17 de enero: Día Mundial de la Pizza

Cinco científicos revelan cinco secretos para conocer o hacer la pizza perfecta.

Vietnam en vídeo: la guerra explicada sin tapujos

El norteamericano SALMAN KHAN explica en un vídeo (subtitulado en español) cómo se gestó y se desarrolló la guerra de Vietnam.
MÁS QUE INTERESANTE...

La infame emigración canaria: el acuerdo entre los dictadores Franco y Trujillo (video)

En 1955 un vapor desvencijado transportó a cientos de jóvenes canarios hasta la República Dominicana para trabajar en la agricultura y "blanquear la raza" casándose con mujeres dominicanas.

Eran los planes del dictador español Francisco Franco y del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, recién bendecido por el Papa Pío XII, después de haberle cortado la cabeza a 17.000 inmigrantes haitianos.

En este vídeo, entrevisto a don Aureo Francisco, uno de los emigrantes canarios que sobrevivieron en la isla caribeña a las iniquidades a que fueron sometidos por Trujillo y sus secuaces.

La frase necia del día: Palito Ortega

Con vídeo incluido. Ciertamente, hace 42 años que se pronunció esa frase, pero es de tal calibre que resulta difícil olvidarla después de haber visto este vídeo. La pronunció el cantante argentino Palito Ortega en el Festival de Música de Viña del Mar 1977, en Chile, ante las 15.000 personas que llenaban el Anfiteatro de la Quinta Vergara.

El Cedro: la magia de un bosque canario

VÍDEO: Dentro del Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra el milenario bosque de El Cedro. Está constituido por una rica vegetación que contiene árboles de laurisilva, resto de una flora de la Era Terciaria.

Las siete vidas de Juan Valido

Narra sus peripecias en este cortometraje: Juan Valido ha vivido siete vidas: recorrió muchos mundos hasta que encontró su lugar y se reinventó emprendiendo una forma original de ganarse la vida.

Embutidos de pescado: vídeo sobre un viejo invento

Desde comienzo del 2000, un emigrante canario comenzó a fabricar y a comercializar embutidos de pescado.
Embutidos como esos que los medios de comunicación españoles atribuyen a la idea original de un cocinero jerezano.
¡Un testimonio muy interesante!

La Gomera según la UNESCO

Informaciones traducidas al español del portal de la UNESCO sobre el LENGUAJE SILBADO, LA RESERVA DE LA BIOSFERA y LOS BOSQUES de la isla de La Gomera (Canarias).

San borondón: la isla que no existe

Una canción italiana nos coloca frente a las utopías forjadas durante siglos sobre la isla misteriosa de San Borondón, la "Non trubata".

Manganelli y la luminosa oscuridad

Para nombrar a Manganelli debo decir que Samuel Beckett envenenó mi adolescencia porque tuve la mala fortuna de encontrármelo una tarde en que la niebla podía comerse a cucharadas...

[instagram-feed] . . . . . . CONOCE MIS FOTOS Y TEXTOS EN INSTAGRAM

Sucia historia de una canción machista

Ésta es la increíble y sucia historia de una canción machista nacida en México hace un siglo. No conozco una canción que lleve mayor carga de desprecio a la vida y a la dignidad de la mujer. Sin embargo, millones de personas de todas las edades –hombre y mujeres– la defienden con uñas y dientes. Como dicen en el circo: pasen y asómbrense.

Un sugerente vídeo sobre los cofrades o la vida loca del pasito a pasito

Les encanta recibir órdenes y reprimendas de un señor encapuchado que les va gritando como un sargento, también les gusta dar pasitos al son de un tambor, cargar un peso tremendo, vestir un batilongo y sentir que sus compañeros caminan pegaditos a sus espaldas echándoles el aliento en la nuca y colocando la manita en su hombro. [Ver el "sugerente" vídeo]

Largometraje «Los isleños canarios del Misisipi». Capítulo 1

Por primera vez en Internet, se presenta el largometraje completo sobre la emigración canaria a Luisiana, desde el siglo XVIII hasta el XXI, incluyendo los graves incidentes del huracán Katrina.
Durante más de doscientos años estos “isleños” han forjado la historia más asombrosa de la emigración canaria, con hechos desconocidos hasta ahora en las islas.

Cómo leer un muro sin morir en el intento

Existe un muro de 35 toneladas que contiene 150 sueños: si logramos descifralos nos muestran 150 historias impresionantes. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, podemos internarnos e interactuar en ellas.
La obra "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", del pintor mexicano Diego Rivera, es desmesurada en tamaño, en color, en personajes, en crítica social, en crítica política, en crítica religiosa, en crítica antropológica,... Confieso que contemplarla me sobrepasó y permanecí un rato largo en la puerta de la gran sala, tratando de realizar una aproximación razonable.
Aquí hay fotos, textos y una novedosa imagen interactiva con decenas de tips informativos. Nunca antes yo había intentado realizar algo parecido.

De cine: una tabaiba en «El Congreso»

He aquí algo canario en una película donde no debería estar. Sin embargo, si observan estos fotogramas, verán claramente a qué me refiero. Extraño, ¿verdad? Yo tampoco sé por qué me encuentro con tanta frecuencia elementos de las Islas Canarias en muchas películas famosas, porque no creo que las islas sean tan exóticas ni tan especiales.
Tal vez se deba sólo a la casualidad o, quién sabe, si es porque el apego a estos pedruscos atlánticos se me ha convertido en una serie de prototipos platónicos que identifican en cualquier lugar todas las imágenes y sonidos que se le parecen.

Los emigrantes canarios, Stanley Kramer y el barco de los locos

La magnífica película EL BARCO DE LOS LOCOS, dirigida por Stanley Kramer, relata una repatriación de emigrantes canarios. Un viaje alucinante con escalas en Cuba y Tenerife, donde se analizan las relaciones humanas, las ideologías y los sentimientos patrióticos en aquel año de 1933, el mismo en que se produjo el ascenso de Hitler al poder en Alemania.

El miércoles, 29 de octubre, se presenta la película NUESTRO RUIZ DE PADRÓN en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, en el Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias). La entrada es libre hasta completar aforo.
La película narra la vida de Antonio Ruiz de Padrón, un canario que fue amigo de George Washinton y Benjamín Franklin. Posteriormente, fue Diputado en las Cortes de Cádiz y uno de los principales responsables de la desaparición de la Inquisición española.

Presentada la novela «Nuestro Ruiz de Padrón: Canarias»

Creo que cada escritor sueña con tener, al menos una vez en su vida, una presentación tan entrañable de su obra como la que yo disfruté el pasado miércoles. No se puede pedir más: un presentador culto, incisivo y divertido como el poeta Antonio Abdo; el grupo músico-vocal "Romanzas de Tauco" tan inspirado durante su interpretación "en vivo" de la... Continue Reading →

EMIGRADOS (cap. 2): Argentina y Canarias II

SEGUNDA ENTREGA DE LA SERIE "EMIGRADOS" ¿Por qué los canarios empedraban los caminos argentinos, a principios del siglo XIX?, ¿qué edad entraron en Buenos Aires estos emigrantes?, ¿llegaron a gozar de una buena posición económica?, ¿por qué tenían una deuda enorme con el gobierno de Argentina?, ¿la pagaron? Éstas y otras preguntas encuentran respuesta adecuada... Continue Reading →

EMIGRADOS: Argentina y Canarias 01

) La nueva serie EMIGRADOS presenta --con un formato nuevo, casi experimental-- las más extraordinarias historia de la emigración. A través de las entrevistas realizadas alrededor del mundo, EMIGRADOS pretende mostrar memorias y vivencias de quienes han salido de su territorio natal para asentarse en nuevas tierras.

La emigración a Argentina: el Hotel de Inmigrante y los canarios. VÍDEO

Vídeo con una entrevista a Jorge Ochoa de Eguileor en el histórico "Hotel de Inmigrantes" de Buenos Aires, con interesantísimas declaraciones sobre los inmigrantes canarios.

Historias de la emigración. El hogar canario de Buenos Aires, Argentina

El falso documental «Operación Palace», de Jordi Évole, una parábola muy apta para demócratas

Lo de más es llevar al espectador a preguntarse cuántos reportajes falsos se ha tragado a lo largo de su vida y cuántas veces lo habrán manipulado desde una emisora, un periódico o un libro. Lo de más es saber que los grandes medios de comunicación cuentan con un poder gigantesco que les permite transformar lo blanco en negro, la corrupción en patriotismo, la buena voluntad política en conspiración contra el orden establecido, la injusticia en legalidad y el robo en necesidad perentoria para el funcionamiento de un país. Lo de más es abrir los ojos y promover el necesario debate en la base de la pirámide social, la que sustenta las justicias y las injusticias que padecemos.

La «Desgarrada» portuguesa: animada, divertida y picante

La Desgarrada es una canción popular de Portugal en la que dos cantadores van repentizando o improvisando, desafiando al contrario y respondiéndose, igual que se hace con el Punto Cubano. No obstante, el Punto Cubano se canta en décimas mientras que la Desgarrada utiliza cuartetas.  Un par de acordeones suelen poner el fondo musical a... Continue Reading →

La tarde es demasiado azul y larga para mí…

Ahora, que comienza el verano, es buen tiempo para recordar esta famosa canción que Conte compuso para Adriano Celentano y que terminó interpretando él mismo con ese maravilloso de voz que nos regala desde hace décadas. Aquí le dejo Azzurro (Azul), interpretada por su creador, mi siempre admirado PAOLO CONTE ( ver a partir del minuto... Continue Reading →

Parada de Puerto Rico en Nueva York: 9 de junio de 2013

Hoy, como cada año, los emigrantes puertorriqueños organizan un gran desfile en el corazón de Nueva York. Durante horas, desfilan al son de su música, bailando, cantando, ondenado banderas boricuas, saltando en sus carrozas engalanas y ruidosas, en fin, haciendo sentir su presencia en la Manhatan vertical. Les aseguro que para un espectador ajeno a... Continue Reading →

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra C

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte contiene los nombres que comienzan por la letra C. Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza. Por otra parte, los apelativos que se citan, proceden de las fuentes más fidedignas que se hallan en la... Continue Reading →

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra B

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte contiene los nombres que comienzan por la letra B. Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza. Por otra parte, los apelativos que se citan, proceden de las fuentes más fidedignas que se hallan en la... Continue Reading →

Vídeo con nombres guanches que comienzan por la letra A

Hermosos nombres guanches para niños y niñas. Esta Primera Parte que contiene los nombres que comienzan por la letra A.
Estos nombres, procedentes de las Islas Canarias, están siendo utilizado en todo el mundo, por su belleza.

Taborno, Anaga, Tenerife: buscando el paraíso

Hay quien busca el paraíso hasta en el infierno. No me parece ni bien ni mal. Cada uno de sus pasos está encaminado a asediar la felicidad, a conminarla a rendirse, a forzarla si preciso fuera. Nunca he sabido si logran atraparla, porque cuando uno le pregunta a alguien ajeno si es feliz, siempre obtiene... Continue Reading →

Chácaras de La Gomera: la música en las venas

Es imposible librarse del ritmo ancestral, exultante, eufórico e hipnótico de las chácaras gomera. Una vez has entrado en su círculo de acción ya no tienes salvación posible: el ritmo se apodera de ti y te zarandea las piernas, los brazos y el alma, hasta convertirte en un ser movido por fuerzas que nunca antes... Continue Reading →

Cinco minutos en el cielo

Los escasos minutos que dura la "Meditación" de la ópera "Taïs", de Jules Massenet, bastan para serenar nuestros corazones, tantas veces ocupados por inquietudes banales. ¡Quién, como la hermosa Taïs, pudiera morir escuchando esta melodía! Cinco minutos celestiales como antesala del cero perfecto que nos espera.

La heroína en su barril: la increíble historia de Annie Edson Taylor

Las llamativas historias que aquí se cuentan, relacionadas con los arrolladores torrentes de las Cataratas de Niágara, así parecen demostrar que las gestas deportivas y las superaciones de cualquier tipo de marca popular responden a un afán de protagonismo, más que a deseos de perfeccionamiento personal, a ambiciones económicas o a revanchas de cualquier tipo, aunque éstas también influyan como incentivos.

Dick Jewell y su irónica lectura fotográfica de “El combate entre don Carnaval y doña Cuaresma”, de Breughel el Viejo

Esta interpretación actual de la mordaz parodia breugheliana de El combate entre don Carnaval y doña Cuaresma, realizada por Dick Jewell, nos sitúa frente a un escenario que nos resulta familiar en muchos sentidos. Jewel nos regala un puente gráficon que no sólo permite profundizar en la obra original, sino en la mascarada social que respiramos.

Oh, cuando yo duerma…

Víctor Hugo compuso el sublime poema Oh! Quand je dors que Franz Liszt convirtió en una canción hermosa que la soprano Wendy Waller canta de forma inigualable, acompañada al piano por Margaret Singer. Incluyo una traducción del poema, porque en Internet se encuentra en francés, inglés, alemán,... pero no en español. Al menos, yo no he... Continue Reading →

OBJETIVO: «LA SANTA»

Antonio Ruiz de Padrón, el gran diputado de las Cortes de Cádiz, denominaba "la Santa" a la Inquisición española. Su discurso –que acaba de cumplir su segundo centenario– estaba destinado a eliminarla. Contra todas las expectativas, lo logró. Venció al monstruo. Parecía una tarea imposible, pero aquel hombre logró derribar la institución más perversa y... Continue Reading →

PRESENTACIÓN DEL LARGOMETRAJE «Historia de la emigración canaria a Puerto Rico»

Largometraje sobre la emigración canaria a PuertoRico. La emigración canaria a Puerto Rico comenzó en 1493 y la arribada masiva finalizó hacia la década de 1920. Esta emigración es más que significativa en el mapa genético, cultural y social de la isla borinqueña. Sin embargo, tanto los canarios como los puertorriqueños parecen haber olvidado los grandes vículos que los unen. Afortunadamente, un grupo de personas lucha de manera denodada para reanudar los contactos.

El Bibliobandido que «aterrorizaba» a los niños de Honduras pasó el verano en Nueva York

EL BIBLIOBANDIDO es un proyecto que estuvo formando parte, durante el verano pasado, de una exposición que se llevó a cabo en The Studio Museum in Harlem, en Nueva York: "Caribe: encrucijada del mundo" (Caribbean Crossroads of the World). Junto a otras imágenes, incluía este vídeo que también se encuentra en Internet. El proyecto se... Continue Reading →

TERCERA PARTE. La increíble historia de 300 canarios en la República Dominicana del dictador Trujillo

El barco España fue auxiliado por los puertorriqueños en el Canal de la Mona, un brazo de mar que separa Puerto Rico de la República Dominicana. VER ARTÍCULOS ANTERIORES: Primera parte Segunda parte Tan pronto zarpó el vapor España del puerto de Santa Cruz de Tenerife, con rumbo a la República Domincana, apareciern ciertos signos... Continue Reading →

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: