Hace unos días, estuve en una gran exposición dedicada a África que animo a visitar cuando se tenga la menor oportunidad. Una muestra que invita no sólo al deleite, sino a la reflexión sobre lo estético, la cultura, las civilizaciones y hasta el sentido de la vida.
Fatoumata Diawara, la voz de Mali
Cuba (Roberto Fonseca) y Mali (Fatoumata Diawara) unen sus voces para ofrecer jazz étnico de alta calidad. Todo un lujo asistir a esta magnífica actuación en el Festival de Músicas Sagradas de Fez.
Ébola: lo que se debe conocer sobre este peligroso virus
Un avión especial ha trasladado a un hospital madrileño al enfermo. Espero que todavía haya tiempo suficiente para salvarle. En Estados Unidos, hay otros dos afectados que, al parecer, se están recuperando con un tratamiento novísimo que a nadie se le había ocurrido enviarlo a los hospitales africanos. No puedo decir que me alegro de que esta pobre gente haya resultado infectada, pero estaba muy claro que las organizaciones para la salud del Primer Mundo no se tomarían en serio la epidemia hasta que sus ciudadanos no resultaran afectados. Ese momento ha llegado: esperemos que se pongan mano a la obra y se tomen en serio la erradicación del Ébola en África.
Hoteles baratos y buenos, ¿una fábula o una posibilidad?
Un viajero puede ahorrar mucho dinero en sus alojamientos, apartándose de los hoteles, hostales y pensiones de toda la vida. Muchas veces, se hacen gastos innecesarios por desconocer alguna fórmulas alojativas excelentes y muy baratas. Sobre ellas, ofrezco algunos detalles en este artículo que serán, a buen seguro, de gran utilidad a más de una persona.
Dos fórmulas para viajar gastando menos en hoteles
En estos tiempos, en que la crisis económica azota a varios países, mucha gente tiene que restringir los gastos en sus viajes. Tengo la impresión de que cualquier idea que ayude a reducir el coste en los desplazamientos puede ser bien acogida. Vamos a ello. Dejando aparte los viajes en grandes grupos —me refiero a... Continue Reading →
PRIMER CENTENARIO de María Montez, hija de canario y rutilante estrella cinematográfica en Hollywood. Primera parte
El día 6 de junio se cumple el primer centenario del nacimiento de la actriz canario-dominicana María Montez, súper estrella de las grandes producciones de Holywood, conocida como la Reina del Technicolor y la Sirena de Holywood, en las décadas de 1940 y 1950. Fue protagonista de Las mil y una noches, Simbad el Marino, La Sirena, Alí Babá y los cuarenta ladrones,... Esta biografía aporta datos inéditos hasta el momento y fotos que nunca se han visto en internet.
Reybocop en Botsuana
Naturalmente, en España no reina Reybocop, porque a Juan Carlos todavía le queda algún hueso sano (aunque yo no sabría decir cuál) y sus escopetas sólo las usa para cazar osos y elefantes. Lástima que no piense en dejar algún animalito vivo para que sus nietos también sientan la tierna emoción de descerrajarles un tiro entre los ojos.