México: «El Conductor Eléctrico» y Ruiz de Padrón

"He puesto mi parecer sencillamente, acosado de las innumerables consultas que me han hecho y hacen muchas personas timoratas y poco instruidas á cerca de si podrán leer á Ruiz Padrón, la comedia del Si de las Niñas, el Pan y Toros del Sr. Jovellanos, y otras obras de esta clase. Muchos creen que el que las lee se excomulga y lo prueban con el edicto: me parece que esto puede inducir muchos escrúpulos erróneos, escándalo y confusiones de conciencia: el aquietarlas por medio de la explicación que hemos hecho, creo que es de bastante interés y utilidad común."

El día que cayó de Inquisición española: una visión histórica en el 200 aniversario de su derogación

Todo aquel embrollado asunto sobre el tribunal del Santo Oficio o de la Inquisición había entrado en las Cortes de Cádiz de la mano de un diputado, llamado Francisco Riesco, que en el mes de abril de 1812, pronunció un discurso exaltando el temido tribunal eclesiástico. Unos frailes, que habían sido invitados a las Cortes... Continue Reading →

Un artículo del periódico El Día, elogia a Ruiz de Padrón y su «Dictamen de la Inquisición»

El pasado sábado, día 19 de enero de 2012, el periódico El Día sacaba esta página en su edición de papel. El periodista José Domingo Méndez redactó el texto con mi colaboración. El artículo de la edición digital, más corto y algo diferente, sería reproducido con posterioridad por el periódico Gomera Verde. Salvo algún pequeño... Continue Reading →

OBJETIVO: «LA SANTA»

Antonio Ruiz de Padrón, el gran diputado de las Cortes de Cádiz, denominaba "la Santa" a la Inquisición española. Su discurso –que acaba de cumplir su segundo centenario– estaba destinado a eliminarla. Contra todas las expectativas, lo logró. Venció al monstruo. Parecía una tarea imposible, pero aquel hombre logró derribar la institución más perversa y... Continue Reading →

Ruiz de Padrón, uno de los personasjes más destacados durante la celebración del Primer Centenario de la Cortes de Cádiz, en 1912

La imagen que acompaña este texto muestra, en la principal lápida de las antiguas Cortes de Cádiz, a Ruiz de Padrón como uno de los diputados doceañistas más importantes. En ella, con toda justicia, se le atribuye el mérito de la abolición de la Inquisición.

Presentación de la novela «Nuestro Ruiz de Padrón» en el Cabildo de La Gomera

El próximo miércoles, día 2 de mayo, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera, se presentará mi novela NUESTRO RUIZ DE PADRÓN (La isla transparente). Acto al que deseo invitar, personalmente, a todos los vecinos de La Gomera interesados en su historia.

El Diputado canario Ruiz de Padrón (1757-1823) tiene un nuevo monumento en Galicia

El alcalde de Villamartín de Valdeorras ha inaugurado un nuevo monumento al Diputado doceañista Antonio Ruiz de Padrón.

Ante la nueva Constitución de 1812, Ruiz de Padrón escribía exultante de júbilo: «Ya nada se llama real»

Esta carta de Ruiz de Padrón sobre la Constitución de 1812 es un fantástico compendio de las ilusiones que habían puesto los liberales doceañistas en la primera Carta Magna, La Pepa.

Constitución de 1812. Todos los diputados canarios, americanos y españoles

Sirva esta página, con fotos y nombres, como homenaje a los 184 Diputados que firmaron, en Cádiz, la Constitución de 1812. Los he agrupado en tres bloques: los cuatro primeros representaban a mi archipiélago canario, en el segundo bloque están los representantes de las colonias españolas en América y Asia y, en el tercero, los diputados de la España peninsular.

Luisiana y la Fiesta de los Isleños, en el Bicentenario

Enviado por el actual presidente de Los Isleños Heritage and Cultural Society, Lloyd Serigne, el entrañable Wimpy, me ha llegado el programa de los actos a realizar en el Museo de los Isleños y los hermosos terrenos aledaños. De todo corazón, recomiendo a quien se encuentre en los Estados Unidos o tenga la posibilidad de realizar el viaje que no lo dude en asistir a esta fiesta, si se le ofrece la oportunidad. Con seguridad, se va a llevar una de las más hermosas sorpresas de su vida, además de recibir la cálida bienvenida una costumbre que no han perdido los Isleños del Misisipi.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: