El muy gracioso caso del fraile Juan de Villalpando y la Madre Catalina

A los ojos del pueblo la madre Catalina de Jesús y el Maestro Juan se habían convertidos en auténticos héroes multitudinarios y en víctimas de la odiada y temida Inquisición que los mantuvo presos durante cuatro años antes de que fueran juzgados por andar metiendo las manos debajo de faldas y sotanas.

En busca de los callejones perdidos

Éste es uno de esos callejones de hermosura decadente donde no sería demasiado inesperado encontrar una cría de unicornio, las alas de un pegaso, una puerta al pasado, una librería de nigromancias o a Jorge Luis Borges boxeando con su doble.

ORACIÓN DEL BUEN ESPAÑOL

Probablemente, miles o millones de "buenos españoles" de las clases media y trabajadora rezan cada noche y cada amanecer una oración muy parecida a la siguiente. ¡Sólo así se explican sus votos y sus comentarios en las redes sociales!

La interpretación de los sueños… de poder

Los que sueñan con el poder absoluto, como es el caso de los líderes de la ultraderecha, han encontrado en la Big Data un magnífico instrumento para dominar las masas interpretando sus anhelos, frustraciones y fobias con el fin de utilizarlas en su beneficio personal.

100 años después, Pérez Galdós

Hoy se cumple un siglo de la muerte de Pérez Galdós sin que todavía se haya hecho justicia con su memoria personal y literaria.
Este pequeño relato, por muy increíble que parezca, les aseguro que es tan cierto como las manipulaciones de la derecha española para impedir que le concedieran el Premio Nobel de Literatura.

Vietnam en vídeo: la guerra explicada sin tapujos

El norteamericano SALMAN KHAN explica en un vídeo (subtitulado en español) cómo se gestó y se desarrolló la guerra de Vietnam.
MÁS QUE INTERESANTE...

Manifestación en Tenerife contra el cambio climático

Algunas fotos de la manifestación contra el cambio climático celebrada en Santa Cruz de Tenerife el viernes 27 de septiembre de 2019.

Monarca

Ejemplar de MARIPOSA MONARCA (Danaus plexippus), una especie presente en las Islas Canarias al menos desde 1804 y que procede de América del Norte.

San Antonio de Texas, los canarios y El Álamo

A pesar del cansancio, di otra vuelta para regresar al puente y contemplar la escena de miseria más extrema que he visto en Estados Unidos. Ni siquiera en las partes menos recomendables de Nueva Orleans he encontrado algo tan patético y doloroso.
Buena entrada, ¡vaya comité de bienvenida: mano de obra importada a precio de esclavos y sin tener que abonarle el viaje!, pensé, y proseguí mi camino, más triste y cansado si cabe.

Socorro

Ochenta mil personas recorren muchos kilómetros en Tenerife, bajo un sol de justicia, portando ramos de albahaca.

El incendio de Londres, una cena pantagruélica, el vino canario y el diablo

Londres, 02/09/1666. Un incendio devora la ciudad, pero ¿qué hace un grupo de poetas llorando frente a una taberna en llamas? ¿A qué absurda conclusión llegan? ¿Qué tiene que ver en todo esto el Diablo y el vino Malvasía Canario?

Camaleones

Son los perfectos camaleones a los que todos envidiaríamos si fuésemos capaces de detectar su presencia. Es posible que tampoco ellos sean plenamente conscientes de su existencia como seres individuales e independientes.

¿Era Nietsche un cabronazo y Sócrates un paleto?

Es peligroso darle un martillo a un filósofo, porque los martillos los carga el diablo.
Miren, si no, el estropicio que hizo Friedrich Nietsche cuando tuvo a mano la cabeza de Sócrates.

EL VICIO DE MACHACAR AL PRÓJIMO

Lo que debe ponernos los pelos de punta es que una gran cantidad de estos seres violentos o que apoyan la violencia no pertenecen a grupos minoritarios ultras. Son chicos trabajadores, padres de familia, buena gente en su vida diaria; pero han sido alimentados por situaciones sociales injustas, educados en un sistema político y social sin valores morales, amamantados con un constante espectáculo televisivo que apela a la violencia como la fórmula más rápida y asequible para alcanzar el reconocimiento ajeno.

La infame emigración canaria: el acuerdo entre los dictadores Franco y Trujillo (video)

En 1955 un vapor desvencijado transportó a cientos de jóvenes canarios hasta la República Dominicana para trabajar en la agricultura y "blanquear la raza" casándose con mujeres dominicanas.

Eran los planes del dictador español Francisco Franco y del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, recién bendecido por el Papa Pío XII, después de haberle cortado la cabeza a 17.000 inmigrantes haitianos.

En este vídeo, entrevisto a don Aureo Francisco, uno de los emigrantes canarios que sobrevivieron en la isla caribeña a las iniquidades a que fueron sometidos por Trujillo y sus secuaces.

Corrida de toros en Canarias: cuando el público se encarniza

"Pero, apenas fue herido el último toro, todos los espectadores de las gradas inferiores saltaron a la arena para ensañarse con golpes e insultos con la pobre bestia agonizante. Ante tales excesos de brutalidad y la furia salvaje de esa gente ebria de carnicería, lamentamos haber compartido las emociones de un público que aplaude al ver la sangre, el dolor y la muerte."

Segunda parte: Isleños canarios contra pistoleros texanos

Segunda y última parte de la batalla de 1926 cerca de Nueva Orleans. Gran tiroteo con muchos muertos entre isleños canarios y mercenarios texanos contratados por el Juez Pérez.

Isleños canarios contra pistoleros texanos en 1926

En 1926 se produjo una batalla campal en un canal del río Misisipi, cerca de Nueva Orleans. Por un lado estaba un frupo de bandoleros llegados de Texas y, por el otro, los cazadores y tramperos isleños canarios que defendían sus derechos.
En medio, un personaje odioso: el Juez Pérez, el político más corrupto que ha dado el sur de los Estados Unidos.

Campesinos: siete fotos y un millón de lágrimas

¿Quién ha de arar los campos y cuánto ganará con su trabajo? Esta es la pregunta clave para entender por qué en las Islas Canarias y en otras partes del mundo el campesinado está desapareciendo: los viejos mueren y los jóvenes buscan trabajos menos sucios, menos cansados y mejor remunerados.

Cerería: sobre la fabricación artesanal de velas de cera pura

De manera artesanal, en la intimidad del hogar, las mujeres campesinas derretían al baño maría la cera de los panales y fabricaban velas para alumbrarse. Esta artesanía tiene un nombre: cerería. Su relación con la vida religiosa es notable.

A 107 mil kilómetros por hora

Nada especial, por supuesto. Sólo es un día más. Todo parece normal. Un día más... ¿Únicamente?

Sobre la Banda de Sánchez y la Manada de Rivera

En realidad, como se puede leer en el Diccionario de la Lengua, los términos "banda" y "manada" son sinónimos.
Y tanto derecho tienen los de Albert Rivera a llamar a los seguidores de Sánchez banda, como los de Sánchez a llamar a los seguidores de Rivera manada.

Terror en la escuela

Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia.

Potaje de berros en la mortera

Me contaba mi abuelo materno que cuando su numerosa familia campesina regresaba de las labores agrícolas y de pastoreo se sentaba alrededor de un lebrillo[1] colocado en el suelo y todos comían potaje con gofio sin utilizar platos. Supongo que una de las comidas habituales, por lo barata, sabrosa y nutritiva, sería el potaje de... Leer más →

George Washington y la importancia de ser un burro español

Exceptuando a este burro, no creo que ningún animal haya producido tal cantidad de cartas, notas y expedientes –reales, presidenciales y ministeriales– en ambos lados del Atlántico.
Una historia que ha permanecido oculta entre millones de legajos en Madrid y en Washington y de la que hasta ahora sólo se han conocido breves retazos.

La frase necia del día: Palito Ortega

Con vídeo incluido. Ciertamente, hace 42 años que se pronunció esa frase, pero es de tal calibre que resulta difícil olvidarla después de haber visto este vídeo. La pronunció el cantante argentino Palito Ortega en el Festival de Música de Viña del Mar 1977, en Chile, ante las 15.000 personas que llenaban el Anfiteatro de la Quinta Vergara.

El Cedro: la magia de un bosque canario

VÍDEO: Dentro del Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra el milenario bosque de El Cedro. Está constituido por una rica vegetación que contiene árboles de laurisilva, resto de una flora de la Era Terciaria.

¿A qué personaje del PSOE le interesa que no haya acuerdo de investidura?

Es improbable que el enfrentamiento con posibles aliados y opositores de Sánchez no tenga un sentido y un beneficiario de ese aparente suicidio político. Porque, como en el ballet clásico, el cisne entra en escena para morir... en este caso, políticamente.
¿Pero quién, con nombre y apellidos, es el beneficiario?

El Gran Almirante de Argel, Alí Arráez, era canario

El Almirante Alí Arráez es un personaje histórico que tuvo gran importancia en Argel y en Damasco.
Lo sorprendente es que tanto su familia como su lugar de nacimiento fueron canarios.

La frase necia del día: arzobispo de Burgos

Hoy, la frase necia del día la pronunció el arzobispo de Burgos, recomendando a las mujeres resistir a un violador hasta morir asesinadas.

De las doce a la una corre la mala fortuna

Siempre podremos echar mano de una fórmula que no acostumbra a fallar: dibujar un círculo en el suelo y clavar un cuchillo en el centro.

Historia secreta del vino canario

He utilizado unas "Memorias" cuyo primer apunte sobre el vino corresponde al año 1764 y el último a 1783. Los datos son de lo más curioso, teniendo en cuenta que el vino canario era uno de los más celebrados del mundo en los siglos XVII y XVIII

Un grado a la derecha

Para colocar en su lugar a los principales partidos españoles –habida cuenta de sus actuaciones y no de sus declaraciones–, debemos moverlos un grado a la derecha de su calificación ideológica habitual, Considero un ejercicio de higiene intelectual y política reconsiderar, objetivamente, dónde se halla en la actualidad cada partido en el espectro ideológico.

Antigua boda en las Islas Canarias (vídeo)

Vídeo de una recreación de una boda campesina canaria en la década de 1950. Todo un pueblo se vistió de época para acompañar esta boda que terminó en un banquete tradicional.

Por qué si tomabas aceite de oliva español arriesgabas tu vida

No es broma, el aceite de oliva condujo a mucha gente a la tumba, incluso cuando se trataba de aceite virgen extra sin adulterar. Purísimo. Les cuento:

Las viejas escuelas y las escuelas viejas

Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.

La frase necia del día: Jiménez Losantos

Hoy, la frase necia del día la pronunció el locutor Federico Jiménez Losantos. Una perla digna de figurar en la Antología del Disparate,

La Real Academia Española cotillea nuestros datos personales

"Enclave", la nueva herramienta de la Real Academia Española para ayudar a utilizar bien la lengua ya se ha puesto en marcha. Es posible que sea una buena iniciativa. Pero no es de recibo que se nos obligue a facilitar los datos personales que se nos piden.

Así se excomulga una langosta

Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. En las Islas Canarias, los clérigos excomulgaban a las langostas... ¡Pasen y vean el mayor espectáculo del mundo!

El Drago milenario de Icod y los pintores de dragos

El Drago de Icod es el mayor sobreviviente de los grandes ejemplares de esta especie que poblaron las islas macaronéricas (Madeira, Azores, Cabo Verde, Salvajes, Canarias) hasta los siglos XV y XVI. Intentaré contarles algunas cosas sorprendentes sobre estos curiosos árboles.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: