VÍDEO: Dentro del Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra el milenario bosque de El Cedro. Está constituido por una rica vegetación que contiene árboles de laurisilva, resto de una flora de la Era Terciaria.
Masca, overbooking en el paraíso
Quien, en otra época, haya disfrutado Masca en todo el esplendor de su aislamiento, no puede menos que sentir algún desgarro en las entrañas si vuelve a visitar esta aldea, inundada ahora de turistas compradores de miserables souvenirs que inundan el barranco y los senderos como una marea de bulliciosos correcaminos. Estas son mis fotos y mi experiencia, tal vez te sirvan.
La Ley de los guachinches
No deja de gustarme el caminar de la perrita. Ahora, resulta que es el gobierno autónomo quien va a definirnos qué es un guachinche. Para esta gente –muchos de ellos ni siquiera han crecido en tierra canaria– un guachinche se reduce a un establecimiento que vende vino de la cosecha de sus dueños. Qué risa. Quién les habrá informado. Lo que sus señorías desean, créanme, es reducir los guachinches a folclore. El folclore comienza cuando la tradición fenece de manera natural y se mantiene de forma artificial, como un recuerdo, una gracieta o una curiosidad, pero no como una forma integrada en la vida cotidiana.
Tormenta en Canarias. Marzo de 2013. El día después, en el sur de Tenerife
Fotos de los daños que ha dejado la tormenda de marzo de 2013 en las Islas Canarias.
Quevedo y el infierno: una lista de condenados y sus tormentos
He compuesto esta pequeña lista que muestra, bien de manera expresa o bien a cencerros tapados, los más fervientes deseos de Quevedo para sus vecinos en el otro mundo.
Fotos de un temporal en Tenerife. San Andrés, agosto de 2011
Fotos inéditas del temporal en San Andrés (Santa Cruz de Tenerife), en agosto de 2011.