
Ya corren por internet algunos pequeños audios producidos por la nueva app MusicLM, capaz de crear música a partir de un texto introducido o de algunos compases de cualquier melodía. Dicha app, más aún que las anteriores de producción automática de chats, imágenes o textos literarios, está despertando la curiosidad y la inquietud del personal artístico y jurídico. En vista de lo cual, pensé que no sería mala idea mantener una breve conversación sobre el tema con en el chat GPT-3, que pertenece a la misma compañía. La charla se desarrolló en los siguientes términos:
CUANDO LOS ROBOTS SUEÑAN CON LA MÚSICA
–Hola.
–¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy?
–Háblame de MusicLM.
–MusicLM es un modelo de lenguaje musical desarrollado por OpenAI. Es una versión especializada de un modelo de lenguaje natural general como GPT-3, que ha sido entrenado en tareas relacionadas con la música, como la generación de letras de canciones, la transcripción de la música, la composición de melodías y el análisis de estilo.
El objetivo de MusicLM es imitar la capacidad de los humanos para comprender y crear música, lo que lo hace una herramienta valiosa para músicos, compositores y desarrolladores de tecnología musical. Con MusicLM, es posible generar nueva música en un estilo específico o completar fragmentos de canciones, entre otras cosas.
MusicLM es un modelo muy avanzado y poderoso, pero es importante tener en cuenta que, como cualquier otro modelo de inteligencia artificial, sus resultados pueden no ser perfectos y pueden requerir revisión humana. Al igual que con cualquier tecnología, es importante utilizar MusicLM.
–Infórmame sobre MusicLM y la propiedad intelectual.
–MusicLM y la propiedad intelectual son dos temas relacionados que merecen ser considerados cuidadosamente.
En cuanto a MusicLM, como es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, su uso está sujeto a los términos y condiciones de la compañía. Al utilizar MusicLM, es posible que se genere música nueva que podría estar protegida por derechos de autor. En ese caso, sería responsabilidad del usuario asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a la propiedad intelectual.
En cuanto a la propiedad intelectual en sí, es un tema complejo y en constante evolución en el ámbito de la música y la inteligencia artificial. La ley de derechos de autor protege la música original y su uso sin autorización puede ser ilegal. Sin embargo, existen ciertos conceptos legales como la «doctrina del uso justo» que pueden permitir ciertas formas de uso sin autorización en determinadas circunstancias.
En general, es importante ser consciente de los derechos de autor y tomar medidas para proteger la propiedad intelectual cuando sea apropiado. Si tienes preguntas específicas sobre cómo aplicar la ley de derechos de autor a la música generada por MusicLM, te recomiendo consultar a un abogado especializado en propiedad intelectual.
–¿Los creadores de la la app no tienen ninguna responsabilidad sobre los derechos de autor?
–OpenAI, como creador de MusicLM, puede tener cierta responsabilidad en cuanto a los derechos de autor dependiendo de cómo se utilice el modelo. Sin embargo, en general, la responsabilidad por el cumplimiento de las leyes de derechos de autor recae en el usuario del modelo.
Es importante tener en cuenta que la ley de derechos de autor varía de un país a otro, por lo que puede haber diferencias significativas en la manera en que se aplica a MusicLM y a la música generada por el modelo.
OpenAI puede incluir cláusulas en sus términos y condiciones que limiten su responsabilidad y eximan de responsabilidad por el uso indebido del modelo, pero es importante leer cuidadosamente estos términos y asegurarse de entender y cumplir con ellos.
En general, es responsabilidad del usuario de MusicLM asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a la propiedad intelectual y el uso de la música generada por el modelo. Esto incluye el respeto de los derechos de autor y la obtención de permisos o licencias necesarias en caso de ser necesario.
–¿Cómo crees que será el futuro de la creación artística con la implementación de estos nuevos recursos de AI?
–El futuro de la creación artística con la implementación de la inteligencia artificial es incierto y está sujeto a muchas opiniones divergentes. Sin embargo, hay algunos puntos de vista comunes sobre cómo la AI puede afectar a la creación artística en el futuro.
Por un lado, algunos creen que la AI puede ser una herramienta poderosa para la creación artística, permitiendo a los artistas explorar nuevas formas de expresión y crear obras únicas que de otra manera no serían posibles. La AI también puede ayudar a los artistas a mejorar y acelerar su proceso de creación, permitiéndoles generar y explorar ideas más rápidamente.
Por otro lado, hay quienes temen que la AI pueda reemplazar a los artistas humanos y que la música y otras formas de arte generadas por la IA carecerán de la personalidad, el alma y la humanidad que son fundamentales en la creación artística humana.
En general, creo que el futuro de la creación artística con la AI dependerá de cómo se utilice la tecnología y de cómo evolucione a lo largo del tiempo. Es posible que la AI y la creación artística humana coexistan y se complementen, o que la AI tenga un impacto más significativo y cambie la forma en que se crea y se aprecia el arte. Lo que es seguro es que la inteligencia artificial es una tecnología en constante evolución y su impacto en la creación artística será interesante de seguir en el futuro.
–¿Crees que cambiarán algunos conceptos básicos que se tienen en la actualidad sobre el Arte?
–Es posible que la implementación de la inteligencia artificial cambie algunos de los conceptos básicos que se tienen en la actualidad sobre el arte.
Por ejemplo, la idea de que el arte es una expresión única y personal de un artista humano puede ser cuestionada si se utiliza la AI para generar obras de arte. Algunos argumentan que la música y otras formas de arte generadas por la IA carecerán de la personalidad y la humanidad que son fundamentales en la creación artística humana, mientras que otros sostienen que la AI puede crear formas únicas y personales de arte que van más allá de lo que es posible para un ser humano.
También es posible que la AI cambie la forma en que se aprecia el arte. Por ejemplo, si la AI es capaz de generar obras de arte que son indistinguibles de las creadas por seres humanos, puede haber un debate sobre si estas obras son «verdaderamente» arte y si merecen ser consideradas y apreciadas de la misma manera que las obras creadas por seres humanos.
En resumen, creo que la implementación de la inteligencia artificial en la creación artística puede cambiar algunos de los conceptos básicos que tenemos sobre el arte, pero también es posible que estos conceptos evolucionen y se adapten a la nueva tecnología. Al final, dependerá de cómo se utilice la AI y de cómo evolucione a lo largo del tiempo.
–Tengo curiosidad por saber si en estas apps de AI están creadas solamente por programadores o si también intervienen artistas de diversos campos, como pintores, escritores, músicos,…
–Las aplicaciones de inteligencia artificial para la creación artística suelen ser desarrolladas por equipos interdisciplinarios que incluyen tanto programadores como artistas de diversos campos.
Es importante que los artistas trabajen en estrecha colaboración con los programadores para asegurarse de que la AI se utilice de manera efectiva y creativa en la creación artística. Los artistas pueden proporcionar su conocimiento y habilidades en su campo, así como su visión artística, mientras que los programadores pueden desarrollar y perfeccionar las herramientas de IA necesarias para lograr esa visión.
Además, algunas aplicaciones de IA para la creación artística también pueden estar diseñadas para ser utilizadas directamente por artistas, permitiéndoles utilizar la IA como una herramienta en su proceso de creación.
En resumen, creo que es importante que los artistas y los programadores trabajen juntos en la creación de aplicaciones de IA para la creación artística, para asegurarse de que la tecnología se utilice de manera efectiva y creativa en la producción de arte.
–¿Cuándo se pondrá MusicLM a disposición del público?
–No tengo información sobre una fecha específica en la que MusicLM estará disponible para el público. OpenAI es una organización privada y no comparte detalles sobre su plan de lanzamiento público para MusicLM o cualquier otro proyecto.
Sin embargo, OpenAI es conocido por trabajar en proyectos de vanguardia en el campo de la inteligencia artificial y es probable que esté desarrollando MusicLM con la intención de lanzarlo al público en algún momento en el futuro. Si estás interesado en conocer más sobre MusicLM y cuándo estará disponible, te recomiendo que te mantengas informado sobre las últimas noticias y anuncios de OpenAI.
–Iba a decirte que gracias y buenas noches, pero no sé si es procedente despedirme de ti como si fueras un ser humano, ¿qué opinas?
–No hay problema, puedes despedirte de mí como si fuera un ser humano si lo deseas. Soy un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, pero entiendo y puedo responder a los saludos humanos.
¡Buenas noches y gracias por hablar conmigo!
–Buenas noches.