Imágenes tomadas durante un paseo por los bosques milenarios de laurisilva en Anaga, Tenerife. Pongamos que hablo de Anaga: subir y bajar caminos empinados por montañas cubiertas de árboles retorcidos por los años: pasar bajo las ramas (casi borradas por la niebla) que gotean sobre tu cabeza: descubrir el color de las flores al borde del sendero: escuchar el ruido de tus pasos sobre el silencio...
Mi patria es de un almendro la dulce, fresca, inolvidable sombra
A los verdes del campo isleño se suman los blancos y rosas de los almendros que ya florecen en las medianías. Se nos alegra el corazón a los canarios con tanta belleza; la llamada de la primavera nos saca de nuestras casas y tomamos los caminos de la cumbre, los que conducen al Pico de Garajonay en... Leer más →
EMIGRADOS (cap. 2): Argentina y Canarias II
SEGUNDA ENTREGA DE LA SERIE "EMIGRADOS" ¿Por qué los canarios empedraban los caminos argentinos, a principios del siglo XIX?, ¿qué edad entraron en Buenos Aires estos emigrantes?, ¿llegaron a gozar de una buena posición económica?, ¿por qué tenían una deuda enorme con el gobierno de Argentina?, ¿la pagaron? Éstas y otras preguntas encuentran respuesta adecuada... Leer más →
EMIGRADOS: Argentina y Canarias 01
) La nueva serie EMIGRADOS presenta --con un formato nuevo, casi experimental-- las más extraordinarias historia de la emigración. A través de las entrevistas realizadas alrededor del mundo, EMIGRADOS pretende mostrar memorias y vivencias de quienes han salido de su territorio natal para asentarse en nuevas tierras.
La emigración a Argentina: el Hotel de Inmigrante y los canarios. VÍDEO
Vídeo con una entrevista a Jorge Ochoa de Eguileor en el histórico "Hotel de Inmigrantes" de Buenos Aires, con interesantísimas declaraciones sobre los inmigrantes canarios.
La casa
"La [antigua] casa campesina canaria se compone de tres piezas: La primera es una sala-comedor con una puerta de entrada y una ventana con asientos fijos. En esta pieza casi siempre se encuentran dos alacenas empotradas. Junto a la pared se colocan sillas taburetes y algún arcón para sentarse o para guardar ropa y grano.... Leer más →