Tensei Tenmoku

TENSEI TENMOKU es el título del grupo escultórico –realizado en mármol de Carrara por el artista Kan Yasuda– que se encuentra en el puerto de Garachico, Tenerife. Desde luego, esta pareja de esculturas no es privativa de Tenerife: también se hallan dos similares en el parque de Bibai de la isla japonesa de Hokkaido, lugar... Continue Reading →

Socorro

Ochenta mil personas recorren muchos kilómetros en Tenerife, bajo un sol de justicia, portando ramos de albahaca.

Antigua boda en las Islas Canarias (vídeo)

Vídeo de una recreación de una boda campesina canaria en la década de 1950. Todo un pueblo se vistió de época para acompañar esta boda que terminó en un banquete tradicional.

El Drago milenario de Icod y los pintores de dragos

El Drago de Icod es el mayor sobreviviente de los grandes ejemplares de esta especie que poblaron las islas macaronéricas (Madeira, Azores, Cabo Verde, Salvajes, Canarias) hasta los siglos XV y XVI. Intentaré contarles algunas cosas sorprendentes sobre estos curiosos árboles.

Anaga: niebla y flores

Imágenes tomadas durante un paseo por los bosques milenarios de laurisilva en Anaga, Tenerife. Pongamos que hablo de Anaga: subir y bajar caminos empinados por montañas cubiertas de árboles retorcidos por los años: pasar bajo las ramas (casi borradas por la niebla) que gotean sobre tu cabeza: descubrir el color de las flores al borde del sendero: escuchar el ruido de tus pasos sobre el silencio...

El Drago milenario de Icod

El Drago de Icod es el mayor sobreviviente de los grandes ejemplares de esta especie que poblaron las islas macaronéricas (Madeira, Azores, Cabo Verde, Salvajes, Canarias) hasta los siglos XV y XVI. Intentaré contarles algunas cosas sorprendentes sobre estos curiosos árboles.

El barco de los locos

Aunque nadie lo haya mencionado nunca, el famoso film "El barco de los locos", de Stanley Kramer, relata una repatriación de emigrantes canarios. Un film y un viaje alucinante con escalas en Cuba y Tenerife, donde se analizan las relaciones humanas, las ideologías y los sentimientos patrióticos en aquel año de 1933, el mismo en que se produjo el ascenso de Hitler al poder en Alemania.

El Médano, Tenerife: Campeonato del Mundo de Windsurf 2014

Fotos del Campeonato del Mundo de Windsurf que se celebra en El Médano, Tenerife, Islas Canarias, entre los días 3 y 10 de agosto de 2014.
La Playa de El Médano pertenece al municipio de Granadilla,en el Sur de Tenerife, y se caracteriza por el viento constante que sopla todo el año y favorece la práctica del windsurf.
El hecho de que la temperatura oscile todo el año en torno a los 25 grados y que el cielo esté despejado ha contribuido a convertir esta playa en una de las preferidas en todo el mundo para practicar deportes náuticos de viento.

Ébola: lo que se debe conocer sobre este peligroso virus

Un avión especial ha trasladado a un hospital madrileño al enfermo. Espero que todavía haya tiempo suficiente para salvarle. En Estados Unidos, hay otros dos afectados que, al parecer, se están recuperando con un tratamiento novísimo que a nadie se le había ocurrido enviarlo a los hospitales africanos.
No puedo decir que me alegro de que esta pobre gente haya resultado infectada, pero estaba muy claro que las organizaciones para la salud del Primer Mundo no se tomarían en serio la epidemia hasta que sus ciudadanos no resultaran afectados. Ese momento ha llegado: esperemos que se pongan mano a la obra y se tomen en serio la erradicación del Ébola en África.

Taborno, Anaga, Tenerife: buscando el paraíso

Hay quien busca el paraíso hasta en el infierno. No me parece ni bien ni mal. Cada uno de sus pasos está encaminado a asediar la felicidad, a conminarla a rendirse, a forzarla si preciso fuera. Nunca he sabido si logran atraparla, porque cuando uno le pregunta a alguien ajeno si es feliz, siempre obtiene... Continue Reading →

Peter Pan en Tenerife. Playa de Los Cristianos

Uno de los barcos que habitualmente llevan a los turistas de excursión por las costas del Sur de Tenerife. Por un precio módico los intrépidos viajeros pueden navegar, comer, beber, bañarse y marear. ¿Quién da más?

Una reflexión global sobre los incendios forestales

No creo las explicaciones que se ofrecen sobre los incendios: tengo la impresión de que, en estos momentos, los políticos, los expertos y los activistas tienen la mirada demasiado cerca del fuego y no son capaces de ver el asunto desde una perspectiva más amplia. La guerra entre ellos no nos va a conducir a ninguna parte. Trataré de explicarme.

¿Existe el kitsch canario?

Esta imagen de un guachinche (restaurante humilde de Canarias) representa una estética barroca que habitualmente pasa desapercibida a nuestros ojos isleños, pero capaz de competir en originalidad y tradicionalismo con las de Latinoamérica o las orientales.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d