A partir del martes, 5 de diciembre de 2023, Estará disponible en la librería online de Amazon.com el libro "100 RELATOS SOBRE VALLEHERMOSO" con 350 páginas que contienen relatos verídicos y fotos a todo color. MIRA LOS TÍTULOS DE LOS 100 RELATOS.
Desde Tamaduche
Yo recuerdo que en mi niñez subía a la montaña de Tamaduche y contemplaba el casco de Vallehermoso tal como muestra esta fotografía. Evidentemente, algunas casas no existían todavía y había otras que ahora han desaparecido pero, en general, la vista se parecía mucho a esta imagen. A veces, subía con amigos y otras, recorría... Continue Reading →
Presentación en La Laguna (Tenerife)
El humor y la ironía son dos ingredientes que convierten esta novela en una historia fresca y apasionante. Desde el primer capítulo, sorprenden los escenarios donde transcurre este relato, que comienza de una forma inocente, con un pequeño episodio al que nadie otorga importancia. A partir de ese incidente, se desencadena una serie de hechos... Continue Reading →
Fotos hechas de agua y fuego: Tenerife se quema
–Es agridulce que disfrutemos de este espectáculo cada vez que se quema el monte. Me encanta fotografiar estos aviones, pero se me cae el alma al suelo al pensar en el incendio.
El crimen de La Gomera
El humor y la ironía son dos ingredientes con los que he intentado crear una historia fresca y apasionante, desarrollada en la isla canaria de La Gomera. Estoy convencido de que es lo mejor de cuanto he escrito y espero que quienes la lean consideren su compra como una buena inversión.
Una conversación GPT-3 sobre la creación musical de la app MusicLM
Ya corren por internet algunos pequeños audios producidos por la nueva app MusicLM, capaz de crear música a partir de un texto introducido o de algunos compases de cualquier melodía. Dicha app, más aún que las anteriores de producción automática de chats, imágenes o textos literarios, está despertando la curiosidad y la inquietud del personal artístico y jurídico. En vista de lo cual, pensé que no sería mala idea mantener una breve conversación sobre el tema con en el chat GPT-3, que pertenece a la misma compañía. La charla se desarrolló en los siguientes términos:
El surrealismo, igual que las partículas subatómicas, escapa a la lógica que rige el mundo cotidiano. Esta historia viene a demostrar que todo es posible, incluso lo imposible.
Para qué sirve un vulcanólogo
Los vulcanólogos tienen muchos méritos, casi todos auténticos y algunos falsamente atribuidos. Pongamos las cosas en su sitio, por el bien de estos profesionales y de la ciencia.
Vallehermoso, un libro para la memoria
En lo que se refiere a mi participación en esta obra, a pesar de agradecer de corazón los parabienes recibidos, de sobra sé que uno se mete en camisas de once varas, cuando escribe sobre el pueblo que lo vio crecer, y no creo equivocarme demasiado si afirmo que escribir es como llover: nunca es posible hacerlo a gusto de todos. Cada cual analiza la realidad desde su particular horizonte.
La Canarina, una planta solitaria
Se trata de un planta solitaria –jamás crece junto a otras de su especie– y bisexual: cuenta con órganos reproductores masculinos y femeninos, es decir, estambres y pistilos.
Los isleños que hablan silbando
Hace unas horas, me interesé por un artículo de "The New York Times Magazine", fechado en 1935, cuando un usuario de Facebook, con el sobrenombre de Silbogomero, hizo referencia a cierto documento archivado en la Free Library of Philadelphia y sacado a la luz, recientemente, por la misma institución, si bien de manera fragmentada. Una vez he podido acceder al original completo, puedo confirmar que merece la pena su lectura, no tanto por sus conclusiones, precipitadas y erróneas, como por la descripción que llevaron a cabo los autores estadounidenses de los silbadores y del escenario gomero en el que realizaron un "examen de Silbo gomero". Como sé que hay muchas personas interesadas por todo lo relacionado con el Silbo gomero, lo he traducido al castellano.
Lagarto Tizón de Tenerife
En estas semanas, los tizones se encuentran en época de reproducción y las hembras llegan a poner hasta media docena de huevos.
No puedo respirar / I can’t breathe
El asesinato de George Floyd en Estados Unidos está indignando a las personas honradas del planeta.
Un palestino y una hoja de parra
A los pocos minutos, K. estaba sentado en el suelo insultando a las tropas israelíes y dando gracias a Dios por haberle concedido el don de probar algo tan maravilloso. Con todas sus fuerzas repetía una hilarante frase sin cesar.
Tensei Tenmoku
TENSEI TENMOKU es el título del grupo escultórico –realizado en mármol de Carrara por el artista Kan Yasuda– que se encuentra en el puerto de Garachico, Tenerife. Desde luego, esta pareja de esculturas no es privativa de Tenerife: también se hallan dos similares en el parque de Bibai de la isla japonesa de Hokkaido, lugar... Continue Reading →
Y la luz se elevó en la isla
Si no hubiese llevado la cámara fotográfica en la mano, no me habría dado cuenta de que la luz se estaba elevando. Permanecí perplejo, mirando hacia el Teide y preguntándome por qué estaba sucediendo aquello. La respuesta vino sola, tras unos momentos de reflexión. Amarga reflexión, por cierto.
En busca de los callejones perdidos
Éste es uno de esos callejones de hermosura decadente donde no sería demasiado inesperado encontrar una cría de unicornio, las alas de un pegaso, una puerta al pasado, una librería de nigromancias o a Jorge Luis Borges boxeando con su doble.
100 años después, Pérez Galdós
Hoy se cumple un siglo de la muerte de Pérez Galdós sin que todavía se haya hecho justicia con su memoria personal y literaria.
Este pequeño relato, por muy increíble que parezca, les aseguro que es tan cierto como las manipulaciones de la derecha española para impedir que le concedieran el Premio Nobel de Literatura.
Manifestación en Tenerife contra el cambio climático
Algunas fotos de la manifestación contra el cambio climático celebrada en Santa Cruz de Tenerife el viernes 27 de septiembre de 2019.
Corrida de toros en Canarias: cuando el público se encarniza
"Pero, apenas fue herido el último toro, todos los espectadores de las gradas inferiores saltaron a la arena para ensañarse con golpes e insultos con la pobre bestia agonizante. Ante tales excesos de brutalidad y la furia salvaje de esa gente ebria de carnicería, lamentamos haber compartido las emociones de un público que aplaude al ver la sangre, el dolor y la muerte."
Segunda parte: Isleños canarios contra pistoleros texanos
Segunda y última parte de la batalla de 1926 cerca de Nueva Orleans. Gran tiroteo con muchos muertos entre isleños canarios y mercenarios texanos contratados por el Juez Pérez.
Isleños canarios contra pistoleros texanos en 1926
En 1926 se produjo una batalla campal en un canal del río Misisipi, cerca de Nueva Orleans. Por un lado estaba un frupo de bandoleros llegados de Texas y, por el otro, los cazadores y tramperos isleños canarios que defendían sus derechos.
En medio, un personaje odioso: el Juez Pérez, el político más corrupto que ha dado el sur de los Estados Unidos.
Campesinos: siete fotos y un millón de lágrimas
¿Quién ha de arar los campos y cuánto ganará con su trabajo? Esta es la pregunta clave para entender por qué en las Islas Canarias y en otras partes del mundo el campesinado está desapareciendo: los viejos mueren y los jóvenes buscan trabajos menos sucios, menos cansados y mejor remunerados.
Cerería: sobre la fabricación artesanal de velas de cera pura
De manera artesanal, en la intimidad del hogar, las mujeres campesinas derretían al baño maría la cera de los panales y fabricaban velas para alumbrarse. Esta artesanía tiene un nombre: cerería. Su relación con la vida religiosa es notable.
A 107 mil kilómetros por hora
Nada especial, por supuesto. Sólo es un día más. Todo parece normal. Un día más... ¿Únicamente?
De las doce a la una corre la mala fortuna
Siempre podremos echar mano de una fórmula que no acostumbra a fallar: dibujar un círculo en el suelo y clavar un cuchillo en el centro.
Las viejas escuelas y las escuelas viejas
Una imagen vale más que mil palabras: así eran nuestras escuelas hasta hace pocas décadas. Por desgracia, no todos los pueblos pueden decir hoy que aquellos tiempos escolares fueron peores. En gran parte del mundo, la escuela que vemos en esta imagen no es un recuerdo, sino una aspiración difícil –a veces, imposible– de convertir en realidad.
El Drago milenario de Icod y los pintores de dragos
El Drago de Icod es el mayor sobreviviente de los grandes ejemplares de esta especie que poblaron las islas macaronéricas (Madeira, Azores, Cabo Verde, Salvajes, Canarias) hasta los siglos XV y XVI. Intentaré contarles algunas cosas sorprendentes sobre estos curiosos árboles.
Así eran los emigrantes canarios en Estados Unidos, a principios del siglo XIX
La vida de los canarios de San Bernardo fue reflejada en un artículo de 1838. Es curioso ver el desarrollo de esta comunidad cuando ya se encontrana en la segunda y tercera generación de su estancia en la Luisiana.
20 fotos del Drago de Icod
Una selección de 20 fotos del milenario Drago de Icod de los Vinos, en Tenerife.
¿Podemos saber cómo se hablaba en las Islas Canarias hace tres siglos?
¿Es posible actualmente escuchar –y recuperar– el habla de los canarios del siglo XVIII, tal como sucede con el habla de los sefardíes expulsados de España?
Masca: imágenes del Paraíso
Veinte imágenes de Masca, una aldea de Tenerife, cuyo medio natural se conserva en excelentes condiciones. Un auténtico paraíso.
Los maravillosos lagartos de Tenerife
Estas 20 fotos muestran imágenes de los lagartos de Tenerife.
El colorido de estos lagartos impresiona a quienes los ven.
Todos los lagartos fotografiados estaban en libertad, en su medio natural y no utilicé flash ni otros artefactos agresivos para tomar las fotos.
Así alcanzó el éxito una escritora ciega, sorda y muda
A los diecinueve meses sufrió una enfermedad que la dejó sorda y ciega. Sin embargo, se ha convertido en un símbolo internacional.
El baño de las cabras
En Tenerife se bañan las cabras hoy, festividad de San Juan, con motivo de la proximidad sosticio de verano, siguiendo una antigua tradición, basada en la desparasitación de los animales domésticos. Aquí se cuenta el origen y desarrollo de este rito, y se ilustra con fotos del popular acontecimiento.
La monja acorralada
Este post narra la historia alucinante de una monja, de su amante fraile y de la apelación al mismísimo rey Carlos III.
Tótem: 22 fotos sobre una exposición inquietante
Hace unos días, estuve en una gran exposición dedicada a África que animo a visitar cuando se tenga la menor oportunidad. Una muestra que invita no sólo al deleite, sino a la reflexión sobre lo estético, la cultura, las civilizaciones y hasta el sentido de la vida.
Canarios de Luisiana
Los Islanders o Canarios de Luisiana son los habitantes de poblaciones cercanas a Nueva Orleans (EE UU), descendientes de dos mil quinientos emigrantes que llegaron en el siglo XVIII y que aún utilizan el español hablado en las Islas Canarias hace casi tres siglos.
Vuelvo a Granada
Vuelvo a Granada a descubrir rincones y callejones nuevos y tapas buenas y malas y vinos y hasta las baratijas de los bazares para turistas.
¿Y la señora es casada?
Esto no es un relato de ficción, sino la transcripción de unos hechos tan asombrosos como verídicos que presencié personalmente. No les quepa la menor duda de que todo lo que cuento es real, sin añadir ni quitar una sola coma.