La sazón la reservan para las exquisitas piedras servidas en los platos de restaurantes de cinco tenedores, discretamente pagados con la Visa platino que les regalamos.
Ni todos los rusos ni sólo Putin
Las generalizaciones son malas. También lo son las delimitaciones extremas. Es evidente que Putin solo no está invadiendo Ucrania, sino que junto a él actúan generales, políticos, empresarios, obreros y soldados. También votantes. Todos estos y otros perfiles –cada uno con su nombre y apellido– tienen voluntad e inteligencia propia que los valida para tomar sus propias decisiones. No son robots desprovistos de intelecto ni una multitud de idiotas descerebrados. Sin su complicidad Putin sería un
La excomunión de los insectos
En las Islas Canarias, más de una vez el clero excomulgó plagas de langostas. En el siglo XVI, el Cabildo de Gran Canaria mandaba subir a un sacerdote con estola e hisopo al techo de la catedral para realizar una ceremonia de exorcismo contra los insectos. En las actas de 9 de diciembre de 1589 consta lo siguiente:
La interpretación de los sueños… de poder
Los que sueñan con el poder absoluto, como es el caso de los líderes de la ultraderecha, han encontrado en la Big Data un magnífico instrumento para dominar las masas interpretando sus anhelos, frustraciones y fobias con el fin de utilizarlas en su beneficio personal.
Manifestación en Tenerife contra el cambio climático
Algunas fotos de la manifestación contra el cambio climático celebrada en Santa Cruz de Tenerife el viernes 27 de septiembre de 2019.
Los que cocinan nuestro tiempo
Estamos consumiendo las recetas de los que cocinan nuestro tiempo. Cada día más, recibimos sus instrucciones y las acatamos... ¿Para beneficio de quién?
La profecía de Mortadelo y las Torres Gemela
Esta imagen se publicó en 1993 en la revista Magos del Humor nº 43. Es decir, ocho años antes de que dos aviones se estrellaran contra las Torres Gemelas de Nueva York en 2001. Lo que profetiza es asombroso.
Que viene Bannon: ¡todo el mundo al suelo!
Steve Bannon (diminutivo de Stephen Kevin Bannon) ya está asesorando al partido español de ultraderecha Vox, a los fascistas de Le Pen y a los populistas italianos de Matteo Salvini. Rediseñó la campaña presidencial de Donald Trump al que acompañó a la Casa Blanca hasta el verano de 2017 y se convirtió en consejero de la carrera electoral del militar ultraconservador brasileño Bolsonaro que llegó a la presidencia en octubre de 2018. Un personaje con todos los ingredientes para echarse a temblar. Pasen y lean...
El invierno veranea: poca broma
Uno va en camiseta por la Europa del calentamiento global durante los últimos días de diciembre en este 2016. El sol brilla en un cielo azul pintado por Rubén Darío y en los árboles de plátano algunas hojas refulgen más que los rubíes. Que nadie se alarme: sólo es un anuncio del... Continue Reading →
El incendio de Londres, una cena pantagruélica, el vino canario y el diablo
Londres, 1666. Se cumplen,por estas fechas, 350 años de una catástrofe. Un incendio devora la ciudad, pero ¿qué hace un grupo de poetas llorando frente a una taberna en llamas? ¿A qué absurda conclusión llegan? ¿Qué tiene que ver en todo esto el Diablo y el vino Malvasía Canario?
Ébola: lo que se debe conocer sobre este peligroso virus
Un avión especial ha trasladado a un hospital madrileño al enfermo. Espero que todavía haya tiempo suficiente para salvarle. En Estados Unidos, hay otros dos afectados que, al parecer, se están recuperando con un tratamiento novísimo que a nadie se le había ocurrido enviarlo a los hospitales africanos.
No puedo decir que me alegro de que esta pobre gente haya resultado infectada, pero estaba muy claro que las organizaciones para la salud del Primer Mundo no se tomarían en serio la epidemia hasta que sus ciudadanos no resultaran afectados. Ese momento ha llegado: esperemos que se pongan mano a la obra y se tomen en serio la erradicación del Ébola en África.
El falso documental «Operación Palace», de Jordi Évole, una parábola muy apta para demócratas
Lo de más es llevar al espectador a preguntarse cuántos reportajes falsos se ha tragado a lo largo de su vida y cuántas veces lo habrán manipulado desde una emisora, un periódico o un libro. Lo de más es saber que los grandes medios de comunicación cuentan con un poder gigantesco que les permite transformar lo blanco en negro, la corrupción en patriotismo, la buena voluntad política en conspiración contra el orden establecido, la injusticia en legalidad y el robo en necesidad perentoria para el funcionamiento de un país. Lo de más es abrir los ojos y promover el necesario debate en la base de la pirámide social, la que sustenta las justicias y las injusticias que padecemos.
Los cocineros del tiempo: así nos roban la vida
Permaneció en un estado de apacible meditación e insensibilidad hasta que el reloj de la iglesia dio las tres de la madrugada. Todavía pudo vislumbrar el alba que despuntaba tras los cristales. Luego, a pesar suyo, dejó caer la cabeza y de su hocico surgió débilmente su último suspiro. Franz Kafka: La metamorfosis. —En cuanto... Continue Reading →
El presidente ya tiene quien le espíe
Lo más alucinante de todo el actual embrollo del espionaje es que, por un lado, no existe un solo gobierno ni un solo periódico que dude de las informaciones de Edward Snowden y, por otro, ni un solo gobierno ni un solo periódico que crea al presidente norteamericano o a sus portavoces.
Barack Obama no consigue satisfacción
Barack Obama habla ex cátedra como Su Santidad el Papa, siguiendo el sagrado ejemplo de su antecesor George Bush. Obama no tiene pruebas de que el gobierno sirio haya utilizado armamento químico, pero LO SABE. Sí, lo sabe. Y todos los pelotilleros internacionales se apresuran a darle la razón. Porque hay que estar de parte de... Continue Reading →
Los ojos, las hormigas, Hitchcock y Dalí
Aprovechando que hace poco tiempo se subió a YouTube la versión completa en lengua española de la película Spellbound (título traducido en España como Recuerda y en México (para Latinoamérica), como Cuéntame tu vida), he pensado que no estaría mal traer a esta página la opinión que el propio Hitchcock tenía sobre su obra y las revelaciones que le hizo a Truffaut respecto a la intervención de Dalí en una de las más famosas escenas del film.
Diálogo sobre un diálogo de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
A- Distraídos en razonar la inmortalidad, habíamos dejado que anocheciera sin encender la lámpara. No nos veíamos las caras. Con una indiferencia y una dulzura más convincentes que el fervor, la voz de Macedonio Fernández repetía que el alma es inmortal. Me aseguraba que la muerte del cuerpo es del todo insignificante y que morirse... Continue Reading →
Casi todo lo que dicen el PSOE y el PP es la pura verdad
El PSOE me convenció de que el PP no sabe gobernar y que hay mucha corrupción en ese partido. También el PP me convenció de que el PSOE tampoco tiene ni idea de cómo conducir al país y de que la corrupción campa a sus anchas entre sus militantes. Ambos están seguros de que sus contrincantes nos llevarán a la ruina total. Yo también.
Valle Gran Rey quemado
e ha calcinado el paisaje, algunas personas se han quedado sin hogar, muchas empresas han perdido a sus clientes y más de uno ha sacado buenos réditos aprovechando que las llamas quemaban a su favor. Antes los llamaban estraperlistas; ahora, unos son tratados de ilustrísimos y otros, de luchadores desinteresados, aunque todos barran las cenizas para abonar su propia cosecha... de futuros votos.
Una reflexión global sobre los incendios forestales
No creo las explicaciones que se ofrecen sobre los incendios: tengo la impresión de que, en estos momentos, los políticos, los expertos y los activistas tienen la mirada demasiado cerca del fuego y no son capaces de ver el asunto desde una perspectiva más amplia. La guerra entre ellos no nos va a conducir a ninguna parte. Trataré de explicarme.
Desolación en La Gomera: no hay lágrimas para tantos árboles
Qué desolación, qué desolación terrible han dejado los fuegos de La Gomera en sus bosques; desolación comparable sólo con el abatimiento y la impotencia que ahora fermenta en los corazones de sus hijos.
No existen bálsamos para quienes tanto amamos los bosques de este archipiélago, nada puede ya consolarnos de cada árbol perdido.
Marianico y Teodorico: café para dos
Si Rajoy me recuerda a algún personaje histórico es a Teodorico el Grande. No por el respeto que aquél tuvo hacia las instituciones del Estado, sino por la traición consumada contra aquéllos con los que ambos gobernantes habían suscrito pactos solemnes.
Las jaulas de la crisis
Una visión gráfica de la actual crisis internacional.
Sobre cómo llegó a cantar Bob Dylan una canción sobre la inundación que sufrieron los Isleños canarios de Luisiana en 1927
Muchos años después, Bob Dylan rememoraría la canción High Water, en que se narra la gran tragedia de la inundación de 1927. Este blues, titulado originalmente High Water Everywhere, fue compuesto por el cantante negro Charley Patton, el cual llegó a grabar una versión discográfica que aún se conserva. En el año 1927, hubo una gran crecida del río Misisipi. El día 15 de abril, cayeron 380 mm de lluvia sobre Nueva Orleans y más de un metro de agua cubrió las calles de la ciudad. El nivel del vecino lago Pontchartrain subía, si bien el peligro de inundación grave no era inminente todavía.
Conversaciones con los Isleños canarios de Luisiana. Primer vídeo
En medio de ese caos, hice la entrevista que aparece en este vídeo y las demás que iré mostrando en próximos días. Algunos planos ya aparecieron en mi película Los canarios del Misisipi, pero nunca se habían visto las secuencias completas. Espero que les resulten de algún interés.
La leyenda de la Ciudad del Conde de la Vega y Edgar Allan Poe
Una veces, las leyendas se alimentan de realidades y, otras, de sueños. La Ciudad del Conde tiene una base histórica y gran parte de lo que se cuenta en ella es verídico. Hace años, la incluí en un libro que recopila leyendas de las Islas Canarias, porque, además de parecerme interesante por sí misma, le encontré algo muy curioso: la visión del conde se asemejaba mucho a unos párrafos de cierta narración del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), titulada Un cuento de las Montañas Escabrosas. Como he colocado esos párrafos a continuación de la leyenda, sobra cualquier otro comentario.
Votar por votar. El eurogolpe de los banqueros
Nunca me gustó la manera que tuvo Occidente de derrocar a los gobiernos del Magreb, desde Egipto hasta Libia, empleando con furor la misma muerte al por mayor que criticaba. Y no me gustó, en primer lugar, porque no me produce placer la muerte ajena y, en segundo, porque estas formas de implantar las democracias... Continue Reading →
Dónde brotará el nuevo volcán de El Hierro. Relato de una atrocidad
Mis amigos me preguntan por qué sigo con tanta pasión los terremotos de El Hierro. Nunca pensé contestar a esa pregunta; pero, finalmente, alguien me ha convencido de que es muy sano sacar a la luz del día los monstruos que uno lleva dentro. Ojalá no me equivoque, al hacerlo. Verán...
¡Qué suerte no vivir en El Hierro! (con perdón).
Respecto al nuevo volcán de El Hierro, ni se han cumplido las predicciones de los vulcanólogos ni parece prudente que las autoridades recomienden bañarse, sumergirse y pescar en las proximidades del Volcán de las Calmas.
Los terremotos de El Hierro
Hay terremotos en El Hierro. ¿Reaccionarán las autoridades como la vez anterior? Una curiosa, terrible y graciosa historia que nadie debería desconocer.
Dios mío, conviértenos en idiotas
Dios mío, conviértenos en idiotas y otórganos la felicidad verdadera. Haznos creer en Barack Obama, en Domingo Strauss-Kahn, en Nicolás Sarkozy, en Hansel y Merkel, en Silvio Berlusconi, en monseñor Rouco Varela, en Hugo Chavez, en Mariano Rajoy o, al menos, en José Luis Zapatero y en Alfredo Pérez Rubalcaba.
Oda a los japoneses sosegados
En el planeta, todos estamos encantados con las sonrisas de los japoneses, tan ordenados y tan mansos, tan tranquilos y tan crédulos, ¡tan buenos ciudadanos mientras la radiación nuclear les va cercando por tierra, mar y aire! ¡Qué sana envidia nos producen! . Ya quisiéramos nosotros, todos, sentir cómo se queman nuestros estómagos y nuestras... Continue Reading →
El terremoto de Lisboa y las centrales nucleares
En Lisboa hubo también un maremoto y perecieron cien mil personas. ¿Qué habría sucedido si en esa ocasión hubieran habido centrales nucleares en España, Portugal, Marruecos o en cualquiera de los archipiélagos cercanos? ¿Y que sucedería hoy, si se repitiera el sismo, cuando sí existen esas centrales atómicas? ¿Están estas centrales preparadas para resistir un fenómeno de esta clase?
El 23F y el Leviatán
Las mentiras que muchos personajes cuentan a la prensa sobre su participación en el 23F de 1981 nos hacen sonrojar a los lectores que tenemos memoria histórica.
Hosni Mubarak: buenísimo, bueno, malo, muy malo y malísimo. O la comodidad de creernos todo
Husein, como Mubarak, fue otro líder bueno que se convirtió en malo a golpe de tele y de cañón. Ya hemos visto el resultado de toda esa pantomima. La realidad es que Husein fue derribado cuando se le agotó el dinero para comprar armamento al Reino Unido y cuando le convino a cierta familia, con intereses cerveceros en Texas para entrar en los negocios petroleros de Oriente Medio. ¿Sucederá lo mismo con Mubarak? Ahora, más que el tiempo, la guerra es oro. Actualizando la frase latina, podríamos aseverar: Si vis pecumiam, para bellum: Si quieres dinero, prepara la guerra