La heroína en su barril: la increíble historia de Annie Edson Taylor

Las llamativas historias que aquí se cuentan, relacionadas con los arrolladores torrentes de las Cataratas de Niágara, así parecen demostrar que las gestas deportivas y las superaciones de cualquier tipo de marca popular responden a un afán de protagonismo, más que a deseos de perfeccionamiento personal, a ambiciones económicas o a revanchas de cualquier tipo, aunque éstas también influyan como incentivos.

Los problemas interculturales en la traducción de obras literarias (I)

Del mismo modo que la literatura es una función especializada del lenguaje, la traducción es una función especializada de la literatura. Octavio Paz La traducción es una de las funciones que vertebran el camino del libro. La industria editorial no se concebiría hoy sin su existencia y cualquier persona que desee profundizar en la edición,... Leer más →

A Ruiz de Padrón, in memoriam

Antonio, paisano del alma, espejo de dignidad y de entrega, andante caballero de las libertades grandes, remero de las auroras que disipan las tinieblas,... desde este brumoso y yermo 18 de enero, sin perder el amor por nuestro dormido pueblo, quiero elogiar, en esta hora, la palabra y la luz que nos legaste.

Canarias, las traducciones y el vino (Una historia sobre la falta de ignorancia) PRIMERA PARTE

Es frecuente encontrar el nombre del archipiélago en las obras originales de grandes autores internacionales. Lo curioso es que, tan pronto esa obra es vertida al español, el nombre de Canarias desaparece o es sustituido por el de España o el de alguna otra región española, sobre todo si la referencia había sido elogiosa y el traductor no es canario. De esta manera, nos encontramos con que el nombre de Canarias ha sido marginado o suprimido en numerosas traducciones de textos extranjeros al español. Analicemos una traducción de la novela Tom Jones.

La traducción de obras literarias. Octava Parte: Qué traductor elegir

Los dos requisitos fundamentales que se necesitan para que alguien sea un buen traductor son la honradez y el sentido común. El resto de sus aptitudes lo cualificarán en mayor o en menor grado, pero si fallan las dos apuntadas, es preferible prescindir de sus servicios.

La traducción de obras literarias. Séptima Parte: Herramientas y recursos

No es poca la influencia que tiene en las traducciones el empleo de un diccionario u otro. Lo mismo sucede con la bibliografía específica, consultada por cada traductor para aclarar términos o pasajes oscuros de la obra que traduce; también influyen los contactos personales como fuente de consultas, la ausencia o presencia de los correctores de estilo, los medios informáticos que el traductor posea, etc.

La traducción de obras literarias. Sexta Parte: El traductor frente al lector

Un hombre es todos los hombres y siempre estamos escribiendo el mismo texto pero en otro dialecto. Jorge Luis Borges En el fondo, creo que todavía seguimos sin comprender muy bien qué es la traducción literaria. La traducción, como toda la literatura, no es más que un pacto. Coleridge, en una de las frases más... Leer más →

La traducción de obras literarias. Quinta Parte: El traductor frente al editor

La traducción –ya lo sabemos– es una tarea imposible, pero hay que intentarla. Miguel Sáenz Es importante la relación del traductor con el cliente, en este caso el editor, puesto que en muchas ocasiones este da instrucciones concretas sobre algunos aspectos de la traducción que deben tenerse en cuenta, como primar el sentido del texto... Leer más →

La traducción de obras literarias. Cuarta Parte: La ética profesional

No mutilar el texto original. En el caso de que se considerara conveniente la supresión de algunos fragmentos, informar de ello al lector.

La traducción de obras literarias. Segunda parte: La forma y el fondo del texto

Entre los elementos que se pierden en una traducción, pueden contarse ciertos modismos y juegos de palabras, propios del idioma de partida, que es imposible verter en la lengua de llegada.

La traducción de obras literarias. Primera parte: Los problemas interculturales

Cualquier persona que desee profundizar en la escritura de obras literarias o en la edición necesita tener en cuenta algunos conceptos básicos sobre sobre la traducción.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: