Cuando los gringos quemaban al Papa de Roma

Cada 5 de noviembre en los Estados Unidos se celebraba una fiesta muy británica: quemar imágenes del Papa católico de Roma.

San borondón: la isla que no existe

Una canción italiana nos coloca frente a las utopías forjadas durante siglos sobre la isla misteriosa de San Borondón, la "Non trubata".

Sucia historia de una canción machista

Ésta es la increíble y sucia historia de una canción machista nacida en México hace un siglo. No conozco una canción que lleve mayor carga de desprecio a la vida y a la dignidad de la mujer. Sin embargo, millones de personas de todas las edades –hombre y mujeres– la defienden con uñas y dientes. Como dicen en el circo: pasen y asómbrense.

El día que George Washington prohibió quemar al Papa

UNA TRADICIÓN PARA QUEMAR AL PAPA DE ROMA Cada 5 de noviembre, en el siglo XVIII, en los Estados Unidos se celebraba una fiesta muy británica: quemar imágenes del Papa católico de Roma. El problema se planteó cuando George Washington solicitó la ayuda de Francia y España para que lo apoyaran en la Guerra de Independencia... Continue Reading →

Oh, cuando yo duerma…

Víctor Hugo compuso el sublime poema Oh! Quand je dors que Franz Liszt convirtió en una canción hermosa que la soprano Wendy Waller canta de forma inigualable, acompañada al piano por Margaret Singer. Incluyo una traducción del poema, porque en Internet se encuentra en francés, inglés, alemán,... pero no en español. Al menos, yo no he... Continue Reading →

La Selección de Fútbol de Irlanda o El placer de morir cantando

Los últimos diez minutos del partido de la Selección Española de Fútbol contra Irlanda me recordaron esas películas en technicolor que mostraban a los cristianos cantando cuando iban a ser devorados por los leones. Los cánticos irlandeses en el estadio Gdansk Arena contenían un no sé qué de melodía fúnebre que indudablemente pone la piel de gallina a las hordas pelirrojas que siguen a la selección verdiblanca.
En fin, es perfectamente legítimo que cada cual tenga el derecho a divertirse como quiera, siempre que no moleste a sus vecinos. Si lo que te gusta es reír, ríe; sí prefieres llorar, llora; pero si, además, te encanta llorar cantando, deberías pensar seriamente en apoyar a la selección irlandesa: no te faltarán motivos para ser feliz.

CADA SEGUNDO. A propósito de Lisboa

Se trata de Toni Banza y un amigo suyo que toca la guitarra y canta, dos fadistas que conocí hace varios años en las calles de Lisboa y a quienes he filmado más de una vez, siempre con el proyecto de realizar con ellos una tournée por Portugal, tomando el camino del Norte. Ahí están; en la calle, con el frío y la humedad del invierno lisboeta, ofreciendo, a quien desee escucharles, dos excelentes voces cargadas de sentimiento y tradición. No son mendigos, sino artistas muy dignos

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d