Los que sueñan con el poder absoluto, como es el caso de los líderes de la ultraderecha, han encontrado en la Big Data un magnífico instrumento para dominar las masas interpretando sus anhelos, frustraciones y fobias con el fin de utilizarlas en su beneficio personal.
La guachinchemanía, una moda en las Islas Canarias
La explicación de que la clientela de los guachinches sube porque son baratos y estamos inmersos en una crisis económica no es suficiente para explicar el fenómeno. Los más jóvenes se están sumando a esta moda, lo cual es extraño porque, en general, rechazan las diversiones de sus padres y se alejan de sus lugares de ocio, lo cual no es una novedad.
Ucrania, a la sombra de la inmoralidad internacional
Se representa en Crimea la tragedia política más descaradamente inmoral de los últimos tiempos. Y no digo la más inmoral, a secas, porque lo sucedido en Irak y Afganistán es difícilmente superable, en lo que a inmoralidad se refiere: cientos de miles de muertes que sólo han servido: a) para sembrar el caos en ambos... Continue Reading →
Esta imagen recoge las fotos de algunos de mis contactos en Facebook. Es un pequeño homenaje a todos los que de una manera u otra se encuentran vinculados conmigo en el mundo virtual. Aunque no conozco sus rostros, incluyo en este agradecimiento a las decenas de miles de lectores de diversos países que visitan este blog, insuflándome ánimos para continuar escribiendo de manera habitual.
El Parlamento de Canarias tiene 33 «me gusta» en facebook… ¡Madre mía!
Después de dos años en facebook, han visitado la página del Parlamento de Canarias sólo 427 personas y únicamente le gusta a 33 visitantes. Es decir, menos que el número de parlamentarios canarios.