejas escuelas

Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.

CUERPOS, MUROS Y CAMINOS DE ÁFRICA (1)

Fotos del norte de África sobre personas y lugares.

La belleza que súbitamente se revela. El milagro de Tajao

Como surgido de la chistera de un prestidigitador, di con un paisaje índigo: cielo y mar: únicamente interrumpido por la presencia de grandes rocas blancas: insólitas esculturas albinas que parecían haber sido elaboradas, pocos segundos antes, con azúcar aventada desde las plantaciones de caña que yo estaba leyendo. Conmovido por lo que veía, me puse en pie y corrí al coche para buscar la cámara fotográfica, antes de que se desvaneciese aquel prodigio.

Roque Cano. Vallehermoso. Gomera

Nadie que haya visitado Vallehermoso podrá olvidar la figura imponente que se alza sobre el pueblo. El Roque Cano. Difiere en forma y altura del resto de los roques isleños, y más parece una señal de basalto clavada allí por algún ser celestial que una masa rocosa esculpida caprichosamente por la naturaleza. Todos los habitantes... Leer más →

De colores: siete miradas silenciosas sobre la naturaleza

Siete imágenes de la naturaleza en las que prima el color por encima de la forma.

Color

Estoy hablando desde la intimidad del fotógrafo. No de los fotógrafos profesionales o de los fotógrafos-artista que son, tradicionalmente, quienes han tenido el derecho de escribir sobre sus fotos. No. Yo hablo desde el fotógrafo entendido como el ciudadano de a pie que utiliza una herramienta de su época para acercarse a la belleza y al mundo, es decir, a su comprensión del universo, que es a lo que más aspiramos –inútilmente, por cierto– la mayor parte de los seres humanos.

La Gomera, dueña del Teide

La carretera que parte desde San Sebastián de La Gomera, rumbo a Playa de Santiago y al Parque Garajonay, constituye un mirador capaz de conmover al viajero menos sensible. Sobre las casas de la Villa capital –cuya imagen fotográfica recuerda tanto los ranchos de Caracas–, se eleva no sólo el majestuoso Pico del Teide, sino toda la isla de Tenerife.

Venecia se mira al espejo en Punta de la Dogana. Parada Accademia del vaporetto

Si alguna vez en Venecia se te ocurre bajar del vaporetto en la Accademia, de noche o casi al amanecer, caminar y sentarte en la soledad de la Punta de la Dogana, debes cerrar los ojos hasta que te sientas con fuerzas suficientes para enfrentarte al paisaje urbano más bello de este planeta, sin sucumbir a su hechizo.

Esto no es una ventana

Foto de Manuel Mora Morales, con el siguiente título: "Esto no es una ventana".

Entre la luz y la pared

La abeja en el tajinaste azul

Los tajinastes azules han comenzado a florecer en Tenerife. Golosas de profesión, más felices que un senador recién electo en tiempos de crisis, las abejas se han puesto nerviosas al detectar los irresistibles efluvios del polen. Casi locas de atar, a la vista de tanto néctar, no saben muy bien a qué flor acudir primero y, así, saltan de una a otra como si la Naturaleza hubiera abierto hoy la temporada de rebajas.

Querer ser libre es ser libre

FOTOS: sentado en el pequeño muelle, junto a los pescadores que hablan en su indescifrable dialecto napolitano, la mirada se me vuela tras la serenidad de las gaviotas. Ajenas a las preocupaciones que reptan en el suelo, ellas ejecutan sus bucles de libertad entre el azul del agua y el del cielo.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: