Terror en la escuela

Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia.

El Cedro: la magia de un bosque canario

VÍDEO: Dentro del Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra el milenario bosque de El Cedro. Está constituido por una rica vegetación que contiene árboles de laurisilva, resto de una flora de la Era Terciaria.

Nivaria Tejera

La muerte de Nivaria Tejera me ha traído a la memoria cómo, casualmente, llegó a mis manos la primera edición del libro "Sonámbulo al sol" de esta escritora canariocubana. Este ejemplar de "Sonámbulo..." lo encontré en una plaza de Santiago de Compostela. Fue una casualidad. Había ido yo a esta ciudad, no a recibir las gracias del apóstol, sino a buscar al dueño de una tasca. Conocí a ese hombre en una aldea perdida de Galicia y me dijo que en su casa de Santiago tenía guardado un libro manuscrito –autoría de un difunto tío suyo– que demostraba...

Masca, overbooking en el paraíso

Quien, en otra época, haya disfrutado Masca en todo el esplendor de su aislamiento, no puede menos que sentir algún desgarro en las entrañas si vuelve a visitar esta aldea, inundada ahora de turistas compradores de miserables souvenirs que inundan el barranco y los senderos como una marea de bulliciosos correcaminos. Estas son mis fotos y mi experiencia, tal vez te sirvan.

El alumno a palos. El sadismo como pedagogía

Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia. Ahora que la derecha se ha adueñado de la educación y aparecen... Continue Reading →

Igueste de San Andrés: el paraíso en el barranco. Segunda parte

En Igueste de San Andrés, donde existe una apreciable cantidad de viviendas abandonadas, nació un célebre personaje. En este caserío, vino al mundo el pirata y traficante de esclavos Cabeza de Perro, el cual fue durante un tiempo el terror de los barcos mercantes del Caribe. Residía en La Habana y era dueño de una famosa pastelería en la que reunían conspiradores contra la presencia de España en la isla. Finalmente, la nostalgia lo mató. Se le ocurrió volver a las Islas Canarias y, aquí, las autoridades lo apresaron, lo encarcelaron y lo ahorcaron. Probablemente, por no darles parte de su botín de esclavos, como sí sucedía con los mandamases de Cuba.

Igueste de San Andrés: el paraíso en el barranco

Me gusta Igueste de San Andrés. Hasta he pensado en la posibilidad de residir en este paraje donde parece habitar la misma diosa de la fertilidad. No pasa nunca mucho tiempo sin que me acerque al caserío y baje caminando, por alguno de su senderos, hasta la playa. Me agrada la ausencia de gente en el camino o junto a los callaos, donde rompen las olas con toda la pachorra del mundo.

Tormenta en Canarias. Marzo de 2013. El día después, en el sur de Tenerife

Fotos de los daños que ha dejado la tormenda de marzo de 2013 en las Islas Canarias.

La insólita historia de Diego Remiendos y de sus milagrosos hijos

La voz de la vieja retumbó en el barranco y llegó a los oídos de los vecinos que no eran pocos ni sordos. Ciertamente a Diego no le faltó el pan ni la ropa pero la maldición tuvo un efecto inesperado: desde aquel mismo día los isleños lo conocieron como Diego Remiendos.

Vallehermoso (Gomera), el rocambolesco arribo de su primer coche

El vehículo, trasbordado a una chalana, se logró depositar ileso en La Playa. A continuación, fue llevado hasta el pueblo, a una distancia de 3,5 km, a través de un barranco sembrado de grandes piedras que fueron salvadas a base de brazos y de ingenio. No es difícil imaginar la algarabía de quienes acompañaban tan extraña procesión. Alguien me contó que este primer coche casi no...

Casa Nelson, un guachinche que se sale

El guachinche Casa Nelson, en Santa Cruz, es una de las experiencias culinarias más sabrosas y satisfactorias que pueden encontrarse en Tenerife. Este maravilloso local se encuentra situado junto al barranco de Santos, frente al Museo de la Naturaleza y el Hombre.

Fotos de un temporal en Tenerife. San Andrés, agosto de 2011

Fotos inéditas del temporal en San Andrés (Santa Cruz de Tenerife), en agosto de 2011.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d