Si la influencer japonesa entrara en mi casa, infartaría. En el improbable caso de que sobreviviese, su primera reacción sería desalojar los miles de libros que abarrotan y estrechan las paredes de la vivienda.
Ni todos los rusos ni sólo Putin
Las generalizaciones son malas. También lo son las delimitaciones extremas. Es evidente que Putin solo no está invadiendo Ucrania, sino que junto a él actúan generales, políticos, empresarios, obreros y soldados. También votantes. Todos estos y otros perfiles –cada uno con su nombre y apellido– tienen voluntad e inteligencia propia que los valida para tomar sus propias decisiones. No son robots desprovistos de intelecto ni una multitud de idiotas descerebrados. Sin su complicidad Putin sería un
¿Puede un ordenador escribir sin intervención humana una buena novela?
Actualmente, hacerse esta pregunta no es una simple ocurrencia. Contestarla cabalmente requiere de un acercamiento preliminar a los últimos avances de la Inteligencia Artificial. Hace pocos días, fueron presentados unos espectaculares avances en este campo, capaces de poner la piel de gallina a cualquiera que adopte una visión pesimista (¿realista?) sobre sus presentes y futuras... Continue Reading →
Cómo hackear un Estado
Una fórmula muy practicada para hackear los ordenadores es utilizar un agujero de seguridad, es decir, el fallo de un programa que permite, mediante su explotación, transgredir la seguridad informática de un sistema. ¿Cuál es su equivalente en nuestro Sistema de Monarquía Parlamentaria?
Las barbas del vecino
La gravedad de los hechos sucedidos en Estados Unidos no se debe tanto al asalto de la turba al Capitolio como a la incapacidad institucional del Congreso para destituir de inmediato al presidente que propició y alentó el ataque. Es un mal precedente que debería poner en alerta a los países democráticos donde la ultraderecha está ganando terreno.
¿Qué otras cosas será capaz de hacer Donald Trump para conservar el cargo de presidente?
En una ocasión, un entrevistador le hizo una pregunta al escritor Georges Simenon respecto al comportamiento de Eddie, el ganster protagonista de la novela negra “Los hermanos Rico”.En esta novela, el mafioso Eddie debe tomar la decisión de eliminar a sus hermanos, si desea continuar en el cargo de jefe que le ha asignado la... Continue Reading →
CRÓNICAS DE LA CHARCA: Pérez Reverte y el «Killer de La Moncloa»
Leo y admiro a muchos autores españoles; sin embargo, Arturo Pérez Reverte es un tipo que no me gusta como escritor, como académico ni como persona. No obstante, he de reconocer que comparto con él la fascinación por la personalidad del presidente español, Pedro Sánchez. En un programa de televisión emitido anoche (17.10.2020),, Arturo Pérez... Continue Reading →
Un libro para ubicarse detrás del telón de la pandemia
Después de leer el libro “La coalición frente a la pandemia. Crónica política del año que cambió la historia”, de los periodistas José Enrique Monrosi y María Llapart, debo decir que lo encontré ameno e interesante, aún cuando su título es algo exagerado. Describe las idas y venidas dentro del gobierno actual, desde los primeros pasos para su formación a finales de diciembre hasta el 16 de julio, día en que se realizó el homenaje institucional a las víctimas del covid-19.
No puedo respirar / I can’t breathe
El asesinato de George Floyd en Estados Unidos está indignando a las personas honradas del planeta.
ORACIÓN DEL BUEN ESPAÑOL
Probablemente, miles o millones de "buenos españoles" de las clases media y trabajadora rezan cada noche y cada amanecer una oración muy parecida a la siguiente. ¡Sólo así se explican sus votos y sus comentarios en las redes sociales!
La interpretación de los sueños… de poder
Los que sueñan con el poder absoluto, como es el caso de los líderes de la ultraderecha, han encontrado en la Big Data un magnífico instrumento para dominar las masas interpretando sus anhelos, frustraciones y fobias con el fin de utilizarlas en su beneficio personal.
¿Era Nietsche un cabronazo y Sócrates un paleto?
Es peligroso darle un martillo a un filósofo, porque los martillos los carga el diablo.
Miren, si no, el estropicio que hizo Friedrich Nietsche cuando tuvo a mano la cabeza de Sócrates.
EL VICIO DE MACHACAR AL PRÓJIMO
Lo que debe ponernos los pelos de punta es que una gran cantidad de estos seres violentos o que apoyan la violencia no pertenecen a grupos minoritarios ultras. Son chicos trabajadores, padres de familia, buena gente en su vida diaria; pero han sido alimentados por situaciones sociales injustas, educados en un sistema político y social sin valores morales, amamantados con un constante espectáculo televisivo que apela a la violencia como la fórmula más rápida y asequible para alcanzar el reconocimiento ajeno.
Terror en la escuela
Igual que a otros chicos de mi generación, los profesores me pegaron de manera abusiva y sádica. Tengo grabados a fuego en mi cabeza algunos de esos abusos. Los años transcurridos no han logrado arrebatar un solo detalle a esa memoria de la ignominia.
¿A qué personaje del PSOE le interesa que no haya acuerdo de investidura?
Es improbable que el enfrentamiento con posibles aliados y opositores de Sánchez no tenga un sentido y un beneficiario de ese aparente suicidio político. Porque, como en el ballet clásico, el cisne entra en escena para morir... en este caso, políticamente.
¿Pero quién, con nombre y apellidos, es el beneficiario?
Así alcanzó el éxito una escritora ciega, sorda y muda
A los diecinueve meses sufrió una enfermedad que la dejó sorda y ciega. Sin embargo, se ha convertido en un símbolo internacional.
¿Y la señora es casada?
Esto no es un relato de ficción, sino la transcripción de unos hechos tan asombrosos como verídicos que presencié personalmente. No les quepa la menor duda de que todo lo que cuento es real, sin añadir ni quitar una sola coma.
Un hombre que golpeaba su corazón
Tomás bebía frascos de linimento cuando no tenía el aguardiente de caña con que sustituía el ron bien destilado. A veces, se daba puñetazos en el pecho y...
[instagram-feed] . . . . . . CONOCE MIS FOTOS Y TEXTOS EN INSTAGRAM
La frase necia del día: Pablo Casado
Hoy, la frase necia del día la ha pronunciado PABLO CASADO, presidente del Partido Popular.
¿Motivar al alumnado con engaños?
Una práctica aberrante en los centros de enseñanza es motivar al alumnado con engaños. Las malas praxis de excelentes teorías no sólo producen daño a quienes las sufren y las ponen en práctica. Su generalización puede terminar contaminando por completo la propia teoría. Por ejemplo, la enseñanza cooperativa...
Las abejas no aman, aman las mariposas
Abejas y mariposas trabajan en lo mismo, a veces codo con codo, pero las separan la avaricia, el orden de la colmena, la obediencia ciega y el desamor por la vida. Las abejas no aman, aman las mariposas.
Las abejas me recuerdan demasiado los regímenes en los que millones de personas trabajan ciegamente para elevar más y más el vértice de la pirámide social donde se encuentra un grupo de caraduras, ebrios de poder. Un grupo que arenga a los ciudadanos para que obedezcan y trabajen en nombre de Dios, de la Revolución, de la Libertad o de la Economía...
Bradbury, la tía Rose y la gente entrometida
Quizás este relato no les cambie la vida, pero se les encogerá el estómago en unos párrafos, les brotará una sonrisa en otros y, en alguna parte de sus mentes, volverán a surgir colores y sentimientos que ya habían olvidado.
La mentira como fuerza motriz del universo
Que la mentira mueve el mundo se viene diciendo desde hace muchos años; pero la irrupción de la Física cuántica ha venido a poner en claro algunas cosas respecto a los engaños universales.
La historia inventada – manuel mora morales
Cada poco tiempo recibimos la noticia de que tal o cual acontecimiento histórico no transcurrió como afirmaba la historia aceptada académicamente, sino que sucedió de manera diferente a cómo nos decían. Después, esas enmiendas son retocadas algunos años más tarde por otras correcciones que a su vez también son rectificadas,… así, hasta alcanzar un extraordinario... Continue Reading →
La intensidad relativa
... Sólo así se explica que dos millones y medio de votantes hayan otorgado su confianza a un partido que promueve el uso masivo de las pistolas en la población española.
Los nuevos Faustos o Cómo ir desde las urnas hasta la corrupción
En los juzgados, vuelven a componerse sus pelucas y su maquillajes, porque también Mefistófeles ha pasado por los tribunales, haciendo más amigos que enemigos. De esta manera, la corrupción vuelve a iniciar su ciclo, en lugar de consumirse en las prisiones. [...]
El pollo que mató a Francis Bacon
Aprendamos en cabeza ajena: Francis Bacon murió por sacar un pollo a la calle.
Una historia verídica que relata los peligros de apasionarse por la la ciencia y la filosofía.
Lucifer Superstar
Hoy Netflix anunció una cuarta temporada de la serie televisiva “Lucifer”.
Una parte de nuestra mente se identifica con el protagonista que tiene mezcladas sabiamente buenas dosis de encanallamiento con otras de bondad. Como usted y como yo, aunque yo no quiera admitirlo, por supuesto.
Sin embargo, [...]
El invierno de la memoria del invierno
“Tengo miedo de caer, de mirarme en el espejo, pero a lo que más temo es al invierno de la memoria. Tengo terror de irme del mundo sin entenderlo.”
Cómo leer un muro sin morir en el intento
Existe un muro de 35 toneladas que contiene 150 sueños: si logramos descifralos nos muestran 150 historias impresionantes. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, podemos internarnos e interactuar en ellas.
La obra "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", del pintor mexicano Diego Rivera, es desmesurada en tamaño, en color, en personajes, en crítica social, en crítica política, en crítica religiosa, en crítica antropológica,... Confieso que contemplarla me sobrepasó y permanecí un rato largo en la puerta de la gran sala, tratando de realizar una aproximación razonable.
Aquí hay fotos, textos y una novedosa imagen interactiva con decenas de tips informativos. Nunca antes yo había intentado realizar algo parecido.
Mariposas, poetas y otra fauna
Oh mariposa, ¿Qué sueñas cuando agitas tus alas? decía una poetisa japonesa hace trescientos años y, quizás con la misma rebeldía lírica impropia de la hija de un emperador, remachó que si por las mañanas se cierran las campanillas en flor, es por el odio de los hombres.
Las mariposas son juguetonas, inquietas –mecanógrafas del jardín las llamaría Gómez de la Cerna–, hermosas, seductoras, frágiles y sin embargo fuertes,... Los seres humanos las contemplamos con una mezcla de admiración por su belleza y de melancolía por su efímera vida.
Que viene Bannon: ¡todo el mundo al suelo!
Steve Bannon (diminutivo de Stephen Kevin Bannon) ya está asesorando al partido español de ultraderecha Vox, a los fascistas de Le Pen y a los populistas italianos de Matteo Salvini. Rediseñó la campaña presidencial de Donald Trump al que acompañó a la Casa Blanca hasta el verano de 2017 y se convirtió en consejero de la carrera electoral del militar ultraconservador brasileño Bolsonaro que llegó a la presidencia en octubre de 2018. Un personaje con todos los ingredientes para echarse a temblar. Pasen y lean...
¿Contaminas más si te cambias a un coche nuevo?
En este artículo me pregunto sobre evidentes razones que pueden existir para creer que se contamina menos si NO se compra un nuevo vehículo.
Los curas, las monjas y el sexo místico
¿Quieres una historia delirante y muy real?. El morbo, el misticismo y el sexo, a partes iguales, protagonizaron estos sucesos en la Sevilla del Siglo de Oro. El galán protagonista era un fraile tinerfeño, conocido como el Maestro Juan, y la vedette, Catalina de Jesús, una monja andaluza. No te lo pierdas.
El resto de las historias no las leas, ¡te escandalizarías!
¿Por qué nos gusta linchar?
¿Por qué linchar nos produce placer?, ¿por qué cuando vemos una crítica negativa hacia algo o alguien sentimos la necesidad de sumarnos y meter el dedo en la herida para agrandar el daño?, ¿por qué en esos casos no nos paramos a pensar detenidamente antes de lanzarnos a criticar y a difamar?, ¿somos imitadores natos como nuestros parientes los monos y no podemos evitar sumarnos a los linchamientos de igual manera que bebemos refrescos de determinada marca o repetimos constantemente muletillas y lugares comunes de que se han puesto de moda?
Algunas diferencias entre los chistes de Les Luthiers y los chistes sobre gomeros, leperos o judíos
Sucedió hace unos años. El presidente del Parlamento de Canarias viajaba en un ferry entre las islas mientras lo entrevistaban para una de las más importantes emisoras del archipiélago. ¿Saben en qué empleó la mayor parte del tiempo que duró la entrevista?
Una reflexión sobre los electores que votan a los corruptos
Me vino a la cabeza una conversación que había mantenido con el escritor portugués José Saramago en su casa de Lanzarote poco antes de su muerte.
–Lo que vota la gente está al margen de la corrupción –me dijo en su peculiar español–, porque la gente no tiene nada para dar, nada para ofrecer.
–¡Pero vota conscientemente la corrupción! –protesté, quizás con demasiada...
Psoe: refundarse o morir
Los afiliados del Psoe son demasiado heterogéneos para conformar un solo partido. En la actualidad, dentro del Psoe –en sus cuadros, en su militancia y en sus afiliados– encontramos desde ultraliberales hasta socialistas, pasando por toda clase de socialdemócratas. Todos tienen algo en común: se sienten incómodos sabiendo que hay grandes sectores de compañeros que difieren en asuntos muy esenciales. Los más impacientes se han decantado por marcharse a Ciudadanos o a Podemos. El resto trata de aguantar, pero sin perder de vista estos dos partidos, como el viajero otea el horizonte buscando una isla donde sobrevivir si su barco naufraga.
La historia inventada
Cada poco tiempo recibimos la noticia de que tal o cual acontecimiento histórico no transcurrió como afirmaba la historia aceptada académicamente, sino que sucedió de manera diferente a cómo nos decían. Después, esas enmiendas son retocadas algunos años más tarde por otras correcciones que a su vez también son rectificadas,… así, hasta alcanzar un extraordinario número de desmentidos, que nos hacen pensar en las infinitas imágenes que aparecen cuando un espejo se refleja en otro.