Una erupción en La Palma, en 1646


Viera y Clavijo narra así la erupción del volcán Tigalate o Martín, acaecida en el siglo XVII, en el territorio del actual municipio de Fuencaliente:

Cumbre Vieja.

“Garachico, este lugar hermoseado por la Naturaleza, y yá desde entonces victima de sus mas crueles enojos, empezaba à convalecer de la inundacion, quando la Isla de la Palma bolvió à dar à las Canarias otro espectáculo bien triste. El 13 de Noviembre reventó sobre Tigalate quatro leguas de la Capital, un Volcan con tan horribles terremotos y truenos que se asombraron las demás Islas comarcanas.
Quatro rios de materia inflamada corrieron hasta el mar, donde congelados en lava y peña viva le retiraron mas de 300 brazas, uniendose alli con el fuego y azufre de otras dos bocas abiertas casi à la misma lengua del agua.
Fue imponderable el daño, pero ninguno mas sensible que la pérdida del célebre manantial de Foncaliente, ò Fuente santa cuyas termas ò caldas medicinales atraían con su virtud muchos sugetos aún desde Europa, à infestados de la “lúe venérea”; por lo que fue conocida aquella tierra con el nombre de Indias de Foncaliente.


Refiere Nuñez de la Peña, y consta de un Acuerdo del Ayuntamiento de la Palma, que haviendose llevado con motivo de este contratiempo la antigua Imagen de nuestra Señora de las Nieves en rogativa desde su Santuario à la Ciudad de Santa Cruz amaneció al dia siguiente la cima cubierta de nieve , y extinguido el Volcan.”

Un comentario sobre “Una erupción en La Palma, en 1646

Agrega el tuyo

Enriquece este artículo con un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: