FOTOS,FOTOS, FOTOS sobre la Filadelfia de Ruiz de Padrón. Imágenes comentadas de las tabernas de Filadelfia y de su adorado Benjamín Franklin.
Ruiz de Padrón, foto a foto (3ª entrega: Filadelfia, Estados Unidos)
La tercera entrega está dedicada a Filadelfia, capital de los Estados Unidos durante los años que Ruiz de Padrón permaneció en ella. Como relata la novela El discurso de Filadelfia (Editorial Malvasía, 2016), Antonio Ruiz de Padrón participó en las principales tertulias de la ciudad y trabó amistad con George Washington y Benjamín Franklin. Durante su estancia se redactó la Constitución de Estados Unidos, de manera que estuvo en el momento oportuno y en el lugar indicado para observar de cerca cómo se verificaba una de las revoluciones que más han influido en el mundo actual: la Revolución Americana. Ruiz de Padrón alcanzó fama en los Estados Unidos cuando pronunció su famoso sermón sobre la Inquisición española, denunciando sus abusos y atropellos con una valentía que le valió el respeto de la nueva nación y de sus líderes.
Ya está disponible la novela histórica “El discurso de Filadelfia” en formato e-book
La gran aventura de Ruiz de Padrón en América está disponible para los lectores desde el día 23 de abril de 2016, coincidiendo con la celebración del Día del Libro y del cuarto centenario de las muertes de Cervantes y Shakespeare. El protagonista de la novela “El discurso de Filadelfia” es Antonio Ruiz de Padrón, un joven canario que viajó a Estados Unidos, se hizo amigo de los líderes de su Revolución, como Franklin y Washington, asistió a la redacción de la Constitución americana, combatió la esclavitud en Cuba,...
Pues lo que es poner en valor [sic] y otras aberraciones político-gramaticales
Ni soy un purista de la lengua ni siquiera presumo de hablar o escribir con absoluta corrección; sin embargo, siento una enorme vergüenza ajena cuando escucho a los responsables políticos de la cultura. Un sonrojo debido al pensamiento de que sus infinitas patadas a la gramática evidencian que no son merecedores de ocupar un puesto que debería desempeñar otra persona medianamente culta. Uno termina preguntándose qué barbaridades cometerán en su gestión cultural si no saben construir una frase gramaticalmente correcta. Qué tristeza.
Pedro Gordillo, el diputado doceañista canario, defendió la Inquisición frente a Ruiz de Padrón y otros clérigos liberales: su discurso completo
Las diferencias de Gordillo respecto al discurso del diputado canario, Antonio Ruiz de Padrón, y de muchos otros diputados liberales son abismales. Yo diría que, al menos en esa ocasión, Gordillo mostró el rostro de un auténtico cura tramontano, como se llamaba a los reaccionarios en ese tiempo. He destacado algunas de sus frases.
La Coca Cola y el rey
Fui al cine. Craso error, porque salí decepcionado de la sala, cuando había esperado disfrutar de una excelente obra cinematográfica. Sin embargo, por lo que he visto, oído y leído, no parece sino que yo sea el único espectador al que no le ha gustado la película El discurso del rey, cuyo guión no va... Continue Reading →