Quizás este relato no les cambie la vida, pero se les encogerá el estómago en unos párrafos, les brotará una sonrisa en otros y, en alguna parte de sus mentes, volverán a surgir colores y sentimientos que ya habían olvidado.
La guachinchemanía, una moda en las Islas Canarias
La explicación de que la clientela de los guachinches sube porque son baratos y estamos inmersos en una crisis económica no es suficiente para explicar el fenómeno. Los más jóvenes se están sumando a esta moda, lo cual es extraño porque, en general, rechazan las diversiones de sus padres y se alejan de sus lugares de ocio, lo cual no es una novedad.
La Ley de los guachinches
No deja de gustarme el caminar de la perrita. Ahora, resulta que es el gobierno autónomo quien va a definirnos qué es un guachinche. Para esta gente –muchos de ellos ni siquiera han crecido en tierra canaria– un guachinche se reduce a un establecimiento que vende vino de la cosecha de sus dueños. Qué risa. Quién les habrá informado. Lo que sus señorías desean, créanme, es reducir los guachinches a folclore. El folclore comienza cuando la tradición fenece de manera natural y se mantiene de forma artificial, como un recuerdo, una gracieta o una curiosidad, pero no como una forma integrada en la vida cotidiana.
Un casal de guachinches
Pedimos asadura, fabada, más asadura, papas y un postre. ¡Madre mía! No sé si alguna vez en mi vida había comido un hígado de cochino tan rico como aquél. Repetimos, porque yo no podía admitir que se hubiera terminado tan pronto. Esaú vendió su primogenitura por un plato de lentejas al espabilado de Jacob, pero si éste le habría ofrecido un plato de asadura de este guachinche, Esaú le habría dado a cambio su primogenitura, su libertad, su alma y hasta su cuerpo.
La visita de la tía Rose. Un relato a propósito de los entrometidos
Éste es un relato maravilloso, disfrútenlo y, si alguna vez tienen ocasión, lean el libro completo. Quizás no les cambie la vida, pero se les encogerá el estómago en unas páginas, les brotará una sonrisa en otras y, en alguna parte de sus mentes, volverán a surgir colores y sentimientos que ya habían olvidado.
Body Sushi, entre la ética y la estética
He encontrado varios artículos sobre esta foto, debidos a Francisco González Tejera, el cual informa que este "banquete" fue organizado en el Casino de Las Palmas por instituciones canarias para promover el turismo. También informa de que la ocurrencia se ha puesto de moda en Japón, desde hace algún tiempo, con el nombre de Body... Continue Reading →
Quinientos críticos y una ensalada
Un pintor traza cuatro pinceladas sobre un lienzo. Quinientos críticos interpretan correctamente que los matices, las texturas y la dirección del pincel indican un estado de euforia que se corresponde al momento histórico que la mano y el ojo del artista han sabido captar de forma sensible e inteligente. Un arquitecto diseña un edificio que... Continue Reading →
EL LIBRO DE LOS GUACHINCHES: faltan pocos días…
Páginas de la nueva edición de EL LIBRO DE LOS GUACHINCHES.
Casa Nelson, un guachinche que se sale
El guachinche Casa Nelson, en Santa Cruz, es una de las experiencias culinarias más sabrosas y satisfactorias que pueden encontrarse en Tenerife. Este maravilloso local se encuentra situado junto al barranco de Santos, frente al Museo de la Naturaleza y el Hombre.