Enclave, la nueva herramienta de la Real Academia Española para ayudar a utilizar bien la lengua, ya se ha puesto en marcha. Es posible que sea una buena iniciativa… ¡Pero no es de recibo cuanto se nos pide a cambio!
No me refiero a los 30 euros anuales que cuesta la suscripción, sino a la abusiva recopilación de datos. La RAE obliga a los suscriptores a proporcionarle una serie de informaciones privadas: no hay razón alguna para que se las facilitemos si queremos suscribirnos a Enclave.
¿Para qué necesita la RAE mi DNI, mi dirección y mi Código Postal de manera tan perentoria? Sus mismos gestores nos facilitan la respuesta en la letra pequeña de su Política de privacidad: para facilitar estos datos a la policía, a empresas que nos incluirán en sus ficheros, etc. ¿Y esas empresas se conformarán con eso? No lo creo, la experiencia me dice que nos bombarderán con publicidad, nos molestarán a las seis de la mañana con llamadas telefónicas y vaya usted a saber que más harán con nuestras intimidades.
No es de recibo que una institución que en gran parte es financiada con nuestros impuestos se aproveche así de quienes le pagamos dietas, además de los sueldos de empleados y de un buen número de académicos. ¡Y también abonamos esos 30 € anuales!
Señor, director de la RAE, cobre usted los 30 euros si no tiene otra alternativa y olvídese de los Big Data. ¡Deje en paz nuestros datos personales! No sea cotilla. No sea listillo. Repete la intimidad de los usuarios de la RAE.

La RAE, en esa «Política de privacidad» que pocas veces leemos, nos informa de que nuestros datos servirán para todo esto (la negrita es mía):
«4. Finalidad de la recogida de datos
Todos los datos que recabamos sobre el usuario responden a las siguientes finalidades:
- Prestar los servicios ofrecidos a través de Plataforma Enclave RAE.
- Ofrecer al usuario un perfil en el que poder publicar sus datos personales y profesionales.
- Atender las relaciones que puedan surgir entre RAE Gestión y el usuario como consecuencia de las consultas (tanto técnicas como lingüísticas) planteadas en la utilización de los servicios.
- Mantener un histórico de las consultas realizadas a través de los servicios, permitiéndole acceder a las consultas realizadas por usted con anterioridad.
- Enviarle información acerca de servicios y productos ofertados por RAE Gestión si así lo ha consentido.
- Enviarle periódicamente contenidos de algunas de las herramientas de los servicios (por ejemplo, «conozca una nueva palabra», que le permite recibir periódicamente contenido de RAE Gestión por correo electrónico), siempre y cuando usted haya dado su consentimiento en la sección correspondiente.
- Elaborar informes estadísticos sobre la utilización de los servicios.
- Cualquier otra finalidad que pueda surgir en relación con los productos y servicios de RAE Gestión.
RAE Gestión le informa que sus datos personales se conservarán durante el plazo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas, así como, en su caso, de reclamación de las responsabilidades legales pertinentes.
Es obligación del usuario mantener, en todo momento, sus datos actualizados, siendo el único responsable de la inexactitud o falsedad de los datos facilitados y de los perjuicios que ello pueda ocasionar a RAE Gestión o a terceros con motivo de la utilización de los servicios. Para actualizar sus datos, puede acceder a su perfil de usuario en cualquier momento.
5. Comunicaciones
Podemos remitirle comunicaciones tanto a través de la dirección de correo electrónico asociada a su perfil de usuario como a través de los propios servicios. Estas comunicaciones pueden ser de cuatro tipos:
- Mensajes destinados a contestar a las consultas que usted plantee a través de los servicios.
- Mensajes destinados a administrar su perfil de usuario e informarle de aquellos asuntos que hacemos que puedan interesarle o afectarle de alguna manera (por ejemplo, novedades o modificaciones en los servicios).
- Mensajes comerciales con información personalizada sobre otros productos y servicios de RAE Gestión que consideremos que pueden ser de su interés, siempre y cuando usted haya dado su consentimiento.
- Mensajes con contenido de RAE Gestión, siempre y cuando usted haya dado su consentimiento.
Si quiere dejar de recibir estas comunicaciones, puede hacerlo a través de la sección «Ajustes» en su perfil de usuario, o poniéndose en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico a protecciondedatos@enclaverae.es o a través del mecanismo previsto a tal efecto en la correspondiente comunicación.
6. Destinatarios
RAE Gestión no venderá, cederá ni transmitirá sus datos personales a terceras personas. Ahora bien, si por cualquier razón resultase necesario comunicar sus datos personales a terceros, RAE Gestión le informará previamente con la finalidad de obtener su consentimiento para efectuar dicha cesión.
Le informamos de que podrá ser necesario que RAE Gestión recurra a terceros para que presten servicios a RAE Gestión que contribuyan a mejorar las funcionalidades de los servicios. Algunos de estos terceros podrán estar situados fuera de la Unión Europea. Dichos terceros podrán tener acceso a sus datos de carácter personal con la única finalidad de prestarnos dichos servicios técnicos.
También podremos revelar sus datos personales a las autoridades y cuerpos de seguridad del Estado, con las finalidades indicadas de prevención, investigación, descubrimiento y persecución de delitos e infracciones graves.
Finalmente, también podemos comunicar a terceras personas información de carácter anónimo sobre el uso de los servicios, con finalidades de análisis y estudio de estadísticas.
Enriquece este artículo con un comentario.