Es frecuente encontrar el nombre del archipiélago en las obras originales de grandes autores internacionales. Lo curioso es que, tan pronto esa obra es vertida al español, el nombre de Canarias desaparece o es sustituido por el de España o el de alguna otra región española, sobre todo si la referencia había sido elogiosa y el traductor no es canario. De esta manera, nos encontramos con que el nombre de Canarias ha sido marginado o suprimido en numerosas traducciones de textos extranjeros al español. Analicemos una traducción de la novela Tom Jones.
Los chistes que desternillaban a nuestros bisabuelos o el “más cuentos que Calleja”
Leer estos chistes ciento treinta y cinco años después es un excelente ejercicio para medir el avance de los derechos humanos, si adoptamos un punto de vista optimista, o para determinar la brutalidad de nuestros antepasados.