El falso documental «Operación Palace», de Jordi Évole, una parábola muy apta para demócratas

Lo de más es llevar al espectador a preguntarse cuántos reportajes falsos se ha tragado a lo largo de su vida y cuántas veces lo habrán manipulado desde una emisora, un periódico o un libro. Lo de más es saber que los grandes medios de comunicación cuentan con un poder gigantesco que les permite transformar lo blanco en negro, la corrupción en patriotismo, la buena voluntad política en conspiración contra el orden establecido, la injusticia en legalidad y el robo en necesidad perentoria para el funcionamiento de un país. Lo de más es abrir los ojos y promover el necesario debate en la base de la pirámide social, la que sustenta las justicias y las injusticias que padecemos.

Una aguda semblanza dedicada a Antonio Ruiz de Padrón y otros diputados constitucionalistas

Por su acertada definición, a pesar de lo breve, considero interesante el párrafo dedicado al gran Diputado canario, Antonio José Ruiz de Padrón. En esa legislatura, representaba a Galicia en lugar de las Islas Canarias, muy dolido por el cobarde abandono de sus paisanos cuando fue encarcelado durante años en Cabeza de Alba.

Mis 13 razones para sentirme satisfecho por tener pasaporte español

Finalmente, sin la menor intención de molestarles, se me ocurrió decirles cuáles eran las 13 razones principales que me colman del sano y santo orgullo de ser portador de un pasaporte español:

Ante la nueva Constitución de 1812, Ruiz de Padrón escribía exultante de júbilo: «Ya nada se llama real»

Esta carta de Ruiz de Padrón sobre la Constitución de 1812 es un fantástico compendio de las ilusiones que habían puesto los liberales doceañistas en la primera Carta Magna, La Pepa.

Constitución de 1812. Todos los diputados canarios, americanos y españoles

Sirva esta página, con fotos y nombres, como homenaje a los 184 Diputados que firmaron, en Cádiz, la Constitución de 1812. Los he agrupado en tres bloques: los cuatro primeros representaban a mi archipiélago canario, en el segundo bloque están los representantes de las colonias españolas en América y Asia y, en el tercero, los diputados de la España peninsular.

El 23F y el Leviatán

Las mentiras que muchos personajes cuentan a la prensa sobre su participación en el 23F de 1981 nos hacen sonrojar a los lectores que tenemos memoria histórica.

200 años de las Cortes de Cádiz

Hoy encuentro motivos sobrados para celebrar un centenario por todo lo alto. Se cumplen dos siglos de la inauguración de las Cortes de Cádiz, es decir, de la colocación de la primera piedra democrática que nos ha conducido a disfrutar ‒bien es verdad que de manera intermitente‒ de algunos gobiernos que han sido fruto de la voluntad popular. No es poco.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d